Adobe puso fin a su complemento Flash hace unos días, bloqueando la ejecución de cualquier contenido inspirado en esta obsoleta tecnología.
El afamado complemento del navegador que hace una década era indispensable para surfear por las webs más modernas, había dejado de ser relevante en los últimos años. Por ello, para la mayoría de nosotros, el fin de Flash no ha tenido ninguna repercusión.
Sin embargo, para unos pocos escogidos en China, la muerte de Flash significó llegar tarde al trabajo, porque la ciudad de Dalian, en el norte de China, utiliza Flash para el control de su sistema ferroviario.
Aunque el uso de Flash más conocido era el desarrollo de jueguecitos online, cualquier que tenga un poco de experiencia sabrá que su lenguaje de programación, ActionScript, era suficiente potente. De hecho, YouTube solía funcionar con Flash hasta 2015, así que no todo eran games website tontos.
Dicho esto, cuesta comprender por qué alguien querría verificar una red ferroviaria con vagones de muchas toneladas llenos de seres humanos.
Cuando Adobe℗ puso fin a Flash hace unos días, la red de ferrocarriles de Dalian se detuvo durante 20 horas.
Los técnicos del ferrocarril consiguieron que todo volviera a funcionar, pero la manera en que lo hicieron además es fascinante. No cambiaron el sistema de gestión de los ferrocarriles por cotro code o una plataforma de software(máquina) más moderna, sino que instalaron una versión(estable) pirata de Flash que todavía estaba operativa.
Esto, junto con la instalación de una versión(estable) más antigua del reproductor Flash para que funcione con la configuración del servidor Flash «pirata», resolvió el problema, y el ferrocarril volvió a funcionar.
Todo esto resulta fascinante. La desaparición de Flash no ha sido repentina; se sabía desde 2017 que iba a desaparecer, y esta red de ferrocarril se las arregló para ignorar los avisos hasta que todo se detuvo. Al menos han logrado restaurar el servicio… miraremos cuánto dura.