Instalar software(máquina) en Linux empleando la Terminal es más sencillo de lo que te imaginas. Sin embargo, los comandos utilizados pueden variar un poco dependiendo del Gestor de Paquetes en tu sistema operativo.
En cualquier caso, a continuación te presentaremos las distintos maneras de instalar software(máquina) en Linux, empleando la Terminal y otras herramientas. Antes de eso, hablemos 1.º de los gestores de paquetes.
¿Qué es un Sistema de Gestión de Paquetes?
Básicamente es un equipo de herramientas(tools) y formatos de archivos, que se utiliza para instalar, actualizar y desinstalar software(máquina) en Linux. Actualmente los dos sistemas de gestión de paquetes más comunes son Red Hat y Debian.

En cuanto a Fedora, Mandriva, CentOS y otras distribuciones, utilizan el sistema rpm de Red Hat, (archivos .rpm). Por su parte, Ubuntu, Linux℗ Mint, Peppermint, entre otros, utilizan el sistema dpkg de Debian, (archivos .deb).
Sin embargo, la esencial diferencia entre estos dos gestores de paquetes es la manera en que se instala y se conserva el software.
Instalar software(máquina) en Linux℗ Mint, Ubuntu, Peppermint y otros (Debian)
Realmente hay dos formas de instalar programas en Linux℗ desde la Terminal empleando Debian. Es decir, podréis utilizad el programa apt para instalar el software(máquina) desde un repositorio.
También tienes la opción de utilizad el programa dpkg para instalar apps desde archivos .deb. Es decir, podréis utilizad cualquiera de las dos según lo requieras.
Instalar un programa en Linux℗ empleando apt:
sudo apt install nombre_del_software
Desinstalar un programa en Linux:
sudo apt remove nombre_del_software
Y si solo quieres actualizar el software(máquina) instalado en Linux, 1.º tendrás que actualizar el repositorio de aplicaciones. Para ello se utiliza el próximo comando:
sudo apt update
Después que se actualice el repositorio, podréis actualizar cualquier programa que lo requiera con este comando:
sudo apt upgrade
Si exclusivamente deseas actualizar una aplicación, entonces utilizas esté comando:
sudo apt update nombre_del_software
También podréis instalar un programa en Linux℗ que hayáis descargado en formato .deb. Para ello solo utiliza:
sudo dpkg -i nombre_del_software.deb
Instalar programas en Linux℗ empleando Red Hat
Hay dos comandos que se pueden utilizad en Red Hat para instalar software(máquina) en Linux℗ desde la Terminal: yum y dnf. Lo podréis hacer así:
sudo yum install nombre_del_software
sudo dnf install nombre_del_software
Además, el software(máquina) en formato .rpm además se puede instalar empleando el comando rpm:
sudo rpm -i nombre_de_software
Si deseas eliminar programas no deseados o que no uses:
sudo yum remove nombre_del_software
sudo dnf remove nombre_del_software
Y para actualizar los programas de Linux℗ ya instalados se utilizan los siguientes comandos:
yum update
sudo dnf upgrade --refresch
¿Hay otra manera de instalar software(máquina) en Linux℗ sin utilizad la Terminal?
Ciertamente la hay, y de hecho es el método para instalar y eliminar programas en Linux favorito por muchos. Principalmente aquellos usuarios que recién empiezan su experiencia en este sistema operativo.
El Gestor de Software o Administrador de Software, es la app desarrollada internamente en Linux℗ Mint. Evidentemente su objetivo es prometer un entorno sencillo e intuitivo para gestionar todos los paquetes de software(máquina) disponibles.
La ventaja esencial del Gestor de Software es su comodidad y sencillez de uso. Es decir, aquí hallarás todos los programas para Linux, desglosados en categorías, de acuerdo a su uso previsto.
No solo eso, además podréis entrar a descripciones, reseñas y calificaciones para cada uno de los programas. Además, usualmente hay una sección donde aparecen las apps más destacadas, no solo las recomendaciones del editor.
Por lo tanto, si quieres instalar apps en Linux℗ desde el Gestor de Software, solo debes hacer lo siguiente:
- Lo 1.º es navegar hasta el programa que deseas instalar.
- Puedes hallar la app accediendo a la categoría correspondiente, o además podréis buscar la función de búsqueda.
- Cuando encuentres la aplicación, sencillamente haz clic en el botón “Instalar”.
- Después el Gestor de Software se encargará de todo lo demás.
Después, solo debes esperar unos pocos segundos y podrás entrar al programa desde el menú de Linux. Y si lo que deseas es desinstalar una aplicación, el procedimiento es el mismo. Sin embargo, esta vez se revelará el botón “Eliminar”, ya que se trata de un programa ya instalado.
Gestor de Paquetes Synaptic
Esta es otra manera de instalar software(máquina) en Linux, pese-a-que no es del todo aconsejable para usuarios principiantes. Además, la herramienta(tool) permite instalar, actualizar o desinstalar paquetes de software(máquina) en el sistema.
Por lo global lo encuentras en la sección Sistema, del Menú de Linux. Y ya sea que desees instalar, actualizar o eliminar un programa, tendrás que marcar los paquetes indicados. Después de esto solo tienes que hacer clic en el botón “Aplicar”.
Instalador de paquetes GDebi
Finalmente además es probable instalar software(máquina) en Linux℗ a través de la herramienta(tool) GDebi. Es muy sencillo de usar, pese-a-que solo funciona con los paquetes de software(máquina) en formato .deb. Además y a diferencia de las otras opciones, GDebi no necesita de repositorios, ni tampoco de una conexión a internet.
En otras palabras, la instalación del software(máquina) se efectua de manera local. En consecuencia solo debes hacer doble clic sobre el paquete de software(máquina) descargado. Después de esto se te revelará una chica ventana con la descripción del programa y otros detalles.
Para instalar el programa sencillamente debes hacer clic en “Instalar paquete”.
La entrada Instalar software(máquina) en Linux℗ empleando la Terminal y otros métodos se publicó 1.º en TecnoInnovador.