Muchos barcos insignia ya utilizan el sensor ultrasónico 3D de Qualcomm para la lectura de huellas dactilares en pantalla, incorporando las series Samsung℗ Galaxy℗ S10 / S20 y Galaxy℗ Note 10 / 20.
Hoy, la compañía estadounidense ha publicado una actualización de su sensor de huellas dactilares, que es mucho más rápido y levemente más grande.
El nuevo Qualcomm 3D Sonic Sensor Gen 2 entrega una mejor experiencia para el usuario gracias a las mejoras en tecnología y acústica (ondas ultrasónicas). El nuevo elemento es apto de escanear las huellas dactilares a través de superficies sólidas como el vidrio y el metal, inclusive cuando están mojadas.
El nuevo sensor ultrasónico es muy delgado, ya que tiene sólo 0,2 mm de grosor. Su factor de manera ultrafino lo hace perfecto para smartmoviles que cuentan con pantallas OLED flexibles de lado a lado.
El sensor es un 50% más rápido y un 77% más grande en comparación con la 1.ª generación. Eso significa que proporciona un área de lectura más enorme para que los usuarios coloquen sus dedos y permite que el sensor capture 1,7 veces más datos(info) biométricos.
Gracias a su mayor tamaño y a su procesamiento más rápido, el Qualcomm 3D Sonic Sensor Gen 2 puede desbloquear los smartmoviles más rápidamente que la generación anterior.
Se espera que el nuevo sensor de huellas dactilares debute a principios de 2021, y el Galaxy℗ S21 podría ser uno de los primeros en incluir este nuevo sensor.