Si tienes un iPhone, podréis verificar la salud de la batería de tu iPhone, verificar el consumo de las aplicaciones, etc.
Sin embargo, ninguno de estos datos(info) nos dice cuánto nos va a durar la batería ese mismo día, lo que sería algo efectivamente interesante.
Esto se debe a que cada día utilizamos nuestros smartphones de manera diferente, por lo que en un día menos ajetreado podréis terminar el día con un 30% de batería restante, pero en un día de uso intensivo, podrías quedarte sin batería a 1.ª hora de la tarde.
Parece que Apple℗ quiere hacer algo al respecto porque se ha hallado con una patente en la que Apple℗ define un sistema que puede predecir la duración de la batería analizando el uso que estás realizando del celular y diversos sensores.
Normalmente, cuando el nivel de la batería cae por debajo de un valor umbral predeterminado de carga restante, el aparato electrónico comunica al usuario con un mensaje como «batería baja» u otro indicador visual y/o sonoro del nivel de carga restante.
Una indicación de ‘batería baja’ que se basa en un umbral fijo de carga restante no se recibe a tiempo para que el usuario tome una acción correctiva. Por ejemplo, si un usuario suele cargar su smartmovil por la noche, pero se olvida de hacerlo en una ocasión, recibir una indicación de ‘batería baja’ justo antes de salir a laborar al día próximo no deja al usuario tiempo para cargar su celular antes del trabajo.
Si un sistema de este tipo llegara a implementarse en la vida real, tu iPhone℗ podría predecir con antelación cuándo es posible que te quedes sin batería y avisarte si eso va a suceder antes de los momentos en los que casualmente cargas tu iPhone.
Así, si predice que tu celular se va a quedar sin batería a las once de la noche, cuando sueles poner tu smartmovil a cargar, no tendrás que preocuparte. Sin embargo, si predice que te podréis quedar sin batería a las seis de la tarde, podría avisarte para que cargues el iPhone℗ tan pronto como puedas
Se puede generar una base de datos(info) de las actividades del sistema informático a medida que éste se utiliza. Las actividades pueden basarse en los datos(info) de los sensores, como un sensor de ubicación, la hora del día, si el sistema informático está en movimiento y si el sistema de carga está
[…] Por ejemplo, si el sistema informático publica a un usuario que cargue a un valor fijo del 10% de carga restante, y se decide que el usuario suele cargar a las 22:00, y ahora son las 22:00 horas, y el aparato de almacenamiento de energía tiene actualmente un 30% de carga restante, entonces el usuario no recibirá una notificación.
Sin embargo, si el análisis de la info del estado de carga actual, y almacenada, indica que el usuario no aparecerá a su próxima hora de carga de alta probabilidad sin quedarse sin energía, el aparato informático puede exponer una comunicación de anuncio de carga a las 22:00, pese-a-que el estado de carga actual sea superior al umbral fijo del 10% de energía restante.»
Dado que es una patente, todavía está por visualizar si Apple℗ hará de esto una función real, pero suena interesante.