SmartTag es un localizador Bluetooth de objetos, que puede colocarse junto a cualquier objeto que queramos hallar desde vuestro smartphone.
Su reducido tamaño de 4 x 4 cm y la presencia de un orificio en la parte superior hace que sea facil acoplarla a objetos cotidianos como un llavero, el collar de una mascota, una maleta o mochila, el bolso, una bicicleta o inclusive el interior del coche.
Sin embargo, la SmartTag no es apta para colocarlo en ciertos objetos de pequeño tamaño como unas gafas(lentes) o el mando a distancia. Tampoco cabe demasiado bien en la cartera ya que, pese-a-que no es muy grande, tiene un grosor de 1 cm en la parte central que impide que quepa fácilmente.
La SmartTag tiene resistencia al agua IP53, lo que significa que puede soportar extraordinariamente la lluvia, pese-a-que no deberías sumergirla.
SmartTag funciona actualmente con Bluetooth, y entrega una autogestión de 300 dias con una pila de botón incluida. Más adelante, se lanzará SmartTag+ con Bluetooth y UWB, lo que abrirá las puertas a detectar objetos con mucha más precisión.
Estas etiquetas hacen uso del servicio SmartThings Find, que apoya a los usuarios de Galaxy℗ a rastrear y detectar aparatos compatibles, como smartphones, tablets, smartwatches , audífonos y, ahora también, etiquetas SmartTag.
Este servicio solo está disponible en smartmoviles Samsung, por lo que no pienses en adquirir la etiqueta SmartTag si tienes un smartmovil de otro productor ya que no podrás utilizarla.
Al abrir la aplicación SmartThings, logramos visualizar un apartado «En movimiento» donde aparece la etiqueta SmartTag. Al pular sobre ella nos indica si la etiqueta está «cerca» (dentro del alcance Bluetooth) y, en ese caso, logramos pulsar sobre el map para visualizar la posición en la que estuvo conectada a un smartphone.
En caso de que hayáis extraviado la etiqueta, podréis pulsar sobre «Buscar cerca» para localizarla. Si estás dentro del alcance Bluetooth de la etiqueta (unos 120 metros), la aplicación de SmartThings Find muestra una barra de proximidad que aumenta o disminuye a medida que te acercas o te alejas de la etiqueta — como si jugaras a frío o caliente.
Dado que Bluetooth no fue diseñado para este cometido, la intensidad de la barra de proximidad se mueve de manera algo errática ya que depende de las reflexiones de las ondas en los objetos cercanos.
He probado a esconder el llavero con la SmartTag detrás de un árbol en el jardín de mi casa y le he pedido a otra persona que lo buscase empleando la aplicación SmartThings Find con un Samsung℗ Galaxy℗ S21 Ultra. Lo ha encontrado, pero en muchas situaciones la barra de proximidad le inidcaba que se estaba alejando cuando, en realidad, se estaba acercando, por lo que el curso de búsqueda es algo lento.
También es probable hacer que la etiqueta emita un sonido para que sea más sencillo localizarla. Dentro de casa, el sonido se escucha suficiente bien pero, en exteriores, dependerá del ruido ambiente.
Espero con ganas que Samsung℗ lance las etiquetas SmartThings+ con UWB, que aparentemente detectar los objetos con mucha más precisión ya que esta tecnología permitirá conocer la distancia y la dirección en la que se halla la etiqueta.
¿Y qué sucede si tu SmartTag queda fuera del alcance de Bluetooth? Por el momento, no hay manera de localizarla pero Samsung℗ nos ha aclarado cómo funcionará el sistema de localización sin conexión en el futuro.
Cuando la etiqueta SmartTag se desconecta durante 30 minutos, envía una señal Bluetooth para que pueda ser detectada por otros aparatos Galaxy℗ cercanos. Ahora bien, para que un aparato Galaxy℗ actúe como localizador, es indispensable que el usuario se haya unido voluntariamente a la red Galaxy℗ Find Network.
Si tienes la suerte de que un usuario de la red Galaxy℗ Find Network pase cerca de tu SmartTag, reconocerá la señal y enviará la posición de tu etiqueta de manera absolutamente transparente para el usuario que la ha encontrado.
En tu aparato Galaxy, recibirás un anuncio con la posición en la que fue localizado, pero no podréis ponerte en contacto con el usuario que pasó cerca, así que tendrás que desplazarte tú mismo para recuperarla.
Todos los datos(info) de usuario de SmartThings Find están cifradosy protegidos. Eso significa que tanto la posición como info personal de los usuarios están seguras, separadamente de cuándo se haya extraviado el objeto o de qué aparato se utilice para la búsqueda.
Otra funcionalidad de la etiqueta SmartTag es personalizar un comando de SmartThings tocando el botón de la etiqueta una vez. Por ejemplo, si tienes una bombilla semenjante con SmartThings, podréis hacer que se encienda o se apague si pulsas el botón.
Y si lo pulsas dos veces, podréis hacer que tu smartmovil suene, lo que puede resultar conveniente si no sabes dónde lo has dejado pero tienes la etiqueta a mano.
Por último, la etiqueta Galaxy℗ SmartTag está a la venta por 39,31€ en España.
Conclusiones
La SmartTag es un accesorio conveniente para hallar objetos perdidos, pese-a-que el curso de búsqueda no es tan rápido como me encantaría debido a las limitaciones de Bluetooth. En mis pruebas, la barra de proximidad tiene un funcionamiento un tanto errático y podréis andar en circulos hasta dar con la etiqueta.
Por suerte, la etiqueta posee un altavoz suficiente robusto y, si estás en un sitio con poco ruido, puede resultar más sencillo detectar la etiqueta continuando el rastro del sonido que empleando la barra de proximidad de Bluetooth.
Su esencial ventaja frente a otros competidores es el respaldo de la sociedad de usuarios de aparatos Galaxy℗ para hallar objetos sin conexión, pese-a-que esto depende de la voluntad de los usuarios de unirse a la red Galaxy℗ Find Network. Si los usuarios no se unen masivamente, no será de gran utilidad.
Por último, la eventualidad de comenzar acciones pulsando sobre el botón físico de la etiqueta puede resultar conveniente si tienes objetos inteligentes en casa (por ejemplo, bombillas inteligentes). También es probable hacer que suene el smartphone, en caso de que no sepas donde lo has colocado.
En definitiva, la SmartTag es un buen accesorio para enlazar a objetos que pierdas con frecuencia, como las llaves o la cartera en mi caso. No obstante, espero con ilusión la llegada de la etiqueta SmartTag+ con tecnología UWB para una localización más exacta del objeto perdido.