El benchmark de desempeño AnTuTu acaba de notificar el ranking de smartmoviles más potentes del mercado según los datos(info) recopilados durante el mes(30dias) de enero de 2021.
Este benchmark no solo mide el desempeño de CPU, GPU, memoria y almacenamiento, sino que además tiene en cuenta la fluidez con la que se mueve la interfaz, por lo que los smartmoviles con pantallas con alta tarifa de refresco (90 Hz o más) consiguen una mayor puntuación.
Los resultados del ranking que se presentan a continuación son las puntuaciones promedio (no las puntuaciones más altas) en AnTuTu siempre que haya habido, al menos, 1.000 mediciones del modelo en cuestión, por lo que los prototipos más recientes pueden no estar incluidos.
Si un mismo modelo tiene muchas versiones con desiguales capacidades de RAM y/o almacenamiento, solo aparece el modelo con puntuación más alta.
La 1.ª ubicación está ocupada por un recién llegado, el iQOO 7 [ AliExpress], que consigue 728.784 puntos en su versión(estable) con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento.
Este smartmovil viene con Snapdragon 888, memoria RAM LPDDR5 mejorada y almacenamiento UFS 3.1 mwjoeSO. El lema de esta telégono es el «buque insignia de los e-sports» y, pese-a-que no es un terminal principalmente pensado para gaming, tiene un desempeño tan robusto que es extraordinariamente apto para jugar.
En 2.ª ubicación localizamos al anterior líder, Xiaomi Mi 11 [ AliExpress], que fue publicado en enero como el 1er smartmovil con el nuevo chip Snapdragon 888 de Qualcomm.
Además, este smartmovil cuenta además con memoria RAM LPDDR5 mejorada a una constancia de reloj de 3.200 MHz apto de prometer una tarifa de transferencia de 6,4 Gbps — la más alta de un celular terminal en la actualidad.
El Xiaomi℗ Mi 11 con 12GB/256GB consigue 705.593 puntos en la prueba, quedando a cierta distancia del número 1 a pesar de un hardware muy similar.
El próximo en la lista es el que fue líder de diciembre, Huawei℗ Mate 40 Pro+ con 12GB/256GB, que consigue una puntuación media de 702.553 puntos.
Las puntuaciones del Xiaomi℗ Mi 11 y Huawei℗ Mate 40 Pro+ son muy parecidas, lo cual justifica la fortaleza del Kirin 9000 con el curso de 5 nm.
En 4.ª posición, localizamos a su hermano, el Huawei Mate 40 Pro [ Huawei], que consigue una puntuación media de 688.043 puntos.
Al observar las sub-puntuaciones de ambos Mate 40, los datos(info) muestran que las puntuaciones de CPU(Procesador) de los Mate 40 Pro+ y Pro son básicamente las mismas. La esencial diferencia radica en la parte de GPU, ya que el Pro + supera los 300.000 entretanto que la versión(estable) Pro se queda en 280.000 puntos.
La razón de esta diferencia es que el Pro+ tiene 12GB de RAM y la versión(estable) Pro tiene 8GB de RAM, lo que tiene un cierto impacto en el desempeño de la GPU. Además, el Pro+ podría tener ciertas optimizaciones software(máquina) para mejorar el rendimiento.
La 5.ª ubicación está ocupada por el OPPO Reno5 Pro+ 5G, que posee un coprocesador Snapdragon 865, 12 GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Con este hardware, consigue 671.249 puntos.
Justo debajo está el iQOO 5 [ AliExpress] con una puntuación de 665.959 puntos.
En 7.ª posición, tenemos el Redmi K30S Extreme Edition lanzado hace tres meses con una puntuación media de 664.993 puntos. La mayor ventaja de este aparato es el precio, ya que es el más asequible entre los diez prototipos del ranking.
La próximo ubicación está ocupada por el iQOO 5 Pro [ AliExpress] con una puntuación promedio de 664.252. Tanto el iQOO 5 como el iQOO 5 Pro están equipados con el trío Snapdragon 865 + memoria LPDDR5 + memoria flash UFS 3.1, más la funcionalidad software(máquina) Multi-Turbo 4.0.
En comparación con otros prototipos equipados con Snapdragon 865, la serie iQOO 5 posee una GPU(VideoProcesador) overclockeada que supera los 270.000 puntos. Esto hace que el coprocesador se caliente más de lo normal, por lo que el sistema de refrigeración es particularmente importante. Aunque utiliza memoria flash UFS 3.1, la puntuación MEM de la serie iQOO 5 dista mucho del Huawei℗ Mate 40 Pro.
El modelo en 9.º lugar es el VIVO X50 Pro+ [ AliExpress], con 663.766 puntos. Posee un coprocesador Qualcomm Snapdragon 865 por 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento UFS 3.1.
El final de la tabla está ocupado por el Xiaomi Mi 10 Extreme Commemorative Edition, que alcanza una puntuación de 661.078 puntos con una configuración de Snapdragon 865, 16GB de RAM LPDDR5 y 512GB de almacenamiento UFS 3.1.
Además, viene equipado con la funcionalidad software(máquina) Write Turbo que acelera la escritura de almacenamiento mediante un espacio cache de alta velocidad.
Te interesa:
Top de smartmoviles más vendidos de Amazon℗ (actualizado cada hora).
Lo más llamativo de esta lista es que, a pesar de que ya ha integrado el chip más robusto de Qualcomm, el chip Kirin 9000 continua dando mucha guerra y no queda lejos del desempeño del Snapdragon 888. Si finalmente Huawei℗ da el salto a los 3 nm a finales de año, la batalla se puede poner muy interesante.
Por supuesto, otras marcas no dejarán de anunciar smartmoviles con chips Snapdragon 888 y pronto podríamos visualizar esta tabla dominada por prototipos con este chip.
Finalmente, una vez más, logramos verificar que los fabricantes chinos destacan por el desempeño de sus nuevos smartphones, ya que no hay rastro de smartmoviles de Samsung, LG, Sony℗ u otros fabricantes.