Samsung dejó de fabricar sus propios núcleos de CPU(Procesador) para chips Exynos el pasado mes(30dias) de noviembre. En su lugar, la compañía empezaría a utilizar núcleos ARM para un mejor rendimiento.
Ahora, un nuevo informe de Business Korea refiere que este movimiento está dando frutos ya que parece que en 2021 aparecerá un nuevo coprocesador Exynos muy mejorado.
Según el informe, Samsung está laborando actualmente con ARM para desarrollar un nuevo chip terminal inspirado en el núcleo Cortex-X1, el nuevo «súper núcleo» expuesto en mayo de este año.
El Cortex-X1 entrega un 30 por ciento más de desempeño máximo que el Cortex-A77, que manera parte del Snapdragon 865/865+. Además, el diseño(layout) del Cortex-X1 además promete ser hasta un 22 por ciento más rápido que el diseño(layout) del Cortex A78.
Hasta ahora, Samsung℗ había licenciado la arquitectura del conjunto de instrucciones de ARM para diseñar sus núcleos de CPU(Procesador) personalizados Mongoose. Sin embargo, sus conjuntos de chips Exynos han quedado recientemente por detrás de las soluciones de Qualcomm en cuanto a rendimiento. La diferencia ha aumentado en los últimos años, lo que ha obligado a Samsung℗ a replantearse su estrategia de chips.
Los chips Exynos de Samsung℗ además son insignificantes a los chips Snapdragon de Qualcomm en cuanto a desempeño gráfico. El 1.º utiliza las GPU(VideoProcesador) ARM Mali que han tenido problemas de calentamiento durante aplicaciones de alto desempeño como los juegos. Para superar esta debilidad, la compañia surcoreana se ha asociado con AMD℗ para prometer una GPU(VideoProcesador) personalizada.
Samsung además tiene como objetivo aumentar el desempeño de las unidades de procesamiento neural (NPU) y los módems de su siguiente chip insignia Exynos. La compañía planea multiplicar por 10 su conjunto de NPU.
Como Huawei℗ no puede desarrollar chips Kirin personalizados debido a las sanciones de EE.UU., Samsung℗ tiene menos competencia en el mercado de los procesadores para Android. Al asociarse con ARM y AMD, postula a convertirse en el productor de chips para móviles número uno del mundo.