Lo cierto es que en Rootear ya habíamos probado anteriormente los servicios de Clouding.io, y es que los servidores cloud VPS se han convertido en una de las herramientas(tools) más potentes a la hora de diseñar, desarrollar y notificar nuestras apps web, algo que esta compañía nos facilita desde España, de un manera muy económico y con las máximas facilidades inclusive para usuarios y programadores aún iniciantes.
No dialogamos en plata, y es que los servidores de Clouding se tarifican en horas, por lo que podrás crear y eliminar tus VPS de pruebas pagando finalmente sólo por el tiempo que estén creados, desde algunos céntimos y casi sin esfuerzo, sin salir de casa y con sólo un par de clicks. De hecho, es que sobre estos servidores podrás desplegar cualquier tipo de aplicación web e inclusive servicios como WordPress, Docker, LAMP o PrestaShop de manera directa.
El servicio que os mostramos es tan fácil de utilizar que a veces pareciera sólo dedicado a entornos y proyectos menos complejos, pero nada más lejos de la realidad. Y es que Clouding puede dimensionarse a casi cualquier tipo de proyecto y desarrollo, con hasta 2 TB de transferencia de datos(info) absolutamente gratuitos y la posibilidad de respaldar y recuperar tus máquinas virtuales con total comodidad y seguridad. Es mucho más robusto de lo que podría parecer.
No en vano, en un par de minutos podrás tener levantados y funcionales los servidores cloud de tu entorno de desarrollo, y además si queréis probar el servicio durante el registro os regalarán 5 euros, por lo que tendréis un saldo bastante para levantar durante unos dias varios servidores en la nube y probar cómo funciona todo antes de pagar ni un euro. Todo esto, en un servicio que además es de pre-pago por lo que nadie os cobrará nada hasta que vosotros lo solicitéis, inclusive cuando se agote el saldo.
Obviamente, no vamos a detenernos en cómo podréis registraros, pues es tan fácil como hacerlo en cualquier website con un correo electrónico y vuestros datos(info) continuando en enlace que os partimos a continuación, sino que vamos a ir más allá para explicaros a grandes rasgos cómo podréis desplegar un proyecto de webapp con Angular y/o Spring Boot del manera más fácil posible.
Cómo crear y configurar tus servidores Cloud VPS
Pues bien, una vez registrados en el servicio, podréis entrar a un panel como el mostrado en la imagen superior, desde el cual es probable crear un servidor en 30 segundos, seleccionando las alternativas necesarias y sin ningún ruido excesivo alrededor, sin ser un experto y con total info de los costes por hora y su equivalente al mes(30dias) en todo el momento.
Es probable seleccionar la imagen de un servidor Linux, Windows, o inclusive de aplicaciones como Docker, Magento, Prestashop, LAMP o WordPress, entre otros, pudiendo conectarnos desde un 1er momento por SSH, Escritorio Remoto o a través de una consola VNC, personalizando además las reglas del firewall.
El panel de control nos permitirá además gestionar nuestra cuenta, la facturación y el saldo disponible, asociar dominios y servidores DNS, gestionar las zonas respectivos o añadir, eliminar, respaldar y recuperar nuestros servidores. Nada sobra en un panel de control tan intuitivo que utilizarlo parece un juego de niños.
Una vez creados vuestros servidores, al hacer click sobre cualquiera de ellos veréis todos los datos(info) de su configuración, sin detalles excesivos, con una interfaz minimalista y todas las alternativas a golpe de un vistazo para que nada os haga perder el tiempo.
Desplegando servicios y apps sobre nuestros servidores VPS Cloud
Una vez creados todos los servidores Cloud VPS necesarios para vuestro proyecto, ya podemos iniciar a desplegar todos los servicios necesarios, desde un servidor website Apache hasta una base de datos(info) MySQL, pasando por la instalación de Angular o todo lo que vayamos a necesitar, directamente desde nuestra consola.
El propio servicio de Clouding entrega una consola de emergencia, tal y como lo mencionan ellos, pero obviamente lo ideal es acudir a un cliente(usuario) SSH, el que más nos guste como Putty o MobaXterm, y conectarnos con las credenciales de vuestro servidor.
Iniciamos la máquina, nos conectamos, y aquí ya puede iniciar la magia de instalar los servicios que vamos a precisar.
Antes de nada, comprobamos y actualizamos los paquetes del sistema:
[root@webapp-angular ~]# sudo yum -y update
Instalamos el servidor website Apache:
[root@webapp-angular ~]# sudo yum -y install httpd
Comprobamos la versión:
[root@webapp-angular ~]# httpd -v
Y por último, lo habilitamos y arrancamos para poder entrar a sus servicios:
[root@webapp-angular ~]# sudo systemctl enable httpd Created symlink /etc/systemd/system/multi-user.target.wants/httpd.service â /usr/lib/systemd/system/httpd.service. [root@webapp-angular ~]# sudo systemctl start httpd
A estas alturas, ya deberíais ser capaces de acceder a la website de presentación del servidor Apache sencillamente colocando en el navegador la IP(dinámica) pública de vuestro servidor VPS.
Acto seguido, bastará desplegar Angular en local con el comando “ng build –prod”, y subir los ficheros generados a la carpeta “/var/www/html” de vuestro servidor website con FileZilla o cualquier otro cliente. Tan fácil como esto. La aplicación ya estará desplegada y se mostrará, en este caso tan básica como lo que veis, pero evidentemente esto era sólo un ejemplo:
Obviamente también se puede instalar Angular CLI y compilar de manera directa desde el propio servidor web, pese-a-que llegados a este punto, probablemente todos sabréis cómo buscar la info necesaria y desde dónde queréis compilar vuestras aplicaciones.
En este caso bastaría con disponer de Node.js y npm ya instalados, introducir este code y ya tendríamos Angular CLI en vuestro servidor:
[root@webapp-angular ~]# npm install -g @angular/cli
El desarrollo website al alcance de todos, con Clouding
Si bien es cierto con tantas nubes y cada vez más servicios ‘Cloud’ en el mercado es probable escoger el servicio que mejor se ajuste a nuestras necesidades, además lo es que después de probarlo, tengo que reconocer que el más fácil sin duda que he podido utilizad nunca es éste de Clouding.
Además, juegan con la ventaja de disponer de sus servidores en España, con soporte 100% en vuestro idioma y unos precios que nos permitirán crear entornos de pruebas a un coste casi ridículo, entornos que luego podremos trasladar a apps en producción con precios muy competitivos.
A 1.ª instancia puede parecer de hecho un servicio muy básico, pero nada más lejos de la realidad porque Clouding ha comprobado ser muy potente, permitiendo crear servidores VPS sin complicaciones y con un montón de posibilidades. Así pues, después de probarlo, sólo puedo recomendároslo como un hosting confiable, fácil y económico para vuestros servicios web.
En Rootear | Probamos los VPS en España(país) de Clouding
Entra en Rootear para leer el producto completo
Puedes unirte a vosotros en Twitter, Facebook
¡Suscríbete a vuestro canal de YouTube!
Publicado últimamente en Rootear
- Cómo instalar una aplicación Angular + SpringBoot en un servidor ‘Cloud VPS’
- Recupera tus archivos borrados de papelera de reciclaje con Wondershare Recoverit
- Cómo hacer una transferencia de datos(info) de un Xiaomi℗ a otro móvil
- Continúa el auge de las descargas para games en plataformas móviles
- Google entrega una carrera en 6 meses ¿cambiará los estudios universitarios?
- Continúa el auge de las descargas para games en plataformas móviles
- Comenzar a efectuar trading de bitcoin con vuestro móvil
- Por qué NordVPN puede ser tu mejor aliado para navegar seguro por Internet