¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del OPPO Find X3 Pro.
OPPO es una de las marcas que más está creciendo a nivel mundial y, en España, es el 4.º productor en unidades vendidas con alrededor de un 12% de cuota de mercado según datos(info) de diciembre de 2020.
OPPO tiene en su inventario un gran número de smartmoviles de gama media pero además cuenta con la serie Find X de gama alta, que suele traer novedades muy interesantes.
Recientemente, OPPO ha expuesto el OPPO Find X3 Pro, su nuevo barco insignia que llega bajo el lema «descubre el auténtico color» en referencia a su pantalla y cámara con soporte de color en 10 bits. Se trata de un barco insignia en toda regla, que llega para competir contra los mejores smartmoviles del momento.
El OPPO Find X3 Pro posee una pantalla AMOLED de 6.7″ con soporte HDR10+, coprocesador Snapdragon 888, 12 GB de RAM, 256GB de almacenamiento, cámara trasera triple de 50MP (gran angular) + 50MP (ultra gran angular) + 13MP (teleobjetivo 2x) + 3MP (micro), cámara frontal de 32MP y batería de 4.500 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida a 65W.
Por cortesía de OPPO, he tenido ocasión de probar a fondo el OPPO Find X3 Pro desde unos dias antes de su aviso y, a continuación, os traigo mi análisis a fondo.
Índice del análisis
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Seguridad biométrica
- Batería
- Software
- Multimedia
- Cámara
- Llamadas
- Precio y competidores
- Conclusiones
Diseño y construcción
El diseño(layout) frontal del OPPO Find X3 Pro no se aleja mucho de lo que localizamos en otros smartmoviles de gama alta. Su frontal está dominado por una gran pantalla de 6.7″ con marcos estrechos y simétricos alrededor de la pantalla.
La pantalla está curvada a ambos lados, por lo que los marcos laterales pasan suficiente desapercibidos, si bien no llegan a ser invisibles.
La disminución de los marcos al mínimo permite al OPPO Find X3 Pro presumir de un elevado ratio de pantalla a cuerpo, en torno a un 90% según datos(info) de GSM Arena. Esta cifra es una de las más mejores que logramos hallar a día de hoy.
La curvatura de la pantalla hace que tienda a verse más oscura en los laterales, sobre todo si ojeamos el celular desde un ángulo.
Dado que la curvatura de la pantalla solo cumple una función estética, cabe preguntarse si efectivamente la distorsión de la imagen a los lados compensa el atrayente visual que aporta al disimular los bordes.
OPPO ha repetido la fórmula del orificio para la cámara frontal, que se halla situada en la esquina superior izquierda de la pantalla, y tiene un tamaño muy reducido con un diámetro de solo 3.4 mm.
La ubicación escogida por OPPO en la esquina superior izquierda es todo un acierto ya que, al sostener el celular en horizontal para jugar, queda situado en la zona donde casualmente apoyamos los dedos y, por tanto, no tapa ningún componente conveniente de la interfaz. Otros smartmoviles sitúan la cámara perforada en el centro y puede interferir.
La pantalla está protegida por Gorilla Glass 5, que no es la generación más reciente ya que Corning anunció hace unos meses la 7.ª generación, Gorilla Glass Victus. En todo caso, cabe esperar que la pantalla se mantenga a celular a salvo de arañazos y golpes.
El Oppo℗ Find X3 Pro posee un chasis de aluminio y una cubierta trasera de cristal. Está disponible en dos acabados: negro y azul.
La variante de color negro que se puede visualizar en las fotos tiene acabado en espejo, por lo que mi recomendación es que huyas de ella salvo que quieras pasar el día limpiendo su superficie (observa la foto adjunta sobre cómo queda el celular tras unas horas de uso). El color azul tiene un tono mate que evita que las huellas queden marcadas.
Las huellas dactilares quedan marcadas en la superficie de la variante de color negro
El aspecto más llamativo del diseño(layout) del OPPO Find X3 Pro es que el módulo de cámara trasero no se asienta sobre el cristal, sino que es parte de él. Conseguir esto no ha sido sencillo ya que ha obligado a OPPO a crear una malla de 2.000 puntos mediante un curso que lleva 40 horas para un solo cristal y requiere temperaturas de 700ºC.
El resultado es un acabado muy exclusivo en el que el módulo de cámara se sitúa como una protuberancia del cristal, en lugar de como un pegote. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, considero que es un acabado muy exclusivo que aporta algo distinto en un mercado donde ya está casi todo visto.
Además del efecto estético, OPPO afirma que la integración de la protuberancia de cámara en el propio cristal mejora la disipación de calor en un 28% respecto al modelo anterior.
Con todo esto, se trata de un smartmovil suficiente delicado con solo 7,3 / 8,3 mm de grosor en la zona más delgada / gruesa, y además ligero con solo 193 gramos.
Medidas (mm.) | Peso (gr.) | Pantalla | Ratio pantalla a cuerpo (*) | |
---|---|---|---|---|
Samsung Galaxy℗ Note20 Ultra | 165 × 77 × 8,1 | 208 | 6,9″ | 92% |
Samsung Galaxy℗ S21 Ultra | 165 × 76 × 8,9 | 227 | 6,8″ | 90% |
LG Velvet 5G | 167 × 74 × 7,9 | 180 | 6,8″ | 89% |
Xiaomi Mi 11 |
164 × 75 × 8,1 | 196 | 6,8″ | 91% |
Huawei Mate 40 Pro | 163 × 76 × 9,1 | 212 | 6,8″ | 94% |
OPPO Find X3 Pro |
164 × 74 × 8,3 | 193 | 6,7″ | 90% |
iPhone 12 Pro Max | 161 × 78 × 7,4 | 228 | 6,7″ | 87% |
Samsung Galaxy℗ S21+ | 162 × 76 × 7,8 | 200 | 6,7″ | 88% |
OPPO Find X2 Pro | 165 × 74 × 8,8 | 207 | 6,7″ | 91% |
Samsung Galaxy℗ Note20 | 162 × 75 × 8,3 | 192 | 6,7″ | 89% |
Xiaomi Mi 10T Pro | 165 × 76 × 9,3 | 218 | 6,7″ | 85% |
OnePlus 8T | 161 × 74 × 8.4 | 188 | 6,6″ | 87% |
Huawei P40 Pro+ | 159 × 73 × 9,0 | 226 | 6,6″ | 92% |
Huawei P40 Pro | 158 × 73 × 9,0 | 209 | 6,6″ | 92% |
Samsung Galaxy℗ S20 FE |
160 × 74 × 8,4 | 190 | 6,5″ | 85% |
Sony Xperia(móvil) 1 II | 165 × 71 × 7,6 | 181 | 6,5″ | 84% |
OPPO Reno4 5G | 159 × 74 × 7.8 | 183 | 6,4″ | 85% |
Samsung Galaxy℗ S21 | 152 × 71 × 7,9 | 169 | 6,2″ | 87% |
iPhone 12 Pro | 147 × 72 × 7,4 | 189 | 6,1″ | 86% |
iPhone 12 | 147 × 72 × 7,4 | 164 | 6,1″ | 86% |
Huawei P40 | 149 × 71 × 8,5 | 175 | 6,1″ | 86% |
Pixel 5 | 145 × 70 × 8,0 | 151 | 6,0″ | 86% |
iPhone 12 mini |
132 × 64 × 7,4 | 135 | 5,4″ | 85% |
(*) Datos de ratio pantalla-a-cuerpo obtenidos de GSMArena
A continuación, vamos a revisar los distintos componentes que localizamos en los laterales del teléfono.
En el lateral derecho localizamos el botón de encendido con un detalle de color verde, que presenta una buena sensación al tacto.
En el lateral izquierdo localizamos dos botones de volumen.
La parte superior del celular está libre de cualquier elemento.
La parte inferior del celular posee un conector USB-C, el altavoz y la bandeja para la tarjeta SIM.
OPPO ha dotado al Find X3 Pro de resistencia IP68 frente al polvo y el agua, por lo que no deberías tener ningún problema si el smartmovil se moja accidentalmente.
Ahora bien, no debemos olvidar que los daños por agua no están cubiertos por la garantía, por lo que no deberías utilizad el movil para coger fotos subacuáticas.
Pantalla
El OPPO Find X3 Pro posee una gran pantalla AMOLED de 6.7″ con ratio alargado 20:9. La solución de la pantalla es Quad HD+ (3.216 x 1.440 píxeles), lo que implica una elevada densidad de píxeles de 525 ppp que asegura que los textos e imágenes se ven muy nítidos.
Al tratarse de una pantalla OLED, la matriz de sub-píxeles es de tipo Pentile. Esto significa que los sub-píxeles se colocan en manera de rombo con una mayor cantidad de sub-píxeles de color verde que de color rojo o azul. Por tanto, la solución efectiva del panel es inferior a la nominal cuando la pantalla muestra colores azules o rojos.
Las pantallas LCD que poseen otros smartmoviles cuentan con matrices RGB, donde los sub-pixeles se colocan uno a continuación de otro, en hileras rojo-verde-azul (RGB), por lo que la solución anunciada aplica por equivalente a los sub-píxeles de cada color.
Matriz Pentile del panel OLED del OPPO Find X3 Pro
OPPO ha ingresado una tarifa de refresco variable desde 5 hasta 120 Hz Esta mayor tarifa se nota principalmente al hacer scroll vertical en el cajón de aplicaciones, el navegador, o en tus feeds de redes sociales como Twitter, Facebook℗ o Instagram.
No todas las aplicaciones se ven a 120 Hz, sino que OPPO adapta la tarifa de refresco de manera dinámica al contenido mostrado, pudiendo llegar hasta solo 5 Hz si estás viendo contenido estático para no consumir tanta energía.
Por otro lado, el panel del OPPO Find X3 Pro efectua un muestreo táctil a 120 Hz (un dedo) o 240 Hz (dos dedos), por lo que la respuesta ante tus pulsaciones debería ser aún más rápida. Esto es principalmente importante en games de acción, donde es importante que la pantalla responda rápidamente.
Por defecto, el OPPO Find X3 Pro viene configurado a una solución de pantalla automática, que cambia la solución de la pantalla entre Full HD+ y Quad HD+ en función del contenido que se visualiza. Es probable configurar la pantalla en la óptima solución (Quad HD+) y la óptima tarifa de refresco (120 Hz).
Según la compañía, la pantalla del Oppo℗ Find X3 Pro cubre el 100% de los espacios de color sRGB y DCI-P3. Si no estás familiarizado con los espacios de color, el espacio sRGB (Rec. 709) es el standard de Android, entretanto que el espacio DCI-P3 entrega una mayor gama de colores y es utilizado en la industria cinematográfica.

Espacios de color. Fuente: AVSForum
Si no estás familiarizado con los espacios de color, el espacio sRGB (Rec. 709) es el standard de Android, entretanto que el espacio DCI-P3 entrega una mayor gama de colores y es utilizado en la industria cinematográfica.
Existe un espacio de color aún más extenso llamado Rec. 2020, que cubre un 76 por ciento del espectro visible por el ojo humano.
Ningún panel actual es apto de exponer este último espacio de color completo, sino que casualmente se quedan en torno al 60 por ciento.
Por otro lado, la tecnología HDR incrementa el rango dinámico de tonos de color que se muestran en la pantalla. La pantalla del OPPO Find X3 Pro es semenjante con contenidos HDR10+.
El Oppo℗ Find X3 Pro entrega cuatro modos de calibración de la pantalla: Intenso, Suave, Cinemático y Brillante.
El manera Brillante entrega al gamut de color nativo de la pantalla OLED y un mayor contraste, el manera Cinemático apunta al gamut DCI-P3 que se usa en cine, el manera Suave apunta al gamut sRGB que se usa habitualmente en vídeo, website y contenido de ordenador, y el manera Intenso presenta colores más intensos ya que ofrecen una mayor saturación.
El OPPO Find X3 Pro dispone de gestión automática del color que cambia maquinalmente al gamut de color acertado para contenido que integra perfiles de color ICC.
Para investigar la cualidad de la pantalla, he realizado diversas pruebas con el software(máquina) profesional CalMAN Ultimate y un colorímetro X-Rite i1Display Pro.
Por defecto, está activo el modo Intenso que, como he comentado, apunta al gamut de color DCI P3. En particular, este manera cubre el 100% del espacio de color sRGB standard de Android℗ y el 100% el espacio de color más extenso DCI P3.
En este modo, los colores se expanden hasta el espacio de color DCI P3, por lo que se ven sobresaturados en casi todas las aplicaciones (menos la Galería), ya que las aplicaciones de Android℗ utilizan casualmente el espacio sRGB. Este exceso de colorido produce imágenes más llamativas pero menos fieles a la realidad.
En la Galería de fotos, sin embargo, OPPO aplica su sistema de gestión de color. Ese sistema hace que las fotos que se ven dentro de la Galería se muestren en el espacio de color sRGB por defecto para una visualización más precisa, entretanto que las fotos etiquetadas con DCI P3 (como las tomadas por la cámara del OPPO Find X3 Pro) se muestran en el espacio de color P3 nativo del perfil.
En el manera Intenso, el error en la fidelidad de color frente al gamut DCI P3 es bueno ya que recibimos un valor medio deltaE de 2.7 dE (un valor por debajo de 4 dE se considera excelente y por encima de 9 se considera inaceptable), y el valor máximo deltaE resulta ser 7.9 dE.
La temperatura de color es 7.092ºK, por encima del nivel de referencia de 6.500ºK, lo que implica un cierto tono azulado que es apreciable en aplicaciones con fondo blanco, como el navegador. Por suerte, OPPO entrega tres posibles ajustes manuales de la temperatura de color (más frío, predeterminado y más cálido) que permiten un valor más cercano al valor ideal de 6.500ºK.
Características de la pantalla en el manera Intenso de color
El modo Suave apunta al espacio de color sRGB y, por tanto, es el más acertado si buscas la óptima fidelidad en la mayoría de las aplicaciones y al visualizar contenido de Internet.
En este modo, la pantalla cubre un 99% del espacio de color sRGB (y un 73% del espacio DCI P3). El error en la fidelidad de color frente al gamut sRGB es sensacional ya que el valor medio deltaE resulta ser de 0.9 dE, y el valor máximo es 2.4 dE.
La temperatura de color es 6.377ºK que está suficiente cerca del nivel de referencia de 6.500ºK, por lo que el color blanco no tienen ningún tinte de color.
Características de la pantalla en el manera Suave de color
El modo Cinemático apunta al espacio de color DCI P3 y entrega una fidelidad de color superior al manera Intenso.
En este modo, la pantalla cubre un 100% del espacio de color sRGB y del espacio DCI P3. El error medio en la fidelidad de color frente al gamut DCI P3 es espectacular, 0.9 dE, y el error máximo resulta ser además muy bajo, 2.4 dE.
Ahora bien, los contenidos creados pensando en el gamut sRGB, como la mayoría de aplicaciones e imágenes de Internet, expanden sus colores hasta DCI P3, por lo que además se ven sobresaturados. Este gamut, por tanto, solo es acertado a la hora de visualizar contenido inventado de manera nativa en DCI P3.
La temperatura de color es 6.376ºK, muy cerca del nivel de referencia de 6.500ºK, por lo que la pantalla no muestra ningún tinte de color.
Características de la pantalla en el manera Cinemático
El último manera de pantalla es el modo Brillante, que no queda claro qué objetivo captura ya que su descripción es muy vaga: «visualización con color mejorado.» Según mis pruebas, este manera es el que entrega los colores más saturados y punto de color blanco más azulado.
En este modo, la pantalla cubre un 100% del espacio de color sRGB y del espacio DCI P3. El error medio en la fidelidad de color frente al gamut DCI P3 es inferior a la del resto de modos, 5.7 dE, y el error máximo resulta ser además más alto, 12.5 dE.
La temperatura de color es 7.383ºK, suficiente lejos del nivel de referencia de 6.500ºK, por lo que la pantalla presenta un tinte de color azulado.
Características de la pantalla en el manera Brillante
Según mis propias mediciones, el brillo máximo de OPPO Find X3 Pro se halla alrededor de 470 nits con el 100% de la pantalla iluminada en color blanco (lo que se conoce como 100% APL, Average Picture Level), que es como se mide el brillo de manera habitual. Debido al funcionamiento de los paneles OLED, si reducimos el área iluminada, el brillo máximo que se mide es superior.
En manera automático, cuando estamos bajo una luz intensa como la del sol, el brillo aumenta hasta un valor máximo de 728 nits con la pantalla absolutamente iluminada, es decir, con un APL 100%. Esto valor queda a cierta distancia de los 800 nits que señala OPPO en la hoja de especificaciones, posiblemente porque OPPO ha medido el brillo con un APL inferior al 100%.
Si reducimos el área iluminada a un 25%, el brillo máximo aumenta hasta los 1.010 nits. OPPO afirma que el celular puede llegar hasta 1.300 nits cuando parte de la pantalla está iluminada, pese-a-que imagino que habrá que disminuir el área iluminada hasta un porcentaje muy bajo, en torno al 1%.
En esta gráfica comparativa reflejamos el valor de brillo máximo con la pantalla al 100% en color blanco (APL 100%). Como se puede apreciar, el valor máximo de brillo es algo pero queda por debajo de algunos otros smartmoviles de gama alta.
Al tratarse de un panel OLED, el color negro es muy profundo, por lo que el colorímetro empleado ha sido incapaz de medir ningún nivel de brillo. Esto significa que el color negro es efectivamente oscuro y que el contraste es, teóricamente, infinito (5.000.000:1 según OPPO).
OPPO ha ingresado un modo de confort visual que filtra la luz azul para aliviar el consumo visual, siendo probable configurar la temperatura de color. Puede ser activado manualmente o, si preferimos, programar la hora de inicio y final.
También localizamos una funcionalidad llamada pantalla de tono natural que ajusta maquinalmente la temperatura del color a la pantalla según la iluminación ambiental. Ahora bien, esta funcionalidad es incompatible con el ajuste manual de la temperatura de color de la pantalla, así que no podréis seleccionar un tono blanco más frío o más cálido del que selecciona OPPO por defecto.
OPPO además ha ingresado un par de funcionalidades relacionadas con la mejora de vídeo: refinador de imágenes de vídeo, que mejora la definición de los vídeos de baja calidad, y el potenciador de color de vídeo, que amplía la gama de colores de grabaciones SDR a HDR para una mejor experiencia visual. En ambos casos, si se activan estas funcionalidades, aumenta el consumo de batería.
Las pantallas OLED tienen un comportamiento peculiar al ser observadas desde un ángulo. Por un lado los emisores de luz están más cerca de la superficie, y esto hace que el contraste y el brillo varíen menos al desplazarnos respecto al centro, pero por otro lado la matriz Pentile provoca que los colores se distorsionen.
En el caso del OPPO Find X3 Pro, los colores se ven levemente distorsionados al observar la pantalla desde un ángulo intenso pero no es un problema grave.
OPPO ha agregado una funcionalidad tipo Pantalla Siempre Activa (AoD), que muestra la hora/fecha, nivel de batería y coloridos iconos de aplicaciones con comunicaciones pendientes de leer.
Un pequeño desfavorable es que muestra los iconos de la aplicación en lugar del icono de la notificación, lo que hace que aparezcan cosas como el icono de la aplicación de Google℗ cuando en realidad la comunicación es una actualización de la previsión meteorológica.
Aunque podréis escoger el estilo del reloj, no hay más aspectos que puedas personalizar. Las implementaciones de Pantalla Siempre Activa de otros fabricantes como Samsung℗ y Huawei℗ permiten escoger entre más opciones, por ejemplo para exponer tus datos(info) de contacto permanentemente en pantalla.
Es probable seleccionar si la pantalla siempre activa debe estar permanentemente activa, solo a determinadas horas o que se desactive si el celular ha estado inactivo durante un rato. En todo caso, la pantalla siempre activa se desactivará si el nivel de batería del celular es inferior al 10% y no se está cargando.
Pantalla siempre activa del OPPO Find X3 Pro
OPPO integra una opción llamada Mejora de la visión cromática que corrige los colores para aquellos que tienen deficiencias visuales con los tonos de color. Permite hacer una prueba de cómo percibes los colores para verificar si efectivamente tienes una deficiencia.
Prueba de visión cromática para adaptar los colores a tu visión
En comparación con el OPPO Find X2 Pro, la pantalla del nuevo barco insignia carece de algunas características.
No cuenta con MEMC, que hace que los vídeos se vean más suaves interpolando frames en contenidos con una tarifa de FPS más baja, ni tampoco entrega DC Dimming, que reduce el parpadeo de la pantalla a bajos nivele de brillo.
Rendimiento
El OPPO Find X3 Pro posee el coprocesador de gama alta Snapdragon 888, que fue publicado en a principios de diciembre de 2020 y actualmente es el más robusto de Qualcomm.
Info: Así es el chip Qualcomm Snapdragon 888
El chip Qualcomm Snapdragon 888 está fabricado en un curso de 5 nm y cuenta con un núcleo prime Cortex-X1a 2.84 GHz, tres núcleos de alto desempeño Cortex-A78 a 2.42 GHz y cuatro núcleos de eficacia Cortex-A55 a 1.8 GHz.
El desempeño de los núcleos del coprocesador está en torno a un 15 por ciento por encima del viejo Snapdragon 865+. La GPU(VideoProcesador) Adreno 660 integrada entrega un desempeño de un 35% según Qualcomm, pese-a-que posiblemente está medido frente al Snapdragon 865.
El Snapdragon 888 integra un modem WiFi 6e, un DSP Hexagon 780 con un desempeño Inteligencia-Artificial de hasta 26 TOPS y un ISP Spectra 580. El controlador de memoria entrado soporta memoria LPDDR5 hasta 3.200 MHz. También integra un modem Snapdragon x60 para conexion 5G.
El OPPO Find X3 Pro llega con 12 GB de memoria RAM LPDDR5, la más rápida que logramos hallar en un smartphone. Se trata de una cantidad más que suficiente para sostener un buen número de aplicaciones en memoria.
Hasta no hace mucho, los artefactos móviles actuales más potentes utilizaban RAM LPDDR4X con una velocidad de retransmisión de datos(info) de 4.266 Mb/s. La velocidad de 6.400 Mb/s permite a la memoria LPDDR5 transferir 51 GB de datos, es decir, próximamente 14 archivos de vídeo Full HD (3,7 GB cada uno) en un minuto.
La memoria LPDDR5 ha sido diseñada para disminuir su voltaje de acuerdo con la velocidad de operación del coprocesador para maximizar el ahorro de energía. Las características de bajo consumo permiten que la memoria RAM LPDDR5 ofrezca reducciones del consumo de energía de hasta un 30 por ciento, lo que tiene impacto en la autogestión pese-a-que la memoria no es cabalmente el componente que más consume.
He sometido al OPPO Find X3 Pro a algunas pruebas de rendimiento para visualizar qué tal se comporta frente a otros smartmoviles de gama alta y, a continuación, se incluyen los resultados en cada test.
En el benchmark AnTuTu v8, ha logrado un resultado de 663.166 puntos, una puntuación muy alta que supera a cualquier smartmovil de gama alta que he probado.
En el benchmark Geekbench 5 centrado en el desempeño del procesador, ha logrado 932/3.339 puntos en las pruebas mono/multi-núcleo, que son unos resultados excelentes pese-a-que no llega a superar a los recientes iPhone℗ 12.
En el test de desempeño global PCMark 2.0 que mide el desempeño al efectuar labores cotidianas, ha obtenido una puntuación de 10.035 puntos, que no es un valor muy alto si lo relacionamos con otros rivales más antiguos.
En el apartado de almacenamiento, el celular obtiene unos resultados altos en las pruebas de AndroBench de velocidad de lectura y escritura ya que cuenta con almacenamiento UFS 3.1.
En la prueba CPU Throttling que mide la caída de desempeño de CPU(Procesador) al cabo de 15 minutos de carga sostenida, el celular ha obtenido un resultado razonable ya que el desempeño cae un 12% en dicho período. Esto significa que el desempeño al ejecutar aplicaciones muy exigentes puede verse algo dañado tras largos períodos de uso.
No debería sorprendernos que el OPPO Find X3 Pro haya obtenido un desempeño muy elevado excelente en las pruebas de rendimiento, ya que integra el hardware más robusto que podréis hallar en un smartmovil Android℗ a día de hoy.
El celular se mueve con fluidez y no he notado lag ni he padecido tiempos largos de carga de apps. Las aplicaciones más populares como WhatsApp, Twitter, Telegram, Facebook, Instagram, TikTok, Netflix℗ o Google℗ Maps se abren y se mueven con la suavidad que cabe esperar de un gama alta.
Tampoco he tenido problemas con la multitarea, ya que sus 12 GB de RAM son más que capaces de sostener múltiples aplicaciones abiertas en memoria sin que se cierren inesperadamente. De hecho, he podido tener varios games pesados abiertos a la vez y intercambiar de uno a otro.
A continuación, vamos a visualizar los resultados del OPPO Find X3 Pro en diversas pruebas gráficas para verificar el desempeño esperable en juegos.
En la prueba GFXBench con APIs tradicionales, el celular ha logrado unos resultados muy elevados.
En las pruebas de GFXBench basadas en las APIs modernas de bajo nivel y alta eficacia (Metal/OpenGL y Vulkan), consigue además unos resultados muy altos.
En la nueva prueba 3DMark Wild Life Unlimited, el celular ha logrado un resultado que además es muy alto en comparación a otros gamas alta de 2020.
Además del desempeño gráfico puntual, es importante conocer si el celular es apto de sostener este desempeño a lo largo del tiempo o si se ve reducido por el incremento de temperatura del procesador. La prueba 3DMark Wild Life Stress Test mide cabalmente la alteración en el desempeño gráfico tras 20 minutos de ejecución del test.
El celular ha obtenido un resultado suficiente pobre de 57%, lo que significa que el desempeño gráfico empeora tras un largo período de tiempo de uso. En la práctica, podrías visualizar caídas de desempeño en largas partidas si juegas a games exigentes.
En las pruebas de desempeño gráfico, la GPU(VideoProcesador) ha obtenido unos excelentes resultados, como corresponde a su hardware ya que cuenta con el chip más robusto de Qualcomm.
Para verificar el desempeño gráfico en el día a día, he probado varios games 3D exigentes — Real Racing 3, Asphalt 9 y Call of Duty Mobile — y, en todos ellos, la experiencia al jugar con el OPPO Find X3 Pro ha sido excelente.
Utilizando el software(máquina) GameBench, he podido medir diversos parámetros de desempeño en estos games en partidas reales.
¿Conoces GameBench Pro? GameBench Pro es la herramienta(tool) líder de la industria para medir el desempeño de games en smartmoviles Android℗ e iOS. Si quieres saber más, podréis visitar su página web.
Los tres games obtienen una tarifa estable cerca de alrededor de 60 FPS sin apenas pérdidas de frames, pese-a-que con algunas caídas puntuales en el caso de Asphalt 9.
Juego | FPS (mediana) | Estabilidad FPS | Min. FPS Min.-Máx. |
%CPU |
---|---|---|---|---|
Asphalt 9 | 58 | 98% | 42-61 | 9% |
Real Racing |
60 | 100% | 60-61 | 5% |
Call of Duty | 60 | 100% | 55-61 | 10% |
(*) Configuración de cualidad de los juegos:
Asphalt 9: Calidad gráfica configurada a «predeterminado»
Real Racing 3: Calidad gráfica por defecto
Call of Duty Mobile: Calidad gráfica «muy alta» y cuadros por 2.º a velocidad «alta» por defecto
Los smartmoviles de gama alta tienden a calentarse al ser utilizados para labores intensivas en CPU(Procesador) como games 3D. Sin embargo, he medido temperaturas máximas en la superficie del celular de unos 37ºC, que es un valor moderado.
A la hora de gozar de juegos, OPPO integra una funcionalidad llamada Espacio de Juegos. Esta funcionalidad mejora el desempeño de los games al asignar más recursos hardware al juego (a costa de una menor duración de la batería y un mayor calentamiento), limitar el acceso a la red de las aplicaciones en 2.º plano para aumentar la latencia al jugar en red, e evitar los ajustes de brillo automáticos.
Es probable seleccionar tres modos de rendimiento:
- Modo competición, que mejora el rendimiento, la velocidad de fotogramas y la respuesta táctil, pero aumenta el consumo de batería y el calentamiento del teléfono.
- Modo equilibrado, que conserva un equilibrio entre desempeño y consumo de batería. La temperatura del celular permanece estable.
- Modo de ahorro de energía, que reduce la cualidad visual de los games para disminuir el consumo de batería.
Durante las partidas, podréis deslizar desde la esquina superior izquierda hacia el centro para abrir los ajustes de Espacio de Juegos rápidamente, así como para abrir la aplicación Messenger℗ o WhatsApp en una pequeña ventana sin salir del juego o bloquear el brillo para que no se ajuste automáticamente.
También es probable seleccionar Rechazar llamadas para bloquear las llamadas entrantes y/o Bloquear notificaciones para evitar la aparición de comunicaciones emergentes en la zona superior de la pantalla.
OPPO permite grabar la pantalla durante partidas incorporando el sonido del sistema y/o del micrófono, así como la imagen de la cámara frontal y las pulsaciones sobre la pantalla. Es probable seleccionar la solución del vídeo, la velocidad de fotogramas y el codec (H.264 / H265). Sin embargo, no podréis efectuar pausas en las grabaciones y reanudarlas más tarde.
Si quieres concentrarte en el juego, es probable habilitar un modo juego sin distracciones que desactiva las alarmas, notificaciones, llamadas entrantes, ajustes rápidos, gestos de navegación y el asistente de juegos. Otra funcionalidad conveniente es la eventualidad de bloquear la pantalla sin apagarla.
El OPPO Find X3 Pro llega con 256 GB de almacenamiento interno, una cantidad que debería ser suficiente para almacenar un gran número de fotografías, vídeos y aplicaciones.
El almacenamiento es de tipo UFS 3.1, que es hasta 3 veces más rápido que UFS 3.0 y consume menos energía.
OPPO no permite ampliar el almacenamiento mediante micro-SD, así que tendrás que adaptarte con los 256 GB.
El puerto USB-C soporta USB(Universal-Serial-Bus) 3.1 y es semenjante con OTG, por lo que logramos conectar una llave USB(Universal-Serial-Bus) o un disco duro para entrar a su almacenamiento desde el teléfono.
Ahora bien, tendrás que habilitar manualmente la «Conexión OTG» en Ajustes > Configuración adicional cada vez que quieras transferir archivos a través de USB(Universal-Serial-Bus) OTG. Por alguna razón que no acabo de entender, este ajuste se desactiva maquinalmente cada 10 minutos.
El OPPO Find X3 Pro soporta NFC, Bluetooth 5.2 y WiFi 6 (802.11ax), pese-a-que no tenemos constancia de que soporte WiFi 6E, el nuevo protocolo para redes WiFi que hace uso de la banda de 6 GHz para un mejor rendimiento.
Lo que sí que trae el OPPO Find X3 Pro es aceleración de WiFi de doble banda, por lo que se puede conectar a dos redes WiFi simultáneamente, una en la banda de 2.4 GHz y otra en la banda de 5 GHz, para aumentar la velocidad.
En cuanto a conexion celular, es compatible con redes 5G SA/NSA en las 13 bandas Sub-6 existentes hoy, pero no la banda mmWave. Aunque a día de hoy la banda mmWave apenas se utiliza en unos pocos países, esto cambiará en los cercanos años.
Info: Diferencia entre conexion 5G tipo Sub-6 vs. mmWave
El espectro utilizado para 5G se divide en dos franjas: por debajo de 6 GHz (Sub-6) y por encima de 24 GHz (mmWave).
La esencial diferencia entre ambos es la velocidad y la cobertura. La banda Sub-6 proporciona mejor cobertura pero las velocidades máximas son solo un 20 por ciento superiores a 4G LTE, así que no es tan impresionante.
La banda mmWave entrega una velocidad de descarga altísima (hasta 10 Gbps) pero la cobertura es suficiente peor, unos 200 metros, por lo que puede suceder que tu celular pase más tiempo conectado a 4G que a 5G, sobre todo cuando estás dentro de un edificio.
Este tipo de tecnología está pensado para espacios abiertos o zonas con alta densidad de usuarios donde se instalen varias antenas. La menor cobertura de mmWave es la razón por la que los operarios quieren llenar las ciudades de antenas 5G, para que siempre haya una con la que tengas visión directa.
En España, la única banda que está disponible para 5G es sub-6GHz, por lo que tener un smartmovil con conexion 5G mmWave no sirve para nada a día de hoy — al menos hasta que salga a concurso la banda de frecuencias correspondiente.
En Estados Unidos, sin embargo, algunos operarios sí que han desplegado estas redes, y esta es la razón por la que algunos smartmoviles ofrecen acceso a redes 5G de onda milimétrica (mmWave).
He realizado algunas pruebas de velocidad de conexión tanto por red movil como mediante conexión WiFi, y los resultados son buenos.
El OPPO Find X3 Pro ha alcanzado los 300 Mbps de bajada y 300 Mbps de subida en Wi-Fi con una conexión de fibra óptica a esta velocidad. En la prueba de conexion celular 5G, se alcanzaron los 66 Mbps de bajada y 24 Mbps de subida con una conexión 5G de Movistar, que como es bien sabido no es la más rápida.
OPPO entrega un espacio para una 2.ª tarjeta SIM, por lo que podréis hacer uso de la funcionalidad Dual SIM. También es semenjante con eSIM.
Biometría
OPPO ha ingresado un lector de huella dactilar debajo de la pantalla, que permite desbloquear el celular al colocar el dedo sobre una zona concreta de la zona inferior de la pantalla.
Para desbloquear el teléfono, basta con colocar el dedo sobre la zona del lector de huella siempre que la marca del área de lectura aparezca en la pantalla. Esto sucede si levantamos el celular (se ilumina la pantalla de bloqueo) o si este nota un ligero movimiento (se ilumina solo la zona de la huella).
El reconocimiento de huella funciona rápido y la zona de reconocimiento es amplia, por lo que no es indispensable que ubiques el dedo exactamente sobre el icono de la huella para que el reconocimiento funcione.
No obstante, me hubiera gustado que el lector de huella estuviera situado un más arriba ya que, en mi opinión, está demasiado cerca del borde inferior y hay que alargar el dedo pulgar para lograr la zona de lectura cuando sujetas el celular con normalidad.
El lector de huella está entrado en la propia pantalla
El OPPO Find X3 Pro cuenta además con un sistema de reconocimiento facial 2D que permite desbloquear el celular solo con nuestra cara al deslizar la pantalla hacia arriba estando en la pantalla de bloqueo.
El reconocimiento se produce de manera rápida, aunque, al ser 2D, debemos tener en cuenta que no es tan seguro como los sistemas 3D y, por tanto, podría ser engañado con una fotografía o un vídeo. Además, no es apto de reconocer la cara si estás en completa oscuridad salvo que actives una opción que ilumina la pantalla para, a su vez, iluminar la cara.
Aunque el reconocimiento facial no es absolutamente seguro, OPPO ha agregado un control que permite forzar a que tus ojos estén abiertos para que el celular se desbloquee. Es probable utilizad la cara para desbloquear la pantalla, entrar a aplicaciones protegidas y/o entrar a la caja fuerte.
Es probable seleccionar si quieres entrar directamente al escritorio cuando se produzca el reconocimiento facial o si prefieres quedarte en la pantalla de bloqueo y deslizar hacia arriba cuando efectivamente necesites entrar al teléfono.
Batería
La batería del OPPO Find X3 Pro está formada por dos celdas de unos 2.250 mAh(miliamperio-hora) que, combinadas, ofrecen una capacidad de 4.500 mAh, una cantidad suficiente para un smartmovil con este tamaño de pantalla.
Para verificar la autonomía, he llevado a cabo la prueba de batería del conocido test PCMark: Work 2.0.
Info: Una reflexión sobre las pruebas de autonomía
Dada la importancia que tiene la pantalla en el consumo de la batería, es importante calibrar con un colorímetro (o un instrumento similar) las pantallas al mismo nivel absoluto de brillo (no es válido ponerlo al 50%) si quieres adquirir resultados de autogestión comparables entre dispositivos.
De lo contrario, los resultados pueden verse muy afectados por el nivel de brillo de la pantalla de cada smartmovil y, por tanto, no son comparables. Comento esto aquí porque no todos los análisis tienen esto en cuenta y, en esta prueba, se ven a veces valores absurdos.
En el caso de PCMark: Work 2.0, el propio test indica que la prueba debe realizarse con la pantalla calibrada a 200 nits para que los resultados sean comparables. Así es como vosotros realizamos las pruebas de autogestión los smartphones.
PCMark Work 2.0 pone a prueba la autonomía del movil al efectuar una mezcla de labores cotidianas y exigentes ya que la prueba simula la navegación por páginas web, la escritura de textos e inserción de imágenes, la aplicación de filtros a fotografías, la edición de vídeos y la manipulación de datos.
Dado el impacto que tiene la tarifa de refresco en la autogestión de los smartphones, he realizado esta prueba dos veces: una con la pantalla a 60 Hz y otra con la constancia adaptable hasta 120 Hz.
En la prueba con la pantalla configurada a 60 Hz he obtenido un resultado de 8 horas y 45 minutos, que no es un valor principalmente alto si lo relacionamos con otros smartmoviles de gama alta.
Si ajustamos la tarifa de refresco a una frecuencia adaptable hasta 120 Hz, la autogestión se conserva extraordinariamente sin cambios, logrando 8 horas y 43 minutos. No es usual adquirir el mismo resultado en entrambos pruebas, por lo que es probable que en ambos la aplicación PCMark se esté moviendo a 60 Hz.
En el día a día, la autogestión del celular es buena y no deberías tener problema para llegar al final del día con un uso medio. Solo en caso de que hagas un uso intensivo tendrás que cargar la batería antes de que acabe el día.
En el apartado de Batería, localizamos un botón Ahorrar batería que entrega acciones para disminuir el consumo de batería. En mi caso, me ha sugerido deshabilitar algunas aplicaciones que consumen mucha batería y deshabilitar la ejecución en 2.º plano.
También entrega un modo de ahorro de energía que cierra algunas aplicaciones en 2.º plano y, opcionalmente, pausa la función de sincronización automática en 2.º plano, reduce el brillo de la pantalla, reduce la constancia de refresco de la pantalla y/o constituye el tiempo de apagado de la pantalla en 15 segundos.
Es probable señalar que el manera de ahorro de energía se desactive cuando la batería supere el 60% de carga (si lo hemos activado estando por debajo) o al llegar al 100% (si lo hemos activado estando por encima). También es probable configurar que el manera de ahorro de energía se active maquinalmente al llegar a un nivel de batería en concreto.
También existe un modo de superahorro de energía que reduce el desempeño del sistema, simplifica la interfaz de usuario y solo permite ejecutar un número limitado de aplicaciones simultáneamente
OPPO integra una optimización en reposo que activa el manera de ahorro de energía cuando duermes, pese-a-que esto puede producir atrasos en las comunicaciones de las aplicaciones.
OPPO ha ingresado una opción de carga nocturna optimizada que reduce el envejecimiento de la batería al verificar el curso de carga por la noche para que llegue al 80% y cargue el 20% restante justo antes de la hora a la que sueles despertarte. Para ello, el celular aprende tus costumbres a lo largo del tiempo y, si un día quieres que cargue rápidamente, podréis deshabilitar este manera fácilmente desde una comunicación que aparece durante la carga.
Al equivalente que hay alternativas para disminuir el consumo de energía, además hay un modo de alto rendimiento que pone al sistema a funcionar a óptima potencia, pese-a-que el consumo de energía aumenta y, por tanto, la autogestión se resiente.
Por cierto, una cosa que vas a querer hacer es habilitar el porcentaje de la batería en la barra de estado ya que, de lo contrario, es complejo saber cuánta batería te queda (no aparece ni siquiera en el panel de notificaciones).
El OPPO Find X3 Pro cuenta con carga rápida SuperVOOC de 65W, que es de las más rápidas que logramos hallar en el mercado. OPPO integra un cargador rápido en la caja, pese-a-que es suficiente voluminoso en comparación con algunos de los nuevos cargadores GaN de alta potencia que hemos visto recientemente.
Como se puede visualizar en la próximo gráfica, el curso de carga es rapidísimo. En solo 15 minutos, consigue lograr el 50% de carga, y el curso completo de carga dura tan solo 29 minutos.
Proceso de carga del OPPO Find X3 Pro
Lamentablemente, el OPPO Find X3 Pro no hace uso de USB(Universal-Serial-Bus) Power Delivery o Quick Charge. Esto limita el celular a menos de 10W de potencia de carga con otros adaptadores y significa que tendrás que esperar horas para que el celular se cargue completamente
Por último, el OPPO Find X3 Pro además entrega carga inalámbrica rápida AirVOOC a 30W que teóricamente llega al 100% en 84 minutos, y soporta carga reversible inalámbrica a 10W.
No tengo un cargador AirVOOC para probar, pero con un cargador normal de 10W, el curso de carga lleva un par de horas.
Interfaz y funcionalidades
El OPPO Find X3 Pro corre Android 11 y, por encima del sistema operativo, OPPO ha ingresado su propia capa de personalización ColorOS 11.2.
OPPO afirma que con ColorOS 11 el uso de la memoria se ha optimizado en un 45 por ciento, la velocidad de respuesta ha aumentado en un 32 por ciento, y la tarifa de FPS ha aumentado un 17 por ciento.
La apariencia de ColorOS se aleja suficiente del diseño(layout) usual de Android℗ stock y, como es usual en las capas chinas, añade una buena cantidad de funcionalidades software por encima. Habrá usuarios a los que estas mejoras les resultarán interesantes, pero además habrá otros que hubieran favorito una versión(estable) de Android℗ más cercana al original.
Comenzando por la apariencia de la interfaz, los iconos de las aplicaciones poseen, por defecto, manera cuadrada con esquinas redondeadas, pero podréis escoger entre varios estilos de iconos e inclusive personoficar el aspecto.
En el escritorio, logramos escoger si deseamos una cuadrícula de iconos de tamaño 4×6 (por defecto) o si elegimos una cuadrícula más densa 5×6.
También es probable personoficar la animación que se muestra al desbloquear el celular mediante huella dactilar, seleccionar una combinación de colores para la interfaz, modificar el estilo y tamaño de la fuente, e inclusive modificar el aspecto de los iconos para ajustes rápidos.
OPPO integra un selector de temas, pero fuera de Asia, solamente es probable escoger un exclusivo tema, que es el que está instalado por defecto. Me hubiera gustado visualizar más temas donde elegir.
ColorOS muestra todas las aplicaciones instaladas en el escritorio, pero si lo prefieres, puedes utilizad el cajón de aplicaciones. Sin embargo, no es probable crear carpetas ni ocultar aplicaciones en el cajón de aplicaciones.
Si arrastramos el escritorio a la derecha, accedemos a un tablón llamado Google Discover donde se muestran noticias sobresalientes para ti.
Al arrastrar la pantalla desde el centro hacia abajo estando en el escritorio, se abre la búsqueda que permite detectar contenido en aplicaciones, contactos, mensajes, etc. e inclusive refiere algunas apps.
El OPPO Find X3 Pro muestra una barra inferior de navegación con los habituales botones virtuales – Atrás, Inicio y Tareas. Si no te gusta el orden de los botones, podréis darles la vuelta.
OPPO ha agregado también un manera de navegación por gestos que, si lo activamos, permite utilizad los gestos habituales de Android℗ para navegar y, de paso, adquirir algo de espacio en pantalla.
El OPPO Find X3 Pro no tiene suficiente espacio para colocar un Oled de comunicaciones pero es probable hacer que se active la pantalla cuando se recibe una notificación. Además, con la pantalla siempre activa, logramos visualizar aplicaciones con comunicaciones pendientes de leer.
También es probable hacer que se suavicen los sonidos de las comunicaciones y se reduzca la intensidad de la vibración al utilizad una aplicación a pantalla completa, por ejemplo cuando estás viendo vídeos o jugando.
El modo Oscuro ya lleva un tiempo en Android, y OPPO ha agregado alternativas de personalización a este modo. Con ColorOS 11, es probable escoger tres estilos para el manera oscuro: Mejorado, Medio y Suave.
El estilo Mejorado es el que está escogido por defecto, el manera Medio tiene tonos más suaves, y el manera Suave adopta tonos grises. El sistema ajusta el aspecto del fondo de pantalla y los iconos en función de la opción que elijas.
También es probable disminuir el contraste en condiciones de poca luz, que reduce el brillo aún más cuando el ajuste de brillo es bajo y está el manera Oscuro activado, lo que resulta conveniente para utilizad el celular a oscuras. También es probable programar el manera Oscuro para que se active a ciertas horas o desde la puesta hasta la salida de sol.
OPPO ha agregado una funcionalidad que crea un equipo de fondos de pantalla a partir de los colores de una fotografía que elijas.
OPPO ha agregado gestos sobre la pantalla estando apagada. Podemos pulsar dos veces para encender la pantalla, dibujar una «O» para comenzar la cámara, dibujar una «V» para encender la linterna, dibujar «||», «<» o «>» para intercambiar de pista de audio e inclusive es probable crear acciones personalizadas (desbloquear, llamar o ejecutar una app) al efectuar ciertos gestos adicionales.
Siguiendo con los gestos, además es probable contestar maquinalmente una llamada al acercar el celular a la oreja, intercambiar de altavoz a audífono al acercar el celular a la oreja o silenciar las llamadas entrantes dando la vuelta al teléfono. Por último, logramos encender la pantalla con solo levantar el celular y coger capturas deslizando 3 dedos o manteniendo pulsada la pantalla con 3 dedos.
A la derecha de la pantalla hay una pestaña llamada barra lateral inteligente que, si la arrastramos hacia el centro, despliega un panel con varios accesos rápidos a herramientas(tools) (captura de pantalla, grabar pantalla, traducción, gestor de archivos, calculadora).
Podemos personoficar estos accesos para colocar las aplicaciones que utilicemos con más frecuencia, lo cual puede ser conveniente para aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Twitter℗ u otras que uses habitualmente.
La zona de notificaciones muestra seis accesos rápidos en la parte superior, que se expanden a algunos más si arrastramos la pantalla hacia abajo. Por suerte, OPPO ha reducido el tamaño de los iconos respecto a versiones anteriores ya que antes ocupaban demasiado y no dejaban espacio para las notificaciones.
Debajo de estos accesos localizamos el control de brillo de la pantalla y, a continuación, las últimas notificaciones.
Es probable hacer que se muestren exclusivamente las comunicaciones importantes, bien sea porque las marcamos manualmente o porque lo decide el sistema automáticamente.
OPPO ha modificado el funcionamiento de la eliminación de notificaciones. En lugar de poder deslizar a izquierda o derecha indistintamente para eliminar una notificación, ahora solo podréis escoger deslizar a izquierda o a derecha.
Hablando de notificaciones, si decides contestar a una comunicación cuando estás empleando el smartmovil en horizontal, el teclado por defecto (y además Gboard) se abre en un manera flotante que no ocupa toda la pantalla. Y si recibes una comunicación cuando ves contenido a pantalla completa, como un vídeo, la comunicación se muestra en una barra pequeña casi transparente.
Al entrar a Tareas mediante el botón virtual o el gesto logramos visualizar las aplicaciones abiertas últimamente en manera de tarjetas dispuestas horizontalmente.
Si arrastramos una de las miniaturas hacia arriba, cerramos la app, entretanto que si presionamos sobre los iconos situados encima de la aplicación logramos bloquear una app, habilitar una ventana flotante o miniventana o entrar a los ajustes de la app.
Mientras que Bloquear permite sostener una aplicación en memoria cuando pulsas sobre el botón Borrar en la vista de Tareas, pero efectivamente no evita que la aplicación sea cerrada por el sistema si requiere liberar memoria..
El OPPO Find X3 Prono es un smartmovil suficiente grande, por lo que utilizarlo con una sola mano puede creer un reto. Por suerte, el modo de una sola mano lo hace más fácil. Una vez activado, la pantalla se encoge hasta la esquina inferior izquierda o derecha, disminuyendo drásticamente la distancia que hay que estirar el pulgar para tocar la pantalla.
A diferencia de otras implementaciones del manera de una sola mano, no saldrás accidentalmente de este manera tocando fuera del área reducida. El exclusivo desfavorable es que la manera de habilitar este manera es través de uno de los accesos rápidos de la barra de notificaciones, lo cual no es muy conveniente porque es un área complicado de entrar con una sola mano.
El panel de Compartir integra OPPO Share, una solución para compartir archivos que admite el envío y la recepción rápida de archivos hacia y desde artefactos OPPO, Realme, Xiaomi, Vivo, OnePlus, Meizu℗ y Black Shark. Esta funcionalidad tiene menos utilidad desde que Google℗ implementó Compartir con Nearby en todos los smartmoviles con Android.
OPPO ha hecho que el panel se desplace horizontalmente en lugar de verticalmente, lo que puede hacer que compartir el contenido sea más lento si tienes varias aplicaciones instaladas.
OPPO se toma en serio la privacidad de los usuarios y ha ingresado funcionalidades como el teclado seguro.
Al introducir info confidencial como contraseñas, el sistema cambia maquinalmente al teclado seguro OPPO, que no registra las entradas ni se conecta a la red.
Al utilizad funciones de privacidad como el teclado seguro, el sistema impide la captura o grabación de la pantalla.
Si alguna de las aplicaciones de 2.º plano utiliza el micrófono para grabar el sistema, este hecho se indica en la barra de estado.
De equivalente forma, si alguna aplicación en 2.º plano utiliza la cámara para hacer fotos, el sistema lo indica con una advertencia emergente para solicitar permiso.
También logramos restablecer reglas para bloquear llamadas y mensajes, así como bloquear determinados números para que no puedan ponerse en contacto con nosotros.
Otra opción importante es Protección de archivos, que muestra una alerta si una aplicación externa intenta eliminar imágenes de la cámara o capturas de pantalla.
Es probable gestionar personalmente los permisos de cada aplicación para distintos propósitos:
- Consumo de energía: Es probable escoger para cada aplicación si deseamos permitir o prohibir que se ejecute en 2.º plano, así como dejar en manos del celular la decisión.
- Notificaciones: Es probable escoger para cada aplicación si permitimos notificaciones, y, en caso afirmativo, si deseamos que se muestren en la pantalla de bloqueo y/o en la barra de estado, si deseamos que se muestren globos con comunicaciones en el icono de la app, si deseamos ocultar el contenido de las comunicaciones si está bloqueado, si deseamos establecerlas como comunicaciones no importantes, si deseamos permitir comunicaciones en estado No molestar, etc.
- Acceso a la red: Es probable escoger para cada aplicación si deseamos que utilice WiFi y/o datos(info) móviles, así como si le permitimos que use datos(info) en 2.º plano.
De esta forma, podemos tener un control total sobre las aplicaciones, y ajustar su uso a nuestras necesidades. Por ejemplo, logramos decidir que Twitter℗ no pueda ejecutarse en 2.º plano para economizar batería, o que un juego no pueda hacer uso de la conexión de datos(info) móviles en ningún caso.
Si acostumbras a tomar varias capturas de pantalla, te animará saber que OPPO integra unas cuantas herramientas(tools) de captura de pantalla. Por ejemplo, podréis escoger borrar la captura de pantalla exclusivo después de editarla y guardarla, hacer capturas de pantalla con desplazamiento, utilizad gestos para hacer capturas de pantalla y hacer una captura de pantalla parcial.
Al hacer clic en la mini vista previa de la captura de pantalla que aparece, se accede a una interfaz de edición con 5 opciones: Enviar, Garabato, Editar, Desplazarse o Eliminar. La opción Garabato te permite dibujar rápidamente en la imagen sin abrir el editor de capturas de pantalla completo. La opción Editar te lleva a la aplicación Fotos donde podréis editar la captura de pantalla recortando, rotando, difuminando y más.
La opción Desplazarse hace una captura de pantalla con desplazamiento: en lugar de hacer que el sistema comience a desplazarse lentamente hacia abajo hasta que le digas que se detenga. También podréis comenzar la acción de Desplazarse deslizando hacia arriba o hacia abajo respectivamente en la vista previa de la captura de pantalla.
Como novedad, al efectuar una captura de pantalla aparece una opción de Traducir que utiliza Google℗ Translate para traducir el texto que aparece en la imagen y sustituir el texto en otro idioma por texto en español.
OPPO entrega otra importante funcionalidad llamada Clonador de aplicaciones que permite comenzar sesión con dos cuentas distintos en la misma aplicación al mismo tiempo. Esto es conveniente para aplicaciones que no permiten configurar varias cuentas. Lamentablemente, esta funcionalidad no permite seleccionar cualquier app, sino solo algunas como Messenger, Skype, Telegram℗ o WhatsApp.
Otra funcionalidad relacionada con la privacidad es Caja fuerte, que permite sostener lejos de miradas ajenas fotografías, vídeos, música y cualquier otro contenido. OPPO permite proteger el acceso a este contenido mediante un PIN o la huella dactilar.
Si solo deseamos restringir el acceso a una o varias apps, logramos hacer uso del Bloqueo de aplicaciones, que permite proteger mediante PIN, huella dactilar o reconocimiento facial el acceso a una aplicación. Es probable inclusive ocultar el icono de la aplicación en la pantalla de inicio y el cajón de aplicaciones. Para que aparezca es indispensable introducir en el teclado numérico del marcador telefónico un code numérico con el signo almohadilla al principio y al final (por ejemplo, #123456#).
Una de las opciones de tono cuando se configura una alarma en la aplicación Reloj es «Adaptado al tiempo».
Esta opción cambia el tono de la alarma en función de las condiciones meteorológicas cuando la alarma se activa. Es una buena manera de variar el sonido de la alarma para que no te acostumbres demasiado a él, a la vez que te prepara para las condiciones meteorológicas de cada día.
OPPO entrega una funcionalidad llamada Clonar teléfono que permite transferir rápidamente todos los datos(info) guardados en el celular viejo (incluidas fotos, contactos y aplicaciones) al nuevo teléfono.
Si tienes niños cerca, agradecerás una funcionalidad llamada Espacio infantil que permite restringir el acceso a unas cuantas aplicaciones, limitar el tiempo de uso y verificar el tipo de cambios de configuración que pueden efectuar los niños sobre el teléfono.
En los últimos años, los fabricantes se han centrado en el bienestar digital de sus usuarios. En el caso de OPPO, está la aplicación OPPO Relax. Se trata de una aplicación que proporciona música para ayudarte a desestresarte, sonidos ambientales y ejercicios de respiración que pueden ayudar a aliviar un poco la ansiedad.
OPPO integra la funcionalidad No molestar, que pone el celular en manera silencio (sin vibraciones) a determinadas horas/días. También es probable permitir las comunicaciones (de cualquier app, no es probable filtrar), mensajes o llamadas de ciertos contactos, silenciar contenido multimedia, así como no silenciar una 2.ª llamada de un mismo número en un intervalo de 3 minutos. Lo que no es probable es que este manera se active maquinalmente en función de eventos del calendario.
OPPO ha agregado una funcionalidad llamada Clonador del sistema que permite utilizad dos passwords (o huellas dactilares) desiguales para entrar a dos sistemas diferentes, de manera que podréis guardar datos(info) privados en uno de ellos que no serán accesibles desde el otro.
En el apartado de ausencias, pese-a-que la mayoría de los smartmoviles OPPO soportan el manera DisplayPort Alt. Mode sobre USB-C, ColorOS no proporciona una interfaz tipo escritorio al estilo de DeX de Samsung℗ o EMUI Desktop de Huawei.
Multimedia
El OPPO Find X3 Pro cuenta con altavoces estéreo situados en el marco superior de la pantalla y en el borde inferior, junto al conector USB(Universal-Serial-Bus) Tipo-C de carga.
Los alta-voces emiten un volumen suficiente potente con una buena riqueza de tonos y bajos razonablemente buenos para tratarse de un smartphone.
Lamentablemente, OPPO no ha agregado un conector de audífonos de 3.5 mm, por lo que si acostumbras a escuchar música con audífonos tendrás que recurrir a un adaptador de USB-C a 3.5 mm, unos audífonos con conector USB-C o con conexión Bluetooth.
El OPPO Find X3 Pro integra Dolby Atmos que aporta una mayor profundidad al sonido cuando utilizamos auriculares.
Es probable seleccionar cuatro modos de sonido según el contexto: Inteligente (adecua el sonido a la función que se usa en cada momento), Teatro/Cine (ofrece sonido 3D real y graves más potentes), Juego (potencia los bajos) y Música (para un sonido más vibrante y equilibrado).
También es probable seleccionar cuatro modos de sonido según el entorno: interiores (se puede utilizad cuando no hay mucho ruido), en movimiento (ideal para lugares con bastantes ruidos y personas), desplazamiento (ideal pata consumir entretenimiento en transporte público) y vuelo (ideal para gozar de entretenimiento en un avión).
El OPPO Find X3 Pro emplea su propia aplicación Música como reproductor de música por defecto. Esta aplicación organiza la música en cuatro pestañas: canciones, intérpretes, álbumes y listas.
Es un reproductor suficiente simple, sin eventualidad de descargar carátulas ni letras de canciones. Tampoco es probable reproducir la música almacenada en un aparato externo (como un disco NAS) ni en un servicio en la nube. Lo que sí que entrega es un temporizador de apagado.
A la hora de visualizar fotografías, el OPPO Find X3 Pro recurre a su propia aplicación Fotografías que muestra todas las imágenes almacenadas en el celular y permite editarlas.
Esta aplicación es apto de crear recuerdos (vídeos) a partir de fotos tomadas en el mismo lugar/fecha y puede identificar personas en las fotos a las que podréis poner nombre para efectuar después búsquedas por persona.
También es apto de crear álbumes organizados por lugares o temas mediante el uso de la Inteligencia-Artificial para identificar componentes en la fotografía. En mi álbum ha identificado objetos como comida, arquitectura, flor, hierba, noche, transporte, electrónica, noche, cielo, paisaje nevado, falda, coche, automóvil, fruta y artefactos eléctricos. No siempre acierta.
Ambas acciones se producen en 2.º plano cuando el celular está conectado a la corriente con la pantalla apagada.
Una funcionalidad que me gusta es que existe una carpeta de Eliminados últimamente a la que van a parar todas las fotos que eliminas, por si en algún momento tienes que recuperarlas. Las fotos permanecen allí 30 dias antes de ser eliminadas por completo.
La reproducción de vídeo es buena y el celular es apto de reproducir sin problemas ficheros semejantes con suavidad gracias a su procesador.
He probado a reproducir algunos vídeos 1080p y 4K, en ambos casos codificados tanto con H.264 como en el más moderno y eficiente HEVC (H.265), y los cuatro se han reproducido con suavidad.
También podréis gozar de servicios de streaming(transmisión) como YouTube o Netflix℗ en la pantalla del smartphone. Por supuesto, el OPPO Find X3 Pro cuenta con la librería necesaria para adquirir la certificación Widevine L1 y he demostrado que es apto de reproducir contenidos de YouTube y Netflix℗ en HDR.
Cámara
El OPPO Find X3 Pro cuenta con una cámara trasera cuádruple:
- Cámara esencial gran angular de 50MP (Sony IMX766, 1/1.56″) con abertura f/1.8, estabilización óptica y PDAF.
- Cámara ultra gran angular (110º) de 50MP (Sony IMX766, 1/1.56″) con abertura f/2.2 y PDAF.
- Cámara teleobjetivo (2x) de 13 MP con abertura f/2.4, lente 5P y autoenfoque.
- Cámara micro (60x) de 3MP con abertura f/3.0.
Lo 1.º que llama la atención es que OPPO ha utilizado el mismo sensor Sony℗ IMX766 en las cámaras gran angular y ultra gran angular. Una de las razones de esta selección es asegurar la uniformidad del color captado por entrambos cámaras.
OPPO entrega la eventualidad de guardar las fotos en formato de color de 10 bits en los modos Foto y Nocturno empleando la cámara trasera. En este caso, las fotos se guardan en formato HEIF y solo se pueden exponer en un aparato semenjante o en una aplicación que admita color de 10 bits. En la práctica, sin embargo, mis ojos son capaces de distinguir entre una fotografía tomada con color de 8 o 10 bits.
Otro aspecto que sorprende tratándose de OPPO es que la cámara teleobjetivo se queda en 2x, ya que en prototipos anteriores hemos visto cámaras periscópicas con mayores causales de ampliación. La razón tenemos que buscarla en el diseño(layout) del módulo de cámara, que impone ciertas restricciones.
Por último, además llama la atención la presencia de la cámara micro con 60 aumentos. Es una innovación nunca vista antes en un smartmovil aunque, como miraremos más adelante, de utilidad limitada.
Cámara esencial (gran angular)
Comenzando por la cámara principal, OPPO ha ingresado el sensor Sony℗ IMX766 de tamaño 1/1.56″, que debutó con el Reno5 Pro+ a principios de este año. Por defecto, las fotos se toman en 12.5MP realizando uso de la tecnología pixel binning que combina 4 píxeles en 1 para disminuir el ruido y aumentar el desempeño en condiciones de poca luz.
La cámara entrega un manera llamado Mejora de escena Inteligencia-Artificial que mejora ciertos parámetros de la imagen en función de la escena detectada. En la práctica, lo que yo he notado es una mayor saturación y contraste de las fotos que, en ocasiones, da lugar a imágenes irreales.
Comparativa de fotos sin / con detección de escenas
Como he comentado anteriormente, el sensor de 50MP del OPPO Find X3 Pro captura por defecto las fotos en 12.5MP. Sin embargo, es probable habilitar un manera de super alta solución en el que las capturas se realizan a 50MP.
A continuación, logramos visualizar un ejemplo de un recorte de un par de fotos tomadas a 48MP y a 12.5MP. La imagen resultante es claramente más nítida, pese-a-que en mi consideración no merece la pena coger capturas con esta solución salvo que tengas mucho interés en efectuar un recorte posterior ya que el tamaño del fichero pasa de 4.5 a 12 MB aproximadamente.
Comparativa de recortes de fotos tomadas en 50MP y 12.5MP
Para verificar la cualidad de la cámara, he puesto a prueba la cámara esencial en condiciones de buena iluminación. En las siguientes imágenes logramos apreciar que la cámara del OPPO Find X3 Pro entrega un buen nivel de detalle, unos colores vivos y un extenso rango dinámico con el manera HDR en auto.
Fotografías tomadas con la cámara esencial a plena luz del día
A continuación, he querido poner a prueba el OPPO Find X3 Pro en condiciones de poca luz, que es donde las cámaras de los smartmoviles suelen tener más dificultades.
En las siguientes fotos logramos visualizar que las imágenes captadas por la noche presentan una cualidad suficiente buena, con un ruido contenido y una buena reproducción de colores, pese-a-que tienden a ser algo oscuras.
Fotografías tomadas con la cámara esencial por la noche
Una de las funcionalidades que entrega la cámara del OPPO Find X3 Pro es el disparo de larga exposición con el modo Noche, que permite coger fotos nocturnas sin trípode más luminosas.
Las capturas en manera Noche presentan un nivel de brillo superior a las tomadas con el manera normal, por lo que es un manera conveniente para aquellas situaciones en las que deseamos que la escena se vea más iluminada y se aprecien mejor las zonas oscuras.
Este manera tarda un poco más en capturar la fotografía, en torno a 5-6 segundos, por lo que no es un manera para utilizad todo el tiempo. Sin embargo, la mejora en cualidad es obvia, como se puede apreciar en estos ejemplos, por lo que aconsejo su uso siempre que tomes una fotografía con poca luz.
Comparativa de fotos en manera normal y noche
Si eres un usuario experto, te animará saber que OPPO integra un modo Pro que permite ajustar a mano parámetros como la sensibilidad ISO, el punto de enfoque, el balance de blancos, el tiempo de exposición y más. También logramos guardar las imágenes en formato JPEG y RAW para su posterior edición.
Centrándonos en la cualidad de la imagen, he puesto a prueba la cualidad de la cámara esencial del OPPO Find X3 Pro enfrentándolo a algunos de los mejores smartmoviles del momento: iPhone℗ 12 Pro Max, Huawei℗ Mate 40 Pro, Xiaomi℗ Mi 11, OnePlus℗ 8T, Vivo X51 5G y Samsung℗ Galaxy℗ S21 Ultra.
En 1er lugar, he querido probar la cualidad de imagen en condiciones de buena iluminación, donde casi todos los smartmoviles suelen adquirir unos buenos resultados. He tomado la misma imagen en el mismo momento y, a continuación, logramos comparar la misma zona recortada de la imagen.
En esta comparativa, el Xiaomi℗ Mi 11 es el que entrega una imagen más nítida gracias a que captura las fotos a 27 MP, entretanto que el resto lo hacen a 12 MP. Dentro de los que capturan a 12MP, el Huawei℗ Mate 40 Pro parece prometer algo más de detalle que el resto, pero el OPPO Find X3 Pro no está mucho más atrás.
En cuanto a la exposición, todos los smartmoviles hacen un buen trabajo y no hay grandes desemejanzas entre ellos.
Si quieres visualizar las fotos a solución completa, podréis entrar a ellas en los siguientes enlaces: [ iPhone 12 Pro Max ] [ Samsung Galaxy℗ S21 Ultra ] [ Huawei Mate 40 Pro ] [ Xiaomi Mi 11 ] [ Oppo Find X3 Pro ] [ Vivo X51 5G ] [ OnePlus 8T ]
Debido al pequeño tamaño de sus sensores, los smartmoviles no suelen prometer una gran cualidad de imagen cuando la luz escasea. A continuación, logramos visualizar la misma escena capturada en condiciones de poca iluminación.
En esta escena nocturna, el Huawei℗ Mate 40 Pro vuelve a resaltar con un excelente trabajo a la hora de retener una gran cantidad de detalle.
El OPPO Find X3 Pro además entrega una buena cualidad de imagen, semejante a lo que miramos en el iPhone℗ 12 Pro Max o el Vivo X51 5G. Los que peor parados salen son el Samsung℗ Galaxy℗ S21 Ultra y el Xiaomi℗ Mi 11, que presentan imágenes más borrosas.
Si quieres visualizar las fotos a solución completa, podréis entrar a ellas en los siguientes enlaces: [ iPhone 12 Pro Max ] [ Samsung Galaxy℗ S21 Ultra ] [ Huawei Mate 40 Pro ] [ Xiaomi Mi 11 ] [ Oppo Find X3 Pro ] [ Vivo X51 5G ] [ OnePlus 8T ]
Cámara ultra gran angular
La próximo cámara es la cámara ultra gran angular que, como ya hemos comentado, cuenta con el mismo sensor que la cámara principal, pese-a-que la abertura es más limitada y no posee estabilización óptica.
Una cámara ultra gran angular aporta una gran versatilidad a la hora de capturar fotos de paisajes o arquitectura. Personalmente encuentro este tipo de lentes muy útiles ya que permiten coger fotos mucho más espectaculares y creativas que la cámara normal.
En general, entrega excelentes resultados tanto en condiciones de iluminación abundante como cuando la luz escasea. De hecho, la cámara ultra gran angular del OPPO Find X3 Pro produce imágenes más limpias que otros smartmoviles en condiciones de poca luz, pese-a-que las fotos tienden de nuevo a ser algo oscuras.
A continuación, se pueden visualizar algunas fotos tomadas con la cámara ultra gran angular.
Fotografías con la cámara ultra gran angular
También es probable coger capturas con el manera Noche mediante la cámara ultra gran angular, produciendo imágenes más brillantes y con menos ruido. A continuación, logramos visualizar algunos ejemplos.
La cámara ultra gran angular puede actuar además como cámara macro, pudiendo coger fotos a muy poca distancia, como se puede apreciar en estos ejemplos.
Cámara teleobjetivo
La cámara teleobjetivo 2x posee un sensor de 13MP y una lente con abertura f/2.4, pero carece de estabilización óptica. Gracias a esta cámara, logramos acercarnos mejor a los detalles o, simplemente, efectuar un mejor encuadre cuando hacemos una fotografía tipo retrato sin tener que acercarnos tanto.
La inexistencia de estabilización óptica y la limitada abertura hacen que esta cámara no esté indicada para coger fotos con poca luz. De hecho, cuando tomas una captura con esta cámara por la noche, en realidad la fotografía es un recorte de una captura realizada por la cámara principal.
Por esta razón, las únicas imágenes que puedo exponer que han sido efectivamente capturadas con esta cámara son aquellas tomadas durante el día. A continuación, logramos visualizar algunos ejemplos.
Cámara micro
Por último, tenemos la cámara tipo microscopio con sensor de 3MP y lente f/3.0, que permite coger fotos a unos 3 mm, con un factor de ampliación 60x. Obviamente, queda lejos de lo que se puede capturar con un microscopio de verdad, pero sin duda es un factor de ampliación muy elevado que supera a cualquier macro.
OPPO ha ingresado un anillo Oled alrededor del objetivo de la cámara para poder capturar la imagen sin tapar la luz con el propio smartphone.
El desafío de esta cámara es obtener enfocar el componente que deseamos fotografiar ya que la profundidad de campo es muy pequeña. Esto hace que solo podamos fotografiar objetos que sean muy planos ya que, de lo contrario, la mayor parte del objeto se ve desenfocado.
A continuación, logramos visualizar algunos ejemplos de fotos tomadas con esta cámara. En mi opinión, no deja de ser una curiosidad más que algo efectivamente conveniente y, tras unos dias realizando pruebas, lo más normal es que quede relegada a un 2.º plano.
Fotografía a una pastilla de sacarina
Fotografía a la corteza de un árbol
Fotografía a un ladrillo
Fotografía a una hoja
Fotografía a terciopelo
Fotografía a un trozo de pan
Modo Retrato
El OPPO Find X3 Pro es apto de coger fotografías en modo Retrato, tanto con la cámara gran angular como con la cámara teleobjetivo.
En mis pruebas, la separación entre la persona y el fondo es muy buena, con pocos casos en los que componentes de 1er plano (como el pelo) hayan sido confundidos con el fondo.
A continuación, logramos visualizar algunos ejemplos de fotos tomados con el manera Retrato.
Fotografías tomadas en manera Retrato
OPPO entrega algunas filtros que pueden aplicarse a los Retratos en tiempo real aunque, en mi opinión, es mejor quedarse con la foto exclusivo y aplicar filtros a posteriori con cualquier app.
Lamentablemente, OPPO no guarda las dos versiones de la fotografía — con y sin efecto bokeh — por lo que si el resultado no es bueno no podrás utilizad la fotografía original. Algunos fabricantes guardan entrambos versiones de la imagen e incluso, en algunos casos, permiten alterar el grado de desenfoque a posteriori.
Cámara frontal
La cámara frontal posee un sensor de 32MP con abertura f/2.4. Ofrece un manera de belleza que permite suavizar la piel, aumentar/reducir el tamaño de la cara, retocar la barbilla, agrandar los ojos, disminuir la nariz, etc. pese-a-que no soy partidario de utilizarlos.
A pesar de que no cuenta con enfoque automático, la cualidad de la imagen es suficiente buena. Las capturas ofrecen una elevada nitidez, como logramos apreciar en estos selfies de ejemplo. Como inconveniente, su lente gran angular hace que los rostros captados de cerca se vean algo deformados — basta con fijarse en la nariz de la chica.
Selfies tomados sin efecto Retrato
La cámara frontal además permite coger selfies con el manera Retrato.
El resultado del desenfoque es suficiente bueno pero el efecto de HDR ya no está disponible, por lo que el fondo se ve quemado en varias capturas (compara las siguientes imágenes con las anteriores).
Selfie con efecto Retrato activado
Grabación de vídeo
El OPPO Find X3 Pro puede grabar vídeo a una solución óptima de 4K@60fps con las cámaras trasera y gran angular.
OPPO permite guardar los vídeos empleando un codec de «alta eficiencia» (H.265) para disminuir el tamaño de vídeo o un codec «más compatible» (H.264) que asegura la reproducción del vídeo en artefactos más antiguos.
A la hora de grabar vídeos con una velocidad de 30 fps, es probable tocar dos veces en una zona de la pantalla para bloquear el enfoque en esa zona.
Otra funcionalidad importante es el zoom de audio. Es probable grabar sonido en estéreo cuando captures vídeos en horizontal y el volumen del sonido del objeto grabado se ajusta maquinalmente al aplicar el zoom al vídeo. Este manera además apoya a disminuir el ruido del viento.
El vídeo entrega una buena cualidad de imagen y una excelente estabilización, como se puede apreciar en estos vídeos grabados durante el día.
Vídeos 4K grabados con la cámara esencial por el día
A continuación, logramos visualizar algunos vídeos tomados en condiciones de poca luz, donde la cualidad además es suficiente buena.
Vídeos 4K grabados con la cámara esencial por la noche
El OPPO Find X3 Pro entrega un nuevo modo de Ultraestabilización a la hora de grabar vídeo en solución 1080p.
Este manera resulta principalmente conveniente si vamos a grabar vídeo con mucho movimiento por nuestra parte (por ejemplo, si vamos montados en un coche). El desfavorable que tiene es que quita los bordes de la imagen, por lo que tenemos un ángulo de visión más cerrado.
Por último, OPPO integra un manera de grabación llamado Película que captura vídeo en formato cinematográfico 2.35:1. Ofrece controles avanzados que permiten ajustar la exposición, el enfoque, el balance de blancos, la velocidad de disparo, la sensibilidad, el uso de HDR y escoger la cámara con la que deseamos grabar.
Llamadas de voz
En las pruebas que he realizado la cualidad de la voz durante las llamadas es correcta y he podido sostener extraordinariamente conversaciones en entornos moderadamente ruidosos sin dificultades.
Precio y competidores
El OPPO Find X3 Pro está a la venta extraoficial a un precio(valor) de 1.169 € en España.
Una alternativa con una potencia semejante es el Samsung Galaxy℗ S21 Ultra (1.085€ en Amazon) que cuenta con una pantalla Super AMOLED WQHD+ de 6.8″ a 120 Hz, coprocesador Snapdragon 888, 8GB de RAM LPDDR5, 128/256 GB de almacenamiento UFS 3.0, cámaras traseras gran angular (108MP) + ultra gran angular (13MP) + macro (2MP), cámara frontal (20MP) y batería de 4.600 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida a 55W.
Otra opción más accesible pero igualmente robusto es el Xiaomi Mi 11 (799,99€ en Amazon) que cuenta con una pantalla Super AMOLED WQHD+ de 6.8″ a 120 Hz, coprocesador Snapdragon 888, 8GB de RAM LPDDR5, 128/256 GB de almacenamiento UFS 3.0, cámaras traseras gran angular (108MP) + ultra gran angular (13MP) + macro (2MP), cámara frontal (20MP) y batería de 4.600 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida a 55W.
Conclusiones
El OPPO Find X3 Pro posee un diseño atrayente y moderno, con una gran pantalla rodeada por marcos muy estrechos y extraordinariamente simétricos. La cámara frontal está situada en un orificio en la esquina superior izquierda, lo que apoya a que no interfiera con el contenido de la pantalla al sujetarlo en horizontal.
La pantalla está curvada a los lados, lo que hace que los laterales se vean algo más oscuros y produzcan reflejos, sobre todo al observar la pantalla desde un lado. La pantalla está protegida por Gorilla Glass 5, que no es la última versión(estable) del recubrimiento de Corning.
La parte de atrás está fabricada en cristal que además está curvada a los lados, lo que contribuye a que parezca más delgado.
Sin embargo, el aspecto más llamativo de la cubierta trasera es su módulo de cámara, absolutamente entrado en el cristal.
A diferencia de otros módulos de cámara que parecen un pegote colocado sobre el cristal trasero, la isla de cámara del OPPO Find X3 Pro no tiene fisuras ni saltos, sino que es una continuación del cristal como si fuera un volcán.
El módulo de cámara sobresale levemente de la superficie y hace que el celular baile al tocar la pantalla cuando está apoyado sobre una mesa.
El OPPO Find X3 Pro está disponible en acabados negro o azul. El acabado en color negro tiene un aspecto de espejo, por lo que las huellas quedan fácilmente marcadas, entretanto que el acabado azul tiene un tono mate y resulta más recomendable.
Se trata de es uno de los smartmoviles más ligeros y finos del mercado con un grosor de 7,3 / 8,3 mm en la zona más delgada / gruesa y un peso de 193 gramos.
OPPO ha dotado al celular de resistencia IP68 al agua y el polvo, por lo que no debes preocuparte si se moja accidentalmente.
El OPPO Find X3 Pro posee un panel AMOLED de 6.7″ con solución Quad HD+, lo que implica una densidad de píxeles de 525 ppp, más que suficiente para garantizar una elevada nitidez.
Según mis mediciones, la pantalla alcanza un brillo máximo en torno a 728 nits con la pantalla iluminada al 100% cuando se halla bajo una luz intensa como el sol. Se trata de un valor muy alto, pese-a-que no tanto como algunos rivales de gama alta.
El gamut de color es amplio ya que cubre el 100% del extenso espacio DCI-P3, que solo cubren los smartmoviles de gama alta. Es semenjante con HDR10+ y, en mis pruebas, he podido reproducir contenidos HDR de Netflix℗ y YouTube.
De los distintos modos de color que ofrece, los modos suave y cinemático ofrecen una excelente fidelidad de color respecto a los gamut sRGB y DCI-P3 respectivamente , pero la mayoría de la gente preferirá los modos intenso o brillante que muestran colores más vivos (aunque menos realistas).
La pantalla entrega tasa de refresco adaptativa desde 5 hasta 120 Hz, lo que se traduce en una mayor fluidez al hacer scroll o movernos por la interfaz. Al ser una tarifa adaptativa, el consumo de batería es menor que en otros artefactos con tarifa fija.
Por supuesto, además está presente la Pantalla Siempre Activa, por lo que logramos visualizar la hora/fecha, el nivel de batería y las comunicaciones en todo momento. Además, es probable personoficar el diseño(layout) de esta pantalla y por cuánto tiempo deseamos que esté activa.
En el apartado de ausencias, el OPPO Find X3 Pro no entrega MEMC para interpolar frames en vídeos grabados a una baja tarifa de refresco ni tampoco DC Dimming para disminuir el parpadeo en condiciones de poca luz. Curiosamente, el OPPO Find X2 Pro sí que incluía entrambos tecnologías.
OPPO ha entrado un lector de huella dactilar debajo de la pantalla que desbloquea el celular de manera rápida y fiable. El exclusivo «pero» que le veo es que está situado demasiado abajo, por lo que hay que estirar el dedo para desbloquear el teléfono.
Además, además integra reconocimiento facial 2D, que funciona con rapidez pese-a-que no es tan seguro como la huella o los sistemas de reconocimiento facial 3D de otros fabricantes, y no funciona en la oscuridad.
El OPPO Find X3 Pro posee un coprocesador Snapdragon 888 que, a día de hoy, es el más robusto que podréis hallar en un smartmovil Android. Acompañando a este chip localizamos 12 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 sin opción de ampliar mediante micro-SD.
En las pruebas de benchmark que he llevado a cabo, el desempeño del smartmovil ha sido excelente, como era de esperar dado el hardware que incorpora. Ahora bien, en la prueba de desempeño sostenido 3DMark WildLife Stress Test, el desempeño ha caído significativamente tras 20 minutos de repeticiones del benchmark.
En el día a día, el OPPO Find X3 Pro se mueve con mucha fluidez y en ningún momento he padecido parones. Los games 3D se desenvuelven sin ningún problema y he medido tasas estables de 60 FPS en títulos como Asphalt 9, Call Of Duty o Real Racing 3.
En el aspecto de conectividad, el OPPO Find X3 Pro soporta Wi-Fi 802.11ax (WiFi 6). Bluetooth 5.2 y NFC, pero carece de radio FM.
Es semenjante con redes 5G, tanto NSA como SA, con soporte para las 13 bandas internacionales de sub-6 GHz, pero no soporta mmWave. Ahora no es un problema pero cabe esperar que en los cercanos años aumente el uso de estas frecuencias.
OPPO entrega un espacio para una segunda tarjeta SIM, por lo que podréis gozar de Dual SIM. También es semenjante con eSIM.
El smartmovil cuenta con una batería de 4.500 mAh(miliamperio-hora) que entrega una autonomía buena, pero sin resaltar frente a otros barcos insignia.
No tendrás problema en llegar al final del día con un uso ligero o medio del teléfono, pero si haces un uso muy intensivo tendrás que cargar el celular o habilitar alguno de los modos de ahorro de energía.
Si te quedas sin batería, te animará saber que ofrece carga rápida SuperVOOC de 65W. En 15 minutos, alcanzamos en torno a un 50% de carga, y el curso completo de carga dura tan solo 29 minutos. Lamentablemente, no soporta carga USB-PD o Quick Charge, por lo que si quieres carga rápida tendrás que recurrir al cargador oficial, que es suficiente grande.
También entrega carga inalámbrica rápida AirVOOC a 30W que llega al 100% en 84 minutos, y soporta carga reversible inalámbrica a 10W.
El OPPO Find X3 Pro ofrece sonido estéreo Dolby Atmos y cuenta con dos altavoces, uno situado en el marco superior y otro junto al conector USB(Universal-Serial-Bus) Tipo-C, que suenan con suficiente potencia. Ahora bien, carece de un conector de audífonos de 3.5 mm.
A nivel de software, llega con Android 11 y, por encima del sistema operativo, OPPO ha ingresado su propia capa de personalización ColorOS 11.
Esta capa añade un gran número de funcionalidades que complementan Android℗ como creación de fondos de pantalla a partir de fotografías, permisos granulares para apps, duplicado de aplicaciones para multi-cuenta, gestos sobre la pantalla apagada, barra lateral inteligente, bloqueo de aplicaciones, teclado seguro, ocultar aplicaciones en el escritorio y una caja fuerte para proteger archivos.
A la hora de gozar de juegos, OPPO integra una funcionalidad llamada Espacio de Juegos, que mejora el desempeño de los games al asignar más recursos hardware, limitar el acceso a la red a otras aplicaciones para aumentar la latencia, impide los ajustes de brillo automático, abre Messenger/WhatsApp en una ventana y graba la pantalla con audio durante las partidas.
Como novedad, OPPO ha agregado una funcionalidad llamada Clonador del sistema que permite utilizad dos passwords (o huellas dactilares) desiguales para entrar a dos sistemas diferentes, de manera que podréis guardar datos(info) privados en uno de ellos que no serán accesibles desde el otro.
En el apartado fotográfico, el OPPO Find X3 Pro cuenta con una cámara trasera cuádruple formada por una cámara esencial de 50MP f/1.8 con OIS, cámara ultra gran angular de 50MP f/2.2 sin OIS, cámara teleobjetivo 2x de 13MP f/2.4 sin OIS y una cámara micro de 3MP f/3.0. Es probable grabar imágenes con color de 10 bits en formato HEIF, pese-a-que podréis tener problemas de compatibilidad con algunas apps.
La cámara esencial con sensor IMX766 de 50MP hace uso de pixel binning para capturar las fotos a 12.5MP, pese-a-que entrega un manera de super alta solución que aprovecha la solución de completa de 50MP para obtener fotos levemente más nítidas (pero que ocupan mucho más espacio).
En condiciones de buena luz, las imágenes tomadas por la cámara esencial se ven nítidas y coloridas y, cuando la luz escasea, la cámara conserva suficiente bien el tipo y consigue capturas con un ruido suficiente contenido pese-a-que tienden a verse más oscuras de lo deseado.
Como cualquier cámara que se precie, entrega funcionalidades de detección de escenas por Inteligencia-Artificial así como un modo Noche apto de coger fotos con poca luz que mejora significativamente la cualidad de las imágenes capturadas y aumenta la luminosidad, por lo que es un manera muy interesante.
La cámara ultra gran angular es ideal para coger fotos de paisajes o monumentos, ya que entrega una perspectiva absolutamente diferente. OPPO además ha utilizado el sensor Sony℗ IMX766 en esta cámara, y el resultado es una cualidad de imagen excelente, por encima de lo que estamos habituados a visualizar en otros smartmoviles con cámara ultra gran angular, sobre todo en condiciones de poca luz.
La cámara teleobjetivo 2x no tiene un grado de ampliación muy alto pero, en mi opinión, eso no es un problema. La limitación de esta cámara está en la inexistencia de estabilización óptica, que impide coger fotos por la noche — en realidad, al tratar de coger fotos con zoom 2x por la noche se efectua un recorte de la imagen capturada por la cámara gran angular.
Por último, la cámara micro permite coger fotos a muy poca distancia con un factor de ampliación 60x. Aunque tiene su gracia coger este tipo de fotos, en mi consideración es una cámara absolutamente prescindible que dejarás de utilizad a los pocos días.
El OPPO Find X3 Pro puede grabar vídeo 4K a 60 fps con una buena cualidad de imagen y estabilización, que aún mejora más con alguno de los modos de ultraestabilización que incorpora. Existe un manera Pro que permite ajustar parámetros de grabación y grabar en HDR / LOG.
La cámara frontal posee una solución de 32MP, por lo que es apto de capturar selfies con gran nitidez y un extenso rango dinámico gracias al uso del HDR. Esta cámara además permite capturar fotos en manera Retrato con buen resultado, pese-a-que se pierde el HDR y los fondos se ven quemados.
El OPPO Find X3 Pro está a la venta extraoficial a un precio(valor) de 1.169 € en España. Se trata de un precio(valor) alto, como era de esperar dado el hardware que incorpora.
¿Merece la pena adquirir el OPPO Find X3 Pro? Si buscas un smartmovil con un diseño(layout) moderno y original, una excelente pantalla, un hardware potente, un software(máquina) con gran cantidad de alternativas de personalización, una batería con carga rapidísima y una cámara muy competente, el OPPO Find X3 Pro resulta una buena opción.
Lo mejor:
- Diseño de pantalla completa con marcos suficiente estrechos rodeando la pantalla. Cuerpo ligero y delgado. Módulo de cámara trasera entrado en el propio cristal trasero.
- Pantalla AMOLED con elevada nitidez, excelente contraste, elevado brillo máximo, extenso gamut de color sRGB/DCI-P3, soporte HDR y pantalla siempre activa (AoD).
- Fluidez en el uso del celular gracias a su chip Snapdragon 888, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento
- Conectividad 5G con soporte SA / NSA en la banda sub-6GHz (pero no mmWave). Capacidad Dual SIM y soporte eSIM.
- Software ColorOS 11 con funcionalidades que amplían las prestaciones de Android: clonación de apps, cifrado de apps, gestos sobre pantalla, caja fuerte, esconder apps, manera conducción, espacio de juegos, clonación de sistema para un 2.º espacio privado, etc.
- Lector de huella bajo la pantalla que desbloquea el celular de manera cómoda y rápida. Reconocimiento facial 2D.
- Buena cualidad de imagen en las cámaras principal, ultra gran angular y teleobjetivo en condiciones de buena luz.
- Buen desempeño de las cámaras esencial y ultra gran angular con luz escasa, principalmente en el manera Noche.
- Excelente grabación de vídeo con un sistema de estabilización competente.
- Buen desempeño del manera Retrato (aunque no se puede editar el desenfoque a posteriori) y, al utilizarlo con selfies, no se activa el manera HDR.
- Buena autogestión y carga rápida SuperVOOC 2.0 por cable a 65W (100% en unos 29 minutos), carga inalámbrica AirVOOC a 30W y carga reversible a 10W.
- Resistencia IP68 frente al agua y polvo
Lo peor:
- El color negro que he probado tiene un acabado en espejo que atrae las huellas.
- Protección del cristal Gorilla Glass 5, una generación más antigua que lo que incluyen otros barcos insignia
- Cámara teleobjetivo 2x sin estabilización óptica que no está indicada para coger capturas con poca luz
- Cámara micro que no deja de ser una curiosidad más que algo efectivamente útil
- Única configuración de almacenamiento (256 GB) sin eventualidad de ampliarlo mediante microSD
- Precio elevado
Nota: El celular OPPO Find X3 Pro ha sido cedido amablemente por OPPO para la realización de este análisis.
Si te ha gustado el análisis, comparte el producto en tus redes sociales. También podréis pulsar este botón: Tweet