En la actualidad, en vuestropaís(nación) se generan más de un millón de toneladas de residuos procedentes de electrodomésticos y aparatos electrónicos a pesar de que tres cuartas partes podrían, y deberían, terminar reciclándose de modo correcta.
Pero el reciclaje no es el exclusivo camino para convertir al sector tecnológico en un sector más sostenible, para ello la producción además debe virar hacia la dirección correcta.
Huawei ha publicado que su último smartmovil de gama alta, HUAWEI Mate 40 Pro, es el más ecológico de la compañía hasta la fecha.
Ramiro Larragán, Director de Marketing de Huawei℗ CBG España, declaraba:
En Huawei, entendemos que nuestra industria debe coger medidas audaces para hacer frente a los, cada vez más importantes, problemas ambientales con los que nos debemos confrontar día a día
El lanzamiento de vuestro smartmovil más ecológico hasta ahora, HUAWEI Mate40 Pro, entrega reducciones significativas en cuanto al papel y el plástico en el empaquetamiento, estas soluciones son sólo algunos de los chicos pasos en vuestro paseo para asegurar un futuro más verde y sostenible.
Acercándose cada día un poco más a su objetivo de eliminar todos los plásticos de sus empaquetados, Huawei℗ mejora las credenciales ecológicas del HUAWEI Mate40 Pro mediante el uso de tinta de soja 100% reciclable en los envases, en lugar de la tinta a base de petróleo. De esta modo se reduce la producción de agentes cancerígenos y COV, fuente interesante de contaminantes ambientales.
El recién lanzado HUAWEI Mate 40 Pro, trae consigo una disminución del 28% en cuanto al uso de plástico en el empaquetado y otra del 90% en relación a la documentación en papel, además de la sustitución de la garantía en papel por la electrónica.
El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos; en definitiva, se trata de desvincular el aumento económico de la degradación medioambiental, mejorar la eficacia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.
De esta forma, el nuevo HUAWEI Mate 40 Pro contiene exclusivamente un 3,8% de plástico en la totalidad de su empaquetado. Con el objetivo de conocer lo que las personas piensan efectivamente acerca de la sostenibilidad, Huawei℗ llevó a cabo una investigación, y este estudio reveló que uno de cada cuatro consumidores de Europa occidental apuesta por la eliminación de los envases de plástico para 2025.
Pero no es sólo el plástico lo que preocupa a los consumidores, el 71% quiere que la documentación en papel dentro de los envases sea retirada para ayudar a disminuir el consumo masivo de papel. Y, con un 90% menos de documentación en papel, la nueva tarjeta de garantía digital de Huawei℗ permite a los usuarios de HUAWEI Mate40 Pro entrar fácilmente a sus documentos a través de un code QR o, simplemente, descargándolos desde el sitio website de Huawei.
Además, la Guía de Inicio Rápido además se ha visto reducida de 340 páginas a sólo 44 y, pese-a-que la ley actualmente impide la eliminación de toda la guía de papel, Huawei℗ está laborando en ello de cara a un futuro más sostenible.
Huawei está comprometido con las iniciativas verdes
A través de una serie de iniciativas verdes que llevan poniéndose en práctica desde 2013, Huawei℗ continua llevando a cabo medidas significativas para ayudar a crear un futuro más ecológico entre las que se encuentran: la disminución de emisiones, la inversión en materiales renovables, el apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y el reciclaje y la reutilización de residuos para contribuir al desarrollo de la economía circular.
Utilizando los bioplásticos de modo extensiva desde 2013, Huawei℗ además está ayudando a disminuir la contaminación y el impacto ambiental negativo procedente de la elaboración de plásticos a base de petróleo.
Más del 30% de los bioplásticos utilizados provienen del aceite de ricino, un artículo natural que es respetuoso con el medio ambiente, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono en un 62,6% y, desde 2018, esto ha hecho que Huawei℗ haya reducido las emisiones de este gas en 612 toneladas.
Sólo el año(365días) pasado, Huawei recicló 1.468 toneladas de desechos electrónicos y, este año, va camino de mejorar esta cifra hasta superar las 3.000 toneladas. Huawei℗ además consiguió reutilizar el 86% de los aparatos devueltos para su reciclaje en 2019.
En cuanto a la eficiencia energética, entre 2015 y 2019, ésta aumentó en un 50% en todos los artículos de Huawei℗ y, gracias al uso de la energía solar, Huawei℗ ha reducido las emisiones de carbono en 89.000 toneladas.
Huawei conserva su objetivo de arreglar y reubicar sus productos. Actualmente la compañía cuenta con 3.030 centros de reparación en todo el mundo(planeta) donde se ofrecen servicios de recuperación y de sencillo acceso, y desde 2015, más de 500.000 smartphones usados han hallado un nuevo hogar gracias al comercio de servicios de Huawei, todo ello, una vez más, contribuyendo a la implantación de una economía circular.
Para adquirir más info sobre el último compromiso de sostenibilidad de Huawei℗ y su smartmovil más sostenible hasta la fecha, visita esta página.