Skip to content

zMóviles

Tus noticias de tecnología

Main Navigation
  • Actualidad
  • Análisis
  • Apps
  • Noticias
  • Tecnología

Nuevo veto a Huawei: China prepara una respuesta contundente contra Estados Unidos

By SitiosTech  On 18 mayo, 2020 In Tecnología Tagged China, contra, contundente, Estados, Huawei, nuevo, prepara, respuesta, Unidos, veto Leave a comment 

A finales de la semana pasada conocíamos que Estados Unidos había extendido el veto inicial a Huawei, metiendo ahora además en las restricciones al gigante TSMC, que provee de elementos a los procesadores Kirin de Huawei. Ahora sabemos que China(país) está preparando un gran contraataque contra la administración Trump y sus intereses comerciales, algo que se veía venir.

Hasta ahora el negocio de semiconductores y chips de Huawei, que depende directamente de la taiwanesa TSMC, no se había visto dañado por las restricciones de Estados Unidos, hasta que hace solo unos dias el veto se ha extendido a este proveedor vital para la signatura china.

TSMC no fabricará más procesadores de Huawei

Es evidente que si en su momento la imposibilidad de poder utilizad el software(máquina) de Google℗ en los smartphones de Huawei℗ fue uno de los mayores retos a los que se ha tenido que confrontar el productor chino, este golpe definitivamente podría hundir su negocio. Sin los componentes que suministra TSMC a Huawei es inalcanzable fabricar sus procesadores Kirin, el verdadero corazón de sus móviles. Por tanto las medidas que estaría preparando China(país) para contestar a este «ataque» de Estados Unidos serán proporcionalmente contundentes.

FÁBRICA DE TAIWAN DE LA FIRMA TSMC

Así lo ha desvelado el medio chino Global Times, que cita a una fuente cercana al gobierno chino para conversar de los planes de este para infringir el mismo daño comercial a las compañias norteamericanas. Esta fuente le ha dicho al medio chino que «China tomará medidas enérgicas para proteger sus legítimos derechos» algo que como es lógico implica una respuesta dura a las acciones de Estados Unidos, pero ¿en qué consistirán estas medidas?

Kirin chipset

Investigaciones, restricciones y desgaste a las grandes tecnológicas americanas

La determinación de China(país) es iniciar un curso de seguimiento de las actividades de las grandes compañias estadounidenses con intereses en elpaís(nación) asiático. En el centro de esta estrategia se encontrarían compañias como Apple, Cisco, Qualcomm y Boeing. Estas medidas que está barajando china parten de la declaración de estas compañias como «entidades poco confiables» para las compañias y organismos chinos. Esto implicaría que esas compañias estadounidenses comenzarían a sufrir investigaciones del gobierno chino relacionadas con leyes antimonopolio, de ciberseguridad y cualquier otra que pueda lastrar el negocio de estas compañias en aquel país.

Apple mascarillas

En el caso de Boeing, China(país) amenaza con vetar la compra de sus aviones, lo que podría creer para la compañia acceder en pérdidas, si tenemos en cuenta que hay al menos 100 aeronaves reservadas. Las autoridades asiáticas inclusive contemplan el pago de indemnizaciones millonarias a la compañia aeronáutica con tal de infringir ese daño a Estados Unidos comercialmente hablando. Aunque son las medidas que tomaría contra Apple, Cisco℗ y Qualcomm las que desde China(país) consideran como una auténtica «bomba nuclear» en términos comerciales.

Apple y Qualcomm, primordiales damnificadas

Si Boeing tiene un gran volumen de negocio en el mercado chino, en el caso de Apple℗ y Qualcomm su dependencia de este es muy notable. Solo en el caso de Apple, este mercado representa el 14.8% de sus ingresos, como se ha podido verificar en el 1er trimestre de 2020. La medida que tomaría el gobierno chino contra estas compañias sería la venta en supaís(nación) de chips fabricados por estas, lo que quiere decir que los iPhone℗ con tecnología propia, y del resto de móviles que integran procesadores de Qualcomm, fabricados en parte por compañias norteamericanas, no podrían venderse en China, replicando así la última restricción de Estados Unidos a los procesadores de Huawei.

Lógicamente la determinación de China(país) es la de que las propias empresas estadounidenses sean las que persuadan a la administración Trump del grande daño para sus cuentas que puede creer un veto de China(país) a sus productos, que sería proporcionalmente mayor que el que reciba China(país) en el caso de Huawei. De hecho la industria de seminconductores es una de las que goza de mejor salud en Estados Unidos, siendo uno de los primordiales exportadores.

Huawei Trump

Un sector apto de generar un superávit comercial, que ha aumentado en estos últimos años cabalmente por el incremento de las ventas a China. Por lo que las medidas del gobierno asiático seguro tendrían un interesante efecto en el balance de estas empresas. Hablamos de una industria que contribuye con 36.000 millones de dólares en ingresos a la economía norteamericana. Lógicamente un veto a al inversa de China(país) generará además importantes pérdidas a la cadena de suministro en el desarrollo de la industria de semiconductores norteamericana.

Usa China(país) Huawei℗ Ajedrez

Así que de convertirse en realidad estas amenazas veladas del gobierno chino, tanto Apple, como Qualcomm, Cisco℗ y Boeing podrían acceder e conformar parte de la lista de entidades extranjeras que perjudican los intereses legítimos de las compañias chinas, una lista creada en mayo de 2019 como respuesta al veto inicial de Estados Unidos respecto del software(máquina) de Google.

Sede de Qualcomm en San Diego

La idea de las autoridades chinas es la de comenzar litigios administrativos contra estas empresas en las cortes chinas, en los que se abrirán investigaciones contra ellas que posiblemente terminen en una revocación de estas compañias para poder operar en el mercado chino, siempre en base a la legalidad delpaís(nación) asiático. Lo que es contestar con la misma vara de medir a Estados Unidos donde más le puede doler, en los ingresos de sus compañias más grandes, representativas y con mayor peso en el mercado chino.

Para Huawei℗ es una decisión arbitraria y perniciosa

A raíz de todo esto, Huawei℗ ha emitido hoy un duro comunicado en el que se defiende una vez más de las acusaciones de Estados Unidos, y donde se opone de manera categórica a las medidas tomadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Un comunicado que arranca recordando que el gobierno estadounidense incluyó injustificadamente a Huawei℗ en la Entity List.

En su comunicado de hoy, la signatura china garantiza que «Esta decisión ha sido arbitraria y perniciosa, y amenaza con socavar a toda la industria a nivel global. Este nuevo reglamento afectará a la expansión, el mantenimiento y la operativa de redes por valor de cientos de miles de millones de USD que hemos implementado en más de 170 países»

camaras huawei p40

Una decisión que para Huawei℗ no está motivada por la seguridad de las redes, ya que se está perjudicando a los intereses de millones de usuarios de la signatura en todos los países(naciones) donde opera, ya que es una decisión por parte del gobierno norteamericano que afectará además a los servicios de comunicaciones. Desde la signatura china además aseguran que esta nueva escalada en las restricciones impuestas a los proveedores de Huawei, como TSMC, tendrá un impacto grave en diversas industrias en todo el mundo, lo que podría desembocar en más perdidas dentro del mercado de semiconductores.

En la parte final de su comunicado, Huawei℗ habla sobre el futuro y las consecuencias que tendrán estas decisiones sobre su negocio, que «se verá inevitablemente afectado, pero haremos todo lo probable para buscar una solución. Esperamos que nuestros clientes y proveedores continúen apoyándonos y minimicen el impacto de esta decisión discriminatoria» ha concluido la signatura china.

MovilZona

Related Posts

  • Samsung anuncia un nuevo Galaxy Unpacked para el 28 de abril
  • El nuevo evento de Apple también tiene invitación en Realidad Aumentada
  • Apple anuncia un nuevo evento de primavera para el 20 de abril

Post navigation

¿Compraste un juego de Epic Games poco antes de ser rebajado? Podrías recuperar la diferencia
¿Tu móvil es lento? Puede ser culpa de la tarjeta de memoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Análisis
  • Apps
  • Noticias
  • Tecnología
  • Teléfonos

Etiquetas

2019 2020 Amazon Android Apple así batería como comprar cámara diseño España esta este estos euros Galaxy Google Honor Huawei iPhone Lite Mate mejor mejores más móvil móviles Note nuevo nuevos OnePlus pantalla para Pixel podría precio Puedes qué Redmi Samsung según Smartphone Smartphones Xiaomi
zMóviles Tecnología para vos 2016