Skip to content

zMóviles

Tus noticias de tecnología

Main Navigation
  • Actualidad
  • Análisis
  • Apps
  • Noticias
  • Tecnología

Análisis del Xiaomi Mi MIX 3 a fondo y opinión

By SitiosTech  On 19 febrero, 2019 In Análisis Tagged análisis, fondo, Opinión, Xiaomi Leave a comment 

Como bastantes fabricantes, Xiaomi℗ lleva tiempo persiguiendo la idea de un smartmovil “todo pantalla”. Con los Xiaomi℗ Mi MIX y Mi MIX 2, la compañía quedó cerca de lograr este objetivo pero ambos contaban con una barbilla bastante prominente.

Hace unos meses, la compañía lanzó el Xiaomi℗ Mi MIX 3, que llega extraordinariamente sin marcos alrededor de la pantalla ya que la cámara frontal se esconde tras un mecanismo deslizante situado detrás la pantalla.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 no solamente es un smartmovil con un diseño(layout) atrayente sino que además cuenta con unas especificaciones propias de un barco insignia: pantalla AMOLED de 6.4″, coprocesador Snapdragon 845, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento, cámara trasera de 12MP+12MP, cámara frontal de 24MP+2MP y 3.200 mAh(miliamperio-hora) de batería. El celular está a la venta en España(país) por 499 €.

He tenido ocasión de probar el Xiaomi℗ Mi MIX 3 durante unas semanas, lo que me ha permitido probar a fondo todas sus funcionalidades. A continuación, os cuento mis impresiones.

Ir a página :

¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos nos ha gustado del Xiaomi℗ Mi MIX 3.

Como bastantes fabricantes, Xiaomi℗ lleva tiempo persiguiendo la idea de un smartmovil “todo pantalla”. Con los Xiaomi℗ Mi MIX y Mi MIX 2, la compañía quedó cerca de lograr este objetivo pero ambos contaban con una barbilla bastante prominente.

Hace unos meses, la compañía lanzó el Xiaomi℗ Mi MIX 3, que llega extraordinariamente sin marcos alrededor de la pantalla ya que la cámara frontal se esconde tras un mecanismo deslizante situado detrás la pantalla.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 no solamente es un smartmovil con un diseño(layout) atrayente sino que además cuenta con unas especificaciones propias de un barco insignia: pantalla AMOLED de 6.4″, coprocesador Snapdragon 845, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento, cámara trasera de 12MP+12MP, cámara frontal de 24MP+2MP y 3.200 mAh(miliamperio-hora) de batería. El celular está a la venta en España(país) por 499 €.

He tenido ocasión de probar el Xiaomi℗ Mi MIX 3 durante unas semanas, lo que me ha permitido probar a fondo todas sus funcionalidades. A continuación, os cuento mis impresiones

 

Índice de páginas

  1. Diseño y Pantalla
  2. Hardware y Batería
  3. Software  y Multimedia
  4. Cámara y Llamadas
  5. Precio y Conclusiones

 

Diseño

Lo 1.º que llama la atención nada más sacar el Mi MIX 3 de la caja es su gran pantalla de 6.4″ sin apenas marcos alrededor, que alcanza un aprovechamiento del frontal de un 93,4% según la compañía.

Mientras que los prototipos anteriores contaban con una barbilla suficiente prominente, Xiaomi℗ ha conseguido reducir los cuatro marcos al mínimo manteniendo la cámara frontal fuera de la vista.

El truco al que ha recurrido Xiaomi℗ para obtener este frontal sin marcos ni muescas es la incorporación de un mecanismo deslizante que descubre la cámara frontal dual cuando la pantalla se desplaza hacia abajo con el dedo.

No es la 1.ª vez que miramos un sistema deslizante para obtener un smartmovil “todo pantalla”. Hace unos meses, tuvimos ocasión de probar el carísimo Oppo℗ Find X Lamborghini Edition con un peculiar mecanismo deslizante motorizado.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 ha huido de tanta sofisticación y ha ingresado un sistema deslizante mecánico con imanes que se activa empujando la pantalla con el dedo hacia hacia abajo (para exponer las cámaras frontales) o hacia arriba (para ocultarlas).

Este sistema parte de la premisa de que los usuarios no están a todas horas haciéndose selfies, por lo que las veces que tendrán que molestarse en deslizar la pantalla son pocas.

Y menos mal que es así porque, en mi experiencia, el mecanismo de deslizamiento de la pantalla es suficiente incómodo. A pesar de haber utilizado el celular durante un tiempo, soy incapaz de arrastrar la pantalla hacia abajo fácilmente con un dedo, ya que la resistencia al movimiento que producen los imanes es demasiado fuerte y mi dedo resbala sobre la pantalla.

El mecanismo de deslizamiento de la pantalla es manual

 

Xiaomi afirma que el mecanismo deslizante es apto de soportar 300.000 aberturas y cierres. Esto significa que, si deslizas la pantalla 100 veces al día, el Mi MIX 3 aguantará más de 8 años sin problemas — más que suficiente.

El hecho de que la cámara frontal esté esconde significa que el Xiaomi℗ Mi MIX 3 no entrega un sistema de reconocimiento facial sino que la manera de desbloquearlo es mediante el lector de huella dactilar situado en la parte de atrás — lo cual no resulta demasiado cómodo si tenemos el smartmovil apoyado sobre la mesa.

 

La parte de delante del smartmovil está protegida por Gorilla Glass 5 que, si bien no es la versión(estable) más reciente de esta protección, asegura una buena resistencia frente a arañazos.

La belleza del diseño(layout) del Xiaomi℗ Mi MIX 3 no acaba en el frontal sino que a su chasis fabricado en aluminio serie 7000 se une una parte trasera de cristal con diseño(layout) cerámico que se curva de manera elegante a ambos lados.

La cámara trasera está ubicada en una esquina y guarda un gran semejante con la del iPhone℗ XS. Al equivalente que la de este, sobresale levemente de la superficie del teléfono, lo que hace que el teléfono baile ligeramente al pulsar sobre la pantalla entretanto está apoyado sobre la mesa.

 

A continuación, vamos a repasar los cuatro lados del smartmovil para revisar los botones y conectores que incorpora.

En el lateral derecho localizamos el botón de encendido de color y al lado, un botón alargado de volumen. Ambos botones se distinguen bien al tacto, por lo que no tenemos ningún problema en pulsar sobre uno u otro sin mirarlo.

 

En el lateral izquierdo localizamos el compartimento que esconde la ranura para las dos tarjetas nano-SIM y un botón para habilitar el asistente de IA.

 

La parte superior del celular exclusivamente cuenta con el micrófono de cancelación de ruido.

 

La parte inferior del celular posee el conector USB(Universal-Serial-Bus) Tipo-C y el altavoz. Aunque hay cuatro orificios a cada lazo del conector USB(Universal-Serial-Bus) Tipo-C, en realidad el altavoz se halla solo a uno de los lados.

 

Con un grosor de 8.5 mm, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 no es un smartmovil principalmente delgado, pero la curvatura de la parte trasera en los bordes hace que parezca más delgado de lo que efectivamente es. Su peso de 218 gramos tampoco permite catalogarlo como un smartmovil principalmente ligero.

El smartmovil está disponible en colores negro ónix, azul zafiro y verde jade. Como se puede apreciar en las fotografías, el modelo que vosotros hemos probado es el negro ónix, que tiene un aspecto muy elegante.

Como en todos los smartmoviles con un acabado brillante, las huellas dactilares quedan marcadas tanto en el frontal como en la parte de atrás del teléfono. Es el precio(valor) que tenemos que pagar por un acabado tan peculiar.

Xiaomi no ha dotado al Mi MIX 3 de ninguna protección frente al agua, por lo que debemos tener cuidado de que el smartmovil no se moje. Este es uno de los aspectos en los que Xiaomi℗ ha decidido recortar costes frente a otros smartmoviles de gama alta más caros.

Pantalla

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 cuenta con un panel Samsung℗ AMOLED de 6.4″ con solución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) y un ratio de aspecto alargado (18.5:9), lo que implica una elevada densidad de píxeles de 403 ppp.

Otros smartmoviles de gama alta cuentan con un panel con resolución superior, casualmente QHD (2.340 x 1.440 píxeles), pero la realidad es que la nitidez que entrega el panel es más que suficiente. A fin de cuentas, el Samsung℗ Galaxy℗ Note9, con el mismo tamaño de pantalla, muestra por defecto una solución Full HD+ en lugar de QHD+ para reducir el consumo de batería.

La única app para la que logramos echar de menos un panel con mayor solución es si pensamos enlazar un casco de Realidad Virtual, pero a día de hoy su uso no está demasiado extendido.

La matriz de sub-píxeles del Xiaomi℗ Mi MIX 3 es de tipo Pentile, como es usual en los paneles AMOLED. En este tipo de pantallas, los sub-píxeles rojo, verde y azul se disponen en maneras geométricas — en rombo en este caso — en lugar de estar uno a continuación de otro de manera alineada como sucede en los paneles RGB.

 

Para investigar la cualidad de la pantalla hemos realizado diversas pruebas con el software(máquina) profesional CalMAN Ultimate y un colorímetro X-Rite i1Display Pro.

Según nuestras propias mediciones, el brillo máximo se halla alrededor de los 410 nits en el manera de brillo manual, pero aumenta temporalmente hasta 565 nits cuando activamos el manera de brillo automático y nos localizamos bajo una luz intensa como la del sol. Estos valores que hemos medido están algo por debajo de los que indica Xiaomi℗ en su página website (430 nits y 600 nits respectivamente).

Este valor máximo es bueno pero no resalta frente a los mejores smartmoviles de gama alta alta del momento, que superan ampliamente este valor. En todo caso, con este brillo no poseemos problemas para utilizad la pantalla a plena luz del día.

 

El color negro es muy profundo, hasta el punto de que vuestro colorímetro ha sido incapaz de medir ningún nivel de brillo. Esto significa que el color negro es efectivamente negro y que el contraste es, teóricamente, infinito (Xiaomi habla de 60.000:1 en su página web).

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 frece un ajuste de pantalla llamado contraste que permite verificar el gamut de color al que apunta la pantalla y la temperatura de color de la misma. Xiaomi℗ entrega tres modos de contraste: predefinido, alto y automático.

En el modo de contraste predefinido, la fidelidad de color es excelente ya que el error medio es 1.2 dE (un valor por debajo de 4 dE se considera excelente y por encima de 9 dE se considera inaceptable) y el error máximo es 3 dE.

En este modo, la pantalla cubre el 96% del manera de color sRGB pero queda a un 71% del espacio de color DCI-P3. El color blanco presenta una temperatura de color de 6.486ºK, muy cerca del nivel de referencia 6.500ºK.

Resultados en el manera de contraste predefinido

 

En el modo de contraste alto, que es el que cubre el gamut más amplio, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega una fidelidad de color mejorable ya que el error medio resulta ser 5.7 dE y el error máximo queda en 10.8.

En este modo, el panel supera con creces el espacio de color sRGB, que es al que cualquier smartmovil debería postular como mínimo para prometer una buena fidelidad de color en aplicaciones y games convencionales.

La gama cromática de la pantalla del Xiaomi℗ Mi MIX 3 llega a cubrir inclusive el 100% del espacio de color más extenso DCI-P3, que es utilizado en la industria cinematográfica. En este aspecto, el gamut de color mostrado por el Mi MIX 3 está a la altura de otros pesos pesados como el Samsung℗ Galaxy℗ S9 y iPhone℗ XS.

En cuanto a la temperatura de color, nos localizamos con 7.322ºK, que está suficiente por encima del valor de referencia, lo que significa que la pantalla presenta un cierto tinte azulado.

Este tono azulado es algo que probablemente Xiaomi℗ ha hecho a propósito ya que los usuarios suelen preferir una pantalla azulada frente a una anaranjada, ya que eso último se asocia con algo antiguo. En todo caso, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega algunas alternativas para ajustar la temperatura de color de la pantalla y por tanto podréis regularla a tu gusto.

Resultados en el manera de contraste alto

 

Por defecto, el Mi MIX 3 no viene configurado en el manera de contraste predefinido (como pudiera parecer por el nombre) sino en el modo de contraste automático, que aparentemente se adapta a las condiciones de iluminación.

En este modo, la pantalla entrega una fidelidad de color correcta pero mejorable, con un error medio de 4.9 dE y un error máximo de 7.6 dE. Por tanto, si valoras que los colores que se muestran en la pantalla sean los que deberían ser, te aconsejamos que pases del manera de contraste automático al manera predefinido.

En este modo, el Mi MIX 3 cubre el 140% del manera de color sRGB (lo que indica que los colores se verán sobresaturados) y el 100% del espacio de color DCI-P3. El color blanco presenta una temperatura de color de 7.331ºK, suficiente por encima del nivel de referencia 6.500ºK, por lo que la pantalla presenta un cierto tinte azulado.

Resultados en el manera de contraste automático

 

Los ángulos de visión de la pantalla del Xiaomi℗ Mi MIX 3 son menos amplios que en otros smartmoviles de gama alta. Basta con girar el celular algo más de 45 grados para que aparezcan en la pantalla franjas de color que se intensifican conforme seguimos girando la pantalla hasta los 90 grados.

Una característica importante de la pantalla del Xiaomi℗ Mi MIX 3 es el Modo Siempre Activo que hace que el celular muestre la hora/fecha y comunicaciones cuando el celular está bloqueado. Lamentablemente no se puede personoficar para exponer otra info conveniente como el nivel de batería.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 cuenta con una funcionalidad llamada Modo Lectura que viene a ser un filtro de luz azul que reduce la fatiga ocular limitando la cantidad de luz azul que emite la pantalla. Es probable verificar la cantidad de luz azul que se filtra y programar el encendido automático a determinadas horas o coincidiendo con la puesta de sol.

Xiaomi además ha ingresado la eventualidad de encender la pantalla con un doble toque o al levantar el teléfono, lo cual resulta suficiente conveniente para visualizar las notificaciones.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega un Modo Nocturno que reduce el nivel de brillo en condiciones de poca luz. Es probable seleccionar el nivel de brillo del manera nocturno, así como la temperatura de color.

Un aspecto que me ha llamado la atención es la intensidad del motor háptico del Xiaomi℗ Mi MIX 3. Al pulsar las teclas sobre la pantalla, el celular vibra con fuerza, emitiendo un zumbido suficiente sonoro que puede resultar molesto.

Ir a página :

Ir a página :

Hardware y rendimiento

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 posee un coprocesador Qualcomm Snapdragon 845, que consta de cuatro núcleos Kryo 385 a 2.8 GHz y cuatro núcleos Kryo 385 a 1.8GHz, así como una GPU(VideoProcesador) Adreno 630.

Este coprocesador ha sido fabricado en un curso de 10 nm muy eficiente en cuanto a consumo de energía, pese-a-que en pocos dias comenzarán a llegar al mercado los primeros smartmoviles con su sucesor, el Qualcomm Snapdragon 855, fabricado en 7 nm.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 llega en una única variante con 6 GB de RAM, una cantidad elevada que debería garantizar una excelente experiencia de multi-tarea. Si bien es cierto que ya existen prototipos con 8, 10 o inclusive 12 GB de RAM, en la práctica no se nota apenas diferencia una vez superados los 6 GB de RAM.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 obtiene unos resultados excelentes en los benchmarks

 

A continuación vamos a revisar los resultados que obtiene el Xiaomi℗ Mi MIX 3 en los benchmarks.

En el benchmark AnTuTu v7, ha dado un resultado de 298.243 puntos, una puntuación muy alta, a la altura de otros smartmoviles con Snapdragon 845.

 

En el benchmark Geekbench 4.1 centrado en el desempeño del coprocesador ha conseguido 2.383/8.686 puntos en las pruebas mono/multi-núcleo, que son unos resultados buenos.

 

En el test de desempeño global PCMark 2.0, ha obtenido una puntuación alta sin ser sensacional de 8.467 puntos.

 

En el apartado de almacenamiento, el celular obtiene unos resultados buenos en las pruebas de AndroBench de velocidad de lectura y escritura.

 

En la prueba CPU Throttling que mide la caída de desempeño de CPU(Procesador) al cabo de 15 minutos de carga sostenida, el celular ha obtenido un resultado intermedio ya que el desempeño cae un 30% en dicho período. Esto significa que el desempeño al ejecutar aplicaciones muy exigentes (como juegos) se puede visualizar reducido en partidas largas.

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 ha obtenido unos buenos resultados en las pruebas de rendimiento, como era de esperar gracias a su robusto coprocesador Snapdragon 845.

En el día a día, la interfaz del Xiaomi℗ Mi MIX 3 se mueve con fluidez y no he padecido lentitud ni signos de lag al utilizad aplicaciones populares como WhatsApp, Twitter, Telegram, Facebook, Instagram, Netflix, Google℗ Maps, etc.

Tampoco he tenido problemas con la multi-tarea, ya que con sus 6GB de RAM es apto de sostener varias aplicaciones abiertas en memoria sin que se cierren sin previo aviso.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 mueve con soltura los games más exigentes

 

A la hora de investigar la potencia gráfica, comenzamos con la prueba SlingShot de 3DMark, donde el celular ha obtenido unos resultados excelentes.

 

En la prueba GFXBench con APIs tradicionales, el celular ha conseguido unos resultados correctos.

 

En las pruebas de GFXBench basadas en las APIs modernas de bajo nivel y alta eficiencia (Metal/OpenGL y Vulkan), consigue unos resultados buenos sin ser espectaculares.

 

En las pruebas de desempeño gráfico, la GPU(VideoProcesador) ha obtenido unos buenos resultados en los benchmarks.

Para verificar el desempeño gráfico real en games 3D, he probado tres títulos 3D exigentes — Asphalt 9, Dead Effect 2 y PUBG  — y, en todos ellos, la experiencia de juego con el Xiaomi℗ Mi MIX 3 ha sido muy buena.

Utilizando el software(máquina) GameBench, he podido medir diversos parámetros de desempeño en estos juegos. En los tres games se obtiene una tarifa estable de extraordinariamente 30 o 60 FPS, sin apenas pérdidas de frames, inclusive en PUBG con el manera de cualidad gráfica alta.

Juego FPS medio Estabilidad FPS Min. FPS Max. FPS %CPU
Asphalt 9 29 100% 27 31 6%
Dead Effect 2 59 100% 53 60 7%
PUBG 29 100% 28 31 7%

 

Los smartmoviles de gama alta suelen calentarse suficiente bajo situaciones de carga elevada, como a la hora de jugar a títulos 3D exigentes. En el caso del Mi MIX 3, he medido temperaturas máximas en la superficie del celular suficiente bajas, de unos 34ºC por la zona de la cámara y el lector de huella.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 integra 128 GB de almacenamiento interno, una cantidad que debería ser más que suficiente. Lamentablemente no es probable ampliar el almacenamiento mediante una tarjeta micro-SD ya que Xiaomi℗ considera que este tipo de tarjetas tienden a fallar y que los usuarios suelen culpar al productor del smartmovil — en lugar de al productor de la tarjeta.

En el aspecto de conectividad, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 es semenjante con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac a 2.4GHz y a 5GHz, Bluetooth 5.0, 3G/HSPA+, 4G/LTE y NFC, pero carece de radio FM.

El compartimento para SIM entrega espacio para incorporar dos tarjetas nano-SIM, lo que permite llevar dos números diferentes.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 es apto de operar en la banda de 800 MHz de 4G/LTE que utilizan algunos operarios en España, por lo que no tendrás problemas de conectividad.

En las pruebas que he realizado, la velocidad de red tanto por Wi-Fi como por 4G ha sido excelentes.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 alcanzó los 506 Mbps de bajada y 91 Mbps de subida en Wi-Fi con una conexión de fibra óptica. En la prueba de 4G, se alcanzaron los 31 Mbps de bajada y 11 Mbps de subida con una conexión de Movistar.

Xiaomi ha ingresado un lector de huella dactilar en la parte de atrás, que permite desbloquear el celular rápidamente.

Con la pantalla bloqueada, basta con apoyar el dedo para desbloquear el celular sin tener que tocar ningún botón. El reconocimiento de huella es fiable siempre que coloquemos el dedo en la zona marcada pese-a-que el área de reconocimiento es más bien reducida.

El lector de huella del Xiaomi℗ Mi MIX 3 funciona de manera rápida y fiable

Batería

La batería del Xiaomi℗ Mi MIX 3 posee una capacidad de 3.200 mAh, algo escasa para una pantalla de 6.4″. A fin de cuentas, el Samsung℗ Galaxy℗ Note9 y el Huawei℗ Mate 20 Pro, ambos con el mismo tamaño de pantalla, tienen unas baterías de 4.000 y 4.200 mAh.

 

En la prueba de batería de PCMark Work 2.0, con la pantalla calibrada a 200 nits, el celular ha dado un resultado excelente de 8 horas y 23 minutos. Este resultado es correcto, sin resaltar por arriba ni por abajo.

 

En la práctica, la autogestión del Xiaomi℗ Mi MIX 3 es suficiente y no deberías tener problemas para llegar al final del día si haces un uso moderado del smartphone.

El Xiaomi Mi MIX 3 cuenta con un manera de ahorro de batería que, si está activado, monitoriza los procesos en 2.º plano y desactiva la sincronización cuando la batería cae por debajo del 60%. También es probable programar el apagado y encendido de este manera de ahorro a establecida hora.

Además, MIUI identifica maquinalmente las aplicaciones y procesos importantes, y desactiva aquellos que no lo son cuando bloqueamos el teléfono.

Esto significa que, en ocasiones, es probable que alguna app con actividad en 2.º sea cerrada maquinalmente por el sistema. En teoría, es probable solucionar este problema seleccionando aquellas apps individuales sobre las que el economizador de batería no debe actuar.

Xiaomi además ha ingresado un manera intenso de ahorro de energía que restringe la actividad en 2.º plano y desactiva por completo la sincronización, Bluetooth, GPS, Oled de notificación, pantalla ambiente, etc. Este manera permite agregar hasta 4 aplicaciones a las que no les afectarán estas restricciones.

 

En el apartado de batería además localizamos una funcionalidad llamada Uso de la batería que localiza problemas y refiere acciones para corregirlos. Por ejemplo, puede proponer cerrar ciertas aplicaciones que consumen mucha batería.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 cuenta con carga rápida Quick Charge 4+, si bien el cargador agregado en la caja de 18W solo es semenjante con QuickCharge 3.0. El Xiaomi℗ Mi MIX 3 se carga por completo en 1 hora y 30 minutos, que es un tiempo suficiente ajustado.

Como logramos apreciar en la gráfica, la carga es más rápida hasta el 80 por ciento y se ralentiza levemente al final. El 50 por ciento de la carga se alcanza en solo media hora.

La batería del Xiaomi℗ Mi MIX 3 se carga por completo en hora y media

 

Xiaomi ha dotado al Mi MIX 3 carga inalámbrica rápida, algo que cada vez se va extendiendo más entre los fabricantes de gama alta. Además, en un movimiento poco común entre los fabricantes, Xiaomi℗ integra un cargador inalámbrico de 10W en la propia caja del producto.

Ir a página :

Ir a página :

Software

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 llega con la capa de personalización MIUI Global 10.2, que se basa en Android 9 Pie.

La capa de personalización de Xiaomi℗ no cuenta con el usual cajón de aplicaciones de Android, sino que todas las aplicaciones instaladas se colocan en el escritorio.

No es probable ocultar un icono, por lo que debemos ser un poco ordenados a la hora de colocar los iconos. Por suerte, el número de pantallas de escritorio son ilimitadas.

Los iconos que ha ingresado Xiaomi℗ son simples y coloridos, como se puede apreciar en la imagen adjunta.

Si hacemos el gesto de pinza hacia dentro con los dedos accedemos a cuatro alternativas en la parte inferior: Fondo de pantalla, Widgets y Ajustes.

Dentro de Ajustes logramos elegir los efectos de transición, restablecer una pantalla como predeterminada y habilitar un par de alternativas para rellenar celdas vacías y bloquear le diseño(layout) de la pantalla de inicio.

Pulsando sobre un botón Más accedemos a alternativas adicionales, entre las que se halla la eventualidad de deshabilitar la Bóveda de aplicaciones.

Bajo este curioso se nombre se halla una funcionalidad consistente en una pantalla extra situada a la izquierda de la pantalla principal, donde se muestran tarjetas con info de aplicaciones y atajos.

Por defecto localizamos accesos directos a ciertas apps, una tarjeta para relizar limpieza en el dispositivo, una tarjeta para coger notas rápidas y una tarjeta que muestra los eventos del calendario.

Una de las cosas que no entiendo de la capa de personalización de Xiaomi℗ es que no muestre los iconos de las aplicaciones que tienen comunicaciones pendientes de leer en la zona superior de la pantalla, a pesar de que hay mucho espacio libre.

Esto significa que la única manera de saber que tenemos comunicaciones pendientes es entrar a la pantalla de bloqueo o al panel de notificaciones.

A la derecha de la muesca, sin embargo, sí que aparecen iconos con la cobertura móvil, cobertura WiFi, conexion Bluetooth, carga de batería y más.

Al arrastrar hacia abajo el panel de notificaciones vemos, en 1er lugar, cinco ajustes rápidos que pueden expandirse a bastantes más si arrastramos hacia abajo esa sección. A continuación encontramos el control de brillo, donde echamos de menos un botón para alternar entre brillo manual y automático (aunque está presente en los ajustes rápidos).

Debajo están las notificaciones, que aparecen sobre un fondo blanco. Si arrastramos una comunicación hacia la derecha, la descartamos, y si la arrastramos hacia la izquierda logramos ocultar las comunicaciones de esa app permanentemente o posponerla por un tiempo.

La pantalla de bloqueo muestra la hora y entrega un acceso rápido a la cámara arrastrando la pantalla desde la esquina inferior derecha hacia arriba.

Estando la pantalla apagada, se puede habilitar la opción de que se muestre permanentemente la fecha, hora y mensajes de texto, pero lamentablemente no se ven iconos de aplicaciones con notificaciones, que sería muy útil.

En todo caso, un Oled de comunicaciones situado en la zona del altavoz informa de que tenemos comunicaciones por leer.

Con la pantalla apagada, tenemos la opción de habilitar el encendido con un doble toque en la pantalla. Esta funcionalidad es muy conveniente cuando el celular está apoyado sobre una mesa.

De equivalente forma, logramos habilitar que se encienda la pantalla al levantar el teléfono, lo cual además es interesante.

Dado que el Mi MIX 3 no tiene botones físicos de navegación, debemos recurrir a botones sobre la pantalla o, si preferimos, al control por gestos semejantes a los del iPhone.

Si activamos el control por gestos, arrastrar hacia arriba la pantalla desde el intenso inferior nos lleva a la pantalla de inicio pero, si paramos un instante antes de levantar el dedo, aparece la lista de aplicaciones abiertas. Por último, si arrastramos la pantalla hacia la derecha desde el borde izquierdo de la pantalla, vamos atrás.

Xiaomi entrega su propio servicio de sincronización de contenidos en la nube. Cada cuenta Mi Nube obtiene 5GB de almacenamiento gratuito para efectuar una copia de seguridad de los contactos, mensajes, galería de fotos, registro de llamadas, notas, ajustes WiFi, alarmas, agenda, grabadora, lista de números bloqueados, aplicaciones, y biblioteca de música.

Además, si te das de alta en Mi Nube, podréis habilitar la funcionalidad de Encuentra tu dispositivo. Si la cantidad de almacenamiento en la nube es insuficiente, podréis comprar paquetes adicionales de 20GB, 100GB y 1024GB durante 3, 6 y 12 meses.

Los usuarios Premium cuentan además con algunas funcionalidades adicionales como una papelera en Mi Nube que conserva los componentes borrados durante 60 días, incorporando los contactos, reconocimiento facial más rápido y copia de seguridad del celular diaria.

 

Otra de las funcionalidades que localizamos es un manera Silencio / No Molestar que permite silenciar cualquier interrupción. Es probable restablecer a qué dias y a qué horas se debe habilitar este manera automáticamente.

El manera No Molestar permite agregar excepciones que se saltarán las restricciones de este modo. Estas interrupciones pueden ser llamadas y mensajes de determinados contactos o aquellas que ocurran dos veces seguidas en un plazo de 15 minutos.

 

Xiaomi ha ingresado un conveniente modo de manejo con una sola mano que se activa y desactiva arrastrando el dedo desde el botón de Inicio hacia la derecha o la izquierda, en función del lado al que deseamos que se quede la pantalla reducida. Es probable inclusive seleccionar el tamaño de la pantalla reducida: 3.5, 4 o 4.5 pulgadas

Xiaomi además ha agregado una bola flotante semejante al que logramos hallar en otras capas de personalización, y que permite entrar a los botones de navegación, al de bloqueo y al de captura.

Una opción importante de MIUI es Segundo espacio, que permite crear un espacio separado en el teléfono, protegido por contraseña, donde logramos almacenar contactos, imágenes, archivos y aplicaciones que no son accesibles desde el espacio principal. Además, en función de qué password introduzcamos en la pantalla de bloqueo o qué dedo usemos para desbloquear por huella, accedemos a uno u otro espacio automáticamente.

Una funcionalidad relacionada con la anterior es Bloqueo de aplicaciones, que permite restringir el acceso a ciertas aplicaciones mediante huella dactilar o patrón. También resulta interesante Aplicaciones duales que permite clonar una app que no permita configurar múltiples cuentas como WhatsApp℗ o Facebook.

 

Xiaomi permite asociar gestos y pulsaciones de botones con ciertas acciones como abrir la cámara, efectuar una captura de pantalla, comenzar Google℗ Assistant, deshabilitar la pantalla, encender la linterna, cerrar la app actual, abrir la pantalla dividida o exponer menú.

También es probable configurar qué debe suceder al pulsar una vez o sostener pulsado el botón físico de IA situado a la izquierda: abrir Google℗ Assistant, abrir la búsqueda en Google, abrir la cámara trasera o frontal, habilitar la linterna, habilitar el manera de lectura o nada.

Lamentablemente en ningún caso es probable seleccionar que se abra una app de nuestra elección.

 

Xiaomi permite asociar ciertas acciones al gesto de deslizar la pantalla hacia abajo para dejar al destapado la cámara frontal: hacer un selfie, abrir herramientas(tools) o abrir una app en particular. También logramos elegir el sonido que se reproduce al deslizar hacia arriba y hacia abajo.

La capa MIUI es muy completa, pero puede resultar algo complicada ya que no es fácil moverse por las opciones. Por ejemplo, algunas de las funciones que localizamos en la app Seguridad están además accesibles en los Ajustes del teléfono, y localizar dónde está la opción que buscas no siempre es sencillo.

Tampoco las explicaciones son siempre demasiado claras y, en ocasiones, debemos recurrir a prueba y error para comprender qué hace cierta opción. Por ejemplo, el nombre de “Bóveda de aplicaciones” no es demasiado descriptivo.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 llega con el navegador de MIUI preinstalado, que integra algunas mejoras respecto a Chrome, como un manera nocturno, que invierte el fondo de pantalla y los colores de las letras, y un modo lectura que quita los componentes innecesarios de la página website y agranda las letras para simplificar la lectura.

Este navegador cuenta además con una utilidad para reducir el consumo de datos, y además permite descargar ficheros desde páginas web. También entrega algunas otras funcionalidades adicionales como hacer scroll con las teclas de volumen, deslizar desde el borde para volver/pasar página o intercambiar de pestaña, modificar el motor de búsqueda, etc.

 

Xiaomi ha ingresado la app Gestor de archivos, que permite gestionar los ficheros acopiados en el teléfono.

El gestor posee una opción llamada Limpieza profunda que permite eliminar archivos en cache, archivos obsoletos, etc. así como otras funciones llamadas Limpiador de Facebook y Limpiador de WhatsApp que borran los componentes acopiados por Facebook℗ y los adjuntos de WhatsApp℗ respectivamente. También entrega un limpiador de Aplicaciones para eliminar aplicaciones raramente usadas.

Otra de las apps que integra es Seguridad, que entrega multitud de funciones como:

  • Limpiador, que permite eliminar archivos en cache, obsoletos, etc.
  • Escaneo de seguridad, que busca virus y riesgos en el teléfono
  • Batería, que permite reducir el consumo de batería
  • Uso de datos, que permite verificar el uso de redes WiFi y Móviles para cada aplicación.
  • Aumento de velocidad, que limpia la memoria
  • Lista negra, que permite bloquear números de celular para SMS y llamadas
  • Administrar aplicaciones, que permite verificar qué aplicaciones se inician maquinalmente al encender el celular y qué permisos tienen las apps
  • Bloqueo de aplicaciones, que permite proteger el acceso a una app
  • Comprobar la red, que permite investigar la velocidad de conexión de la red y visualizar qué aplicaciones están consumiendo tráfico de red.
  • Primeros auxilios, que busca problemas en el smartmovil y entrega soluciones

Por extraño que parezca, dentro de Seguridad además localizamos una funcionalidad llamada Acelerador de velocidad en juegos  que permite configurar diversos parámetros a la hora de jugar como restablecer prioridad en la conexión de datos(info) para el juego, restringir la sincronización en 2.º plano, borrar caché, responder llamadas maquinalmente con manos libres, etc.

 

Mi Drop es una app que nos permite enviar ficheros de manera rápida a otros usuarios de Mi Drop próximos o a un ordenador. La transferencia se efectua mediante WiFi y Bluetooth, por lo que no gastas datos(info) móviles.

Mi Community nos da acceso a la sociedad de usuarios de Xiaomi, que siempre se ha caracterizado por ser suficiente activa. Además, la compañía organiza bastantes eventos en grandes ciudades si vives en una de ellas. Foro MIUI da acceso directo al foro de Xiaomi℗ sobre MIUI.

Por último, Comentarios permite enviar informes de problemas o sugerencias a la compañía sobre el Mi MIX 3, y Tienda Xiaomi es un vinculo a la tienda online de Xiaomi.

Multimedia

El Xiaomi℗ Mi MIX 9 solo cuenta con un pequeño altavoz en la parte de abajo del teléfono, junto al conector USB(Universal-Serial-Bus) Tipo-C.

El altavoz suena con una potencia elevada y una cualidad de sonido suficiente aceptable, pese-a-que no puede competir frente a otros smartmoviles con alta-voces estéreo.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 ha prescindido del conector de auriculares, por lo que debemos hacer uso de audífonos Bluetooth o utilizad un adaptador de USB-C a 3.5 mm.

Centrándonos en el software, el reproductor de música posee varias pestañas: Recientes, Favoritos y Listas de reproducción.

También logramos seleccionar canciones, artistas, álbumes y carpetas, así como ordenar las canciones por fecha, nombre o número de reproducciones.

Es probable ocultar archivos de audio de corta duración o pequeño tamaño (que casualmente son tonos de comunicación o sonidos de aplicaciones) y filtrar carpetas. También es probable aplicar efectos de sonido gracias a un ecualizador y posee ajustes predeterminados para determinados tipos de auriculares.

Aplicación Música

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 9 llega con una app de Galería que muestra dos pestañas: Fotos y Álbumes. Dentro de la pestaña Fotos están todas las fotos y vídeos seguidos, entretanto que en la pestaña Álbumes localizamos algunas secciones especiales para Personas, Ubicaciones y Etiquetas, así como grupos según Favoritos, Cámara, Vídeos, Capturas de pantalla, etc.

Dentro del apartado Álbumes, si arrastramos la pantalla hacia abajo logramos entrar a un álbum privado protegido por contraseña para que podamos almacenar nuestras imágenes más privadas.

Al pulsar sobre una fotografía logramos compartirla a través de otras apps, proyectarla en una pantalla, eliminarla, editarla, mostrarla en el mapa, añadirla a un álbum, esconderla en un álbum oculto, establecerla como fondo o foto de contacto, o asignarla a un contacto.

El editor entrado entrega distintos efectos de imagen, herramientas(tools) de recorte y ajustes de luz para retocar nuestras fotografías.

Aplicación Galería

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 9 integra un reproductor de vídeo con una interfaz muy básica pero permite ajustar el volumen, el brillo y recortar fragmentos del vídeo.

La reproducción de vídeos acopiados en el celular es buena gracias a su pantalla 1080p que, como hemos comentado, entrega negros profundos y un brillo moderadamente alto. Hemos probado a reproducir vídeos 4K codificados tanto con H.264 como con el codec HEVC más moderno, y el celular ha podido reproducirlos sin problema.

Por supuesto, además logramos gozar de vídeo de servicios de streaming(transmisión) como Netflix, Amazon℗ u otros pero conviene saber que el Xiaomi℗ Mi MIX 3 solo cuenta con la biblioteca Widevine L3, por lo que no es probable visualizar contenidos de estos servicios de streaming(transmisión) en HD sino que se queda en SD (960 x 540 píxeles).

En YouTube, sin embargo, sí que logramos gozar de contenido en HD e inclusive en formato HDR.

Ir a página :

Ir a página :

Cámara de fotos

La doble cámara trasera del Xiaomi℗ Mi MIX 3 está formada por:

  • Cámara gran angular con un sensor Sony℗ IMX363 de 12MP, abertura f/1.8 y estabilización óptica de 4 ejes
  • Cámara teleobjetivo con un sensor Samsung℗ S5K3M3+ de 12MP con zoom 2X y abertura f/2.4.

La cámara teleobjetivo aporta mucha versatilidad ya que permite coger fotografías con zoom óptico 2X. Sin embargo, su limitada abertura hace que esta cámara no sea apropiada para coger fotos con poca luz, por ejemplo por la noche.

A continuación logramos visualizar algunos ejemplos de fotos tomadas con la cámara gran angular y con la cámara teleobjetivo.

Cámaras gran angular y zoom 2X del Xiaomi℗ Mi MIX 9

 

El celular integra un manera Retrato que difumina las zonas de la fotografía en 2.º plano. El grado de desenfoque es seleccionable por el usuario a posteriori desde la app de Galería.

El manera Retrato utiliza la cámara teleobjetivo, por lo que en situaciones de poca luz la cualidad de la imagen se resiente bastante. Aquí tenemos un par de ejemplos de la misma fotografía hecha con la cámara gran angular (modo Fotografía) y con la cámara teleobjetivo (modo Retrato). La cualidad de la imagen es muy superior en el 1er caso, pese-a-que el fondo no aparece desenfocado.

Comparativa entre cámara gran angular (modo Fotografía) y cámara teleobjetivo (modo Retrato)

 

A continuación, logramos visualizar un ejemplo de una fotografía tomada en manera Retrato con el grado de desenfoque máximo, así como la misma fotografía sin ningún desenfoque.

Como logramos apreciar, el celular hace un buen trabajo pese-a-que tiene ciertos problemas a la hora de diferenciar el sujeto del fondo en ciertas escenas. El resultado es con el grado de desenfoque máximo es suficiente artificial, pero es menos acusado y más natural si preferimos un grado de desenfoque inferior.

» Fotografías originales: Retrato / Normal

 

» Fotografías originales: Retrato / Normal

» Fotografías originales: Retrato / Normal

» Fotografías originales: Retrato / Normal

 

Xiaomi entrega algunos efectos de iluminación que aplican luces y efectos a las fotos tomadas en manera Retrato.

A continuación logramos visualizar algunos ejemplos de efectos de iluminación que, en general, no son algo que vayamos a utilizad a menudo.

Efectos de iluminación sobre retratos del Xiaomi℗ Mi MIX 3

 

Un aspecto curioso del manera Retrato es que es probable coger retratos a objetos y no solamente a personas, como en este ejemplo.

Ejemplo de fotografía en manera Retrato a un objeto

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 presume de utilizar algoritmos basados en Inteligencia Artificial (IA) para reconocimiento en tiempo real de hasta 27 categorías de objetos, y adaptar maquinalmente la exposición, la saturación y otros ajustes.

La app de Cámara muestra un icono con la escena detectada en la pantalla y, si no te gusta el resultado, podréis desactivarlo con solo pulsar sobre el botón IA. Lamentablemente, no es probable deshabilitar el efecto a posteriori, desde la Galería de imágenes, por lo que “nos la jugamos” al coger fotos con IA.

A continuación, logramos visualizar un de fotografía tomadas con el manera normal y con el manera IA. En general, los colores al coger fotos de comida con el manera Inteligencia-Artificial activado se ven más saturados y con mayor contraste, pese-a-que el efecto no es demasiado exagerado.

Fotografía sin / con Inteligencia-Artificial de comida

 

Por supuesto, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 puede coger fotos en HDR, que se puede habilitar manualmente o dejar que sea el propio smartmovil quien lo active automáticamente.

Xiaomi ha elegido por un diseño minimalista de la app de Cámara. A la izquierda tenemos controles para entrar a los Ajustes, habilitar los filtros de color, habilitar el manera de IA, habilitar HDR y ajustar el flash.

A la derecha, localizamos los botones para efectuar un disparo y conmutar la cámara frontal/trasera, y una vista de a última fotografía tomada. También tenemos los accesos a los modos de disparo Vídeo corto, Cámara lenta, Vídeo, Foto, Retrato, Nocturno, Cuadrado, Panorámica y Manual. En el manera Manual logramos elegir el balance de blancos, apertura, velocidad de disparo y sensibilidad ISO.

Salvo que desactives la opción respectivo en los Ajustes, todas las fotos salen con una marca de agua sobre la cámara dual del Mi MIX 3. Por tanto, te aconsejamos que lo desactives antes de coger la 1.ª fotografía.

Cámara trasera del Xiaomi℗ Mi MIX 3

 

En cuanto a la velocidad de la cámara, el arranque de la app Cámara es casi instantáneo y el enfoque es suficiente rápido y preciso.

En condiciones de buena luz, la cámara del Xiaomi℗ Mi MIX 3 toma buenas imágenes con un colorido realista, un extenso rango dinámico y una buena nitidez, como logramos apreciar en estas fotos de ejemplo.

Fotografías en condiciones de buena luz

 

Cuando la luz escasea, la cualidad de la imagen se conserva suficiente bien aunque, como es lógico, se pierde cierto detalle debido al procesado para la disminución de ruido.

Fotografías en condiciones de escasa luz

 

A continuación vamos a comparar las imágenes captadas por la cámara esencial del  Xiaomi℗ Mi MIX3 (12MP) con las capturadas por una buena elección de smartmoviles de gama alta: LG V40 ThinQ (12MP), OPPO RX17 Pro (20MP), iPhone℗ XS (12MP), Pixel 3 XL (12MP), Samsung℗ Galaxy℗ Note9 (12MP), Huawei℗ Mate 20 Pro (10MP) y Sony Xperia(móvil) XZ3 (19MP).

En 1er lugar, hemos querido comparar la nitidez, rango dinámico y colorido de la imagen en condiciones de buena luz y para ello hemos ampliado la misma zona de una imagen capturada por las cámaras de todos los smartmoviles en el mismo momento.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega una imagen muy nítida que permite apreciar todos los detalles de la imagen. Los colores se ven algo sobresaturados, pese-a-que hay gente que prefiere imágenes con colores vivos antes que colores reales.

El rango dinámico es excelente, pese-a-que todos los smartmoviles que hemos comparado ofrecen unos buenos resultados en estas condiciones.

 

A continuación, hemos repetido la misma prueba en una escena nocturna para apreciar el desempeño del sensor esencial con poca luz.

En esta prueba, la cualidad de la imagen captada por la cámara esencial del Xiaomi℗ Mi MIX 3 es elevada. El ruido está suficiente contenido y detalles como las letras de los carteles se estiman con suficiente nitidez. Los ladrillos de la pared además se distinguen sin bastantes problemas.

El colorido captado es realista y el rango dinámico es amplio. Si nos fijamos en la zona iluminada del interior de la pastelería, no se percibe un aro violeta alrededor de la luz tan acusado como e el Pixel 3 XL.

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega un modo Nocturno que tarda varios segundos en coger la fotografía ya que combina varias capturas.

Mi sensación es que este manera aplica un procesado tipo HDR que ilumina las zonas oscuras y atenúa las zonas iluminadas para que no se vean plenamente blancas. El resultado es semejante al manera HDR Inteligente del iPhone℗ XS, pero el resultado es menos natural.

A continuación logramos visualizar algunos ejemplos de fotos tomadas con el manera Nocturno.

Fotografía sin / con el manera Nocturno

 

En cuanto a la grabación de vídeo de la cámara trasera, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 puede grabar vídeo a 1080p y 4K a 30/60 FPS con estabilización electrónica. También es probable grabar a cámara lenta con solución 1080p a 960 FPS.

Un aspecto importante es que es probable seleccionar si deseamos guardar los vídeos en el formato habitual H.264 o en el formato más moderno H.265, que reduce el tamaño de los vídeos sin reducir cualidad pero no es tan semenjante .

Los vídeos tienen una cualidad suficiente buena, como se puede apreciar en el siguiente vídeo, pese-a-que la imagen se ve algo temblorosa.

Vídeo grabado con el Xiaomi℗ Mi MIX 3 a 4K@60fps

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 posee una doble cámara frontal con una cámara esencial con sensor Sony℗ IMX576 de 24MP y superpíxel 4-en-1, y una cámara secundaria de 2MP para medir profundidad.

Como bastantes otros teléfonos, entrega un manera de belleza para aumentar vuestro aspecto en los selfies. La cualidad de la imagen es suficiente buena, como logramos apreciar en estos selfies.

Selfies tomados con la cámara frontal del Xiaomi℗ Mi MIX 3

 

La cámara frontal permite capturar selfies en manera Retrato, desenfocando el fondo por software.

A continuación, logramos visualizar un selfie tomado con el manera Retrato. El celular ha hecho un trabajo suficiente bueno a la hora de separar los planos y desenfocar el fondo.

» Fotografías originales: Retrato / Normal

 

Aquí os dejo con una galería de fotos tomadas con el Xiaomi℗ Mi MIX 3 en tamaño exclusivo para que podáis apreciar la cualidad de las imágenes en una gran variedad de situaciones.

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Llamadas de voz

En las pruebas que hemos realizado la cualidad de la voz es correcta y hemos podido sostener extraordinariamente conversaciones en entornos moderadamente ruidosos sin dificultades.

La app de llamadas y la de contactos son la misma, pese-a-que poseen dos pestañas diferentes. En el escritorio hallarás dos accesos directos a Teléfono y Contactos que te llevan directamente a cada una de pestañas.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 permite grabar una llamada entretanto estás en ella o inclusive configurarlo para que grabe maquinalmente todas las llamadas. También entrega la eventualidad de configurar respuestas rápidas, silenciar el timbre si das la vuelta al celular y encender el flash cuando esté sonando, entre otras.

Otra opción importante es que podréis configurar que el celular te avise de que tienes llamadas perdidas cada cinco minutos durante un número de veces.

Ir a página :

Ir a página :

Precio y competidores

El Xiaomi Mi MIX 3 con 6GB/128 GB (única variante de almacenamiento a la venta) está a la venta extraoficial en España(país) por 499 €.

Dentro de esta gama de precios, localizamos un buen número de smartmoviles igualmente potentes que quizá quieras considerar.

El OnePlus 6T (549 €) llega con una pantalla AMOLED de 6.4″ Full HD, coprocesador Snapdragon 845, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento, lector de huella en pantalla, cámara dual de 16MP+20MP, cámara frontal de 16MP y batería de 3.700 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida.

El Huawei P20 Pro (543 €) tiene ya un tiempo pero es un competidor muy importante ya que posee una triple cámara trasera que produce muy buenas capturas. Además, posee una pantalla de 6.1″ sin apenas marcos (pero con “muesca”), coprocesador Kirin 970, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento y una generosa batería de 4.000 mAh.

Tampoco logramos olvidarnos del Xiaomi Mi 8 (379 €), otra opción importante con un hardware muy semejante pero un diseño(layout) tradicional. Posee una pantalla AMOLED de 6.2″ Full HD, coprocesador Snapdragon 845, 6GB de RAM, 64/128GB de almacenamiento, lector de huella trasero, cámara trasera 12MP+12MP, cámara frontal de 20MP y batería de 3.400 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida.

Otra opción reciente importante es el Honor View20 (549 €), que posee una pantalla LCD de 6.4″ con solución Full HD+, coprocesador Kirin 980, 6 / 8 GB de RAM, 128 / 256 GB de almacenamiento (no ampliable), cámara trasera de 48MP + ToF, cámara frontal de 25MP y batería de 4.000 mAh

Conclusiones

Desde su inicio, la serie Mi MIX se ha caracterizado por un diseño(layout) adelantado a su época. Su último dispositivo, Xiaomi Mi MIX 3, sigue por este camino con un frontal que es todo pantalla — sin muesca ni orificios perforados — con marcos muy estrechos a los lados y un poco más grueso en la parte inferior.

El misterio de este logro es su mecanismo de pantalla deslizante, que esconde la cámara frontal dual tras la pantalla cuando no se utiliza. Este mecanismo es absolutamente manual — se activa empujando la pantalla con el dedo — y cuenta con unos imanes para que no se desplace involuntariamente. En mi experiencia, hay que hacer suficiente fuerza para que se desplace la pantalla, por lo que no resulta nada cómodo.

La parte de atrás del Xiaomi℗ Mi MIX 3 está hecha de cristal y se curva a los lados, lo que apoya a disimular su grosor de 8.5 mm., algo elevado para lo que estamos acostumbrados. Su peso de 218 gramos además está por encima de la media pero no se siente demasiado pesado en la mano.

 

Xiaomi ha colocado un lector de huella dactilar en la parte de atrás que funciona de manera rápida y fiable. No obstante, me hubiera gustado más visualizar un lector de huella bajo la pantalla para mayor comodidad. Aunque Xiaomi℗ ha agregado además reconocimiento facial, este no resulta práctico dado que la cámara frontal está casualmente esconde tras la pantalla.

Lamentablemente, Xiaomi no ha dotado al Mi MIX 3 de resistencia al agua, por lo que debemos tener cuidado para que no se dé un chapuzón. Lo que sí que ha ingresado Xiaomi℗ es Gorilla Glass 5 que protege la pantalla de arañazos.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 cuenta con un panel AMOLED de 6.4″ con solución Full HD+, más que suficiente para prometer una elevada nitidez gracias a su densidad de píxeles de 403 ppp.

La pantalla posee un brillo adecuado, un contraste excelente y una buena reproducción de colores en el manera de contraste predefinido.

En los modos de contraste alto o automático, la pantalla entrega un extenso gamut de color (un 100% del espacio de color DCI P3) pese-a-que la fidelidad de color se ve reducida y la pantalla se ve algo azulada.

Los ángulos de visión son más estrechos de lo que localizamos en otros smartmoviles de gama alta, ya que aparecen ciertas bandas de color en la pantalla al observarla desde ángulos extremos — nada grave por otro lado.

Xiaomi ha agregado la funcionalidad de Pantalla Siempre Activa, que muestra permanentemente la fecha/hora y comunicaciones en pantalla. También es probable encender la pantalla con un doble toque, una funcionalidad que resulta muy conveniente para habilitar la pantalla cuando el celular está apoyado sobre una mesa.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 es un smartmovil muy robusto ya que cuenta con el coprocesador Snapdragon 845 — el más robusto de Qualcomm en 2018, pese-a-que no tardaremos en visualizar smartmoviles con su sucesor Snapdragon 855.

Además de este robusto chip, el Mi MIX 3 integra 6 GB de RAM LPDDR4x y 128 GB de almacenamiento interno de tipo UFS 2.1, por lo que va bien servido en cuanto a capacidad de memoria RAM y almacenamiento. Lamentablemente, no es probable ampliar el almacenamiento mediante micro-SD.

En los benchmarks que he llevado a cabo, la puntuación del smartmovil ha sido muy buena, superando en muchas pruebas a otros smartmoviles de gama alta — sin duda ayudado por la menor solución de su pantalla frente a bastantes de sus rivales.

 

Dejando los benchmarks a un lado, en el día a día el Xiaomi℗ Mi MIX 3 se mueve con fluidez y no he experimentado parones al utilizad aplicaciones exigentes. Los games 3D más potentes tampoco ponen en aprietos al Mi MIX 3. He podido medir tasas estables de 30 FPS en títulos como Asphalt 9 o PUBG, llegando a 60 FPS en Dead Effect 2.

La autogestión del Xiaomi℗ Mi MIX 3 es correcta pero queda lejos de los mejores smartmoviles del momento. A fin de cuentas, su batería de 3.200 mAh(miliamperio-hora) no puede competir frente a las baterías de 4.000 mAh(miliamperio-hora) del Smasung Galaxy℗ Note9 o Huawei℗ Mate 20 Pro, ambos con el mismo tamaño de pantalla.

La carga rápida del celular soporta QuickCharge 4+, pese-a-que el cargador agregado “solo” trae soporte QuickCharge 3.0. En próximamente una hora y media tenemos el celular cargado por completo y, en la 1.ª media hora, adquirimos la mitad de carga.

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 es semenjante con carga inalámbrica rápida a 10W y, en un movimiento poco común, Xiaomi℗ ha agregado un cargador de este tipo en la caja.

 

La cámara trasera del Xiaomi℗ Mi MIX 3 cuenta con una lente dual en la que la 2.ª 2.ª cámara entrega zoom óptico 2X y, además, se utiliza para coger retratos.

La cualidad de de imagen es muy buena en condiciones de buena luz, con una elevada nitidez y extenso rango dinámico. Cuando la luz escasea, la cámara conserva muy bien el tipo y logra unos resultados semejantes a otros smartmoviles de gama alta en control de ruido, pese-a-que en situaciones los colores se ven algo sobresaturados.

A la hora de tomar retratos, el Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega la versatilidad de poder ajustar el grado de desenfoque a posteriori pero comete algunos fallos a la hora de distinguir a la persona del fondo. Debido a que utiliza la cámara teleobjetivo, cuya abertura es más limitada, los retratos en condiciones de poca luz dejan suficiente que desear.

La cámara del Mi MIX 3 entrega capacidades de Inteligencia-Artificial para localizar escenas y efectuar ajustes maquinalmente pero, lamentablemente, no es probable deshabilitar los retoques de Inteligencia-Artificial a posteriori. En mis pruebas, el procesado de Inteligencia-Artificial no ha resultado ser demasiado agresivo.

En cuanto a la cámara frontal dual, su solución es elevada y, en global entrega una buena cualidad de imagen. También es probable coger selfies en manera Retrato, con un resultado suficiente acertado.

Algunas fotos tomadas con el Xiaomi℗ Mi MIX 3 (galería completa en el apartado de Cámara)

 

El Xiaomi℗ Mi MIX 3 entrega un sonido correcto a través de un exclusivo altavoz en la parte inferior, pese-a-que no puede competir frente a otros smartmoviles con sonido estéreo. Si eres de los que usas audífonos habitualmente, debes saber que Xiaomi℗ ha prescindido del conector de 3.5 mm.

Su gran pantalla es excelente para gozar de vídeos acopiados en el celular o procedentes de servicios de streaming(transmisión) como YouTube, Netflix℗ y Amazon℗ Prime. Sin embargo, Xiaomi℗ solo ha agregado la certificación Widevine L3 por lo que no es probable gozar de contenidos HD de Netflix — nos debemos formar con SD (960 x 540 píxeles). En YouTube, sin embargo, logramos gozar inclusive de contenido HDR.

Xiaomi integra en sus smartmoviles la capa de personalización MIUI 10.2 inspirada en Android℗ 9 Pie, que integra algunas funcionalidades interesantes para verificar el consumo de la batería, prometer funciones de cámara adicionales, encender la pantalla con doble toque, manejar la pantalla con una sola mano, etc.

Una de las funcionalidades más atrayentes es la de aplicaciones duales, que permite clonar aplicaciones como WhatsApp℗ para poder configurar dos cuentas distintos en el mismo teléfono.

También me gustan las funcionalidades de segundo espacio para tener un escritorio separado y privado, y bloqueo de aplicaciones para proteger con patrón o huella el acceso a ciertas apps.

Sin embargo, hay cosas de MIUI que no me gustan, como la complejidad de los menús de Ajustes y el hecho de que los iconos de comunicaciones no se muestren en la zona superior de la pantalla, sino exclusivamente en la pantalla de bloqueo o el panel de notificaciones.

Por último, una de las mejores bazas del Xiaomi℗ Mi MIX 3 es su precio frente a otros smartmoviles de gama alta, ya que está a la venta extraoficial en España(país) por 499 € — un precio(valor) muy competitivo frente a otros rivales.

Lo mejor:

  • Diseño atrayente con un frontal todo pantalla sin muesca y una cubierta trasera de cristal curvado a los lados
  • Pantalla con alta densidad de píxeles (alrededor de 403 ppp), buen brillo máximo, excelente contraste y gran amplitud cromática. Pantalla Siempre Activa y encendido mediante doble toque.
  • Fluidez en el uso del celular gracias al robusto coprocesador Snapdragon 845, 6GB de RAM LPDDR4x y 128GB de almacenamiento UFS 2.1.
  • Capa de personalización MIUI 10 inspirada en Android℗ 9 Pie con varias funcionalidades añadidas: control de consumo de batería y red por aplicación, clonación de apps, protección de acceso a apps, 2.º espacio, manejo por gestos, etc.
  • Cámara trasera dual (gran angular + zoom óptico 2X) con buen desempeño en condiciones de abundante luz y además cuando la luz escasea.
  • Cámara frontal dual con buena nitidez.
  • Modo Retrato muy versátil que permite ajustar el grado de desenfoque a posteriori y aplicar curiosos efectos de iluminación
  • Carga rápida Quick Charge 4+ (pero el cargador agregado es QuickCharge 3.0) que carga el celular en 1 hora y media (50 por ciento en 30 minutos).
  • Carga inalámbrica rápida a 10W y cargador agregado en la caja
  • Capacidad de SIM dual y NFC
  • Precio atrayente para sus pormenorizaciones técnicas

Lo peor:

  • Mecanismo de pantalla deslizante irritante de utilizad (hay que ejercer suficiente fuerza para vencer el agarre de los imanes)
  • MIUI es complejo (es complejo hallar las opciones) y con ciertas limitaciones como la inexistencia de iconos de comunicaciones en la barra superior
  • Lector de huella dactilar colocado en la parte de atrás
  • Almacenamiento no expandible mediante micro-SD
  • Autonomía correcta pero por debajo de otros smartmoviles de gama alta
  • Reproducción de Netflix℗ solo en cualidad SD (por carecer de soporte Widevine L1)
  • Ausencia de conector de audífonos de 3.5 mm y radio FM
  • No sumergible en agua

Galería de fotos del Xiaomi℗ Mi MIX 3

Si te ha gustado el análisis, comparte el producto en tus redes sociales. También podréis pulsar este botón: Tweet

Ir a página : 

La entrada Análisis del Xiaomi℗ Mi MIX 3 a fondo y opinión se publicó 1.º en Teknófilo.


Teknófilo

Related Posts

  • Xiaomi Mi Mix 4: Una patente muestra su posible diseño de pantalla deslizante
  • Análisis y opinión del Amazon Echo Dot (2020) (4ª gen.)
  • Análisis del Amazon Fire TV Cube a fondo y opinión

Post navigation

¡Solo queda un día para el Galaxy UNPACKED 2019!
Xiaomi planea dotar a sus smartphones de gama media de lector de huella bajo pantalla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Análisis
  • Apps
  • Noticias
  • Tecnología
  • Teléfonos

Etiquetas

2019 2020 Amazon Android Apple así batería Características como comprar cámara diseño España esta este estos euros Galaxy Google Honor Huawei iPhone Lite Mate mejor mejores más móvil móviles Note nuevo nuevos OnePlus pantalla para Pixel podría precio Puedes qué Redmi Samsung Smartphone Smartphones Xiaomi
zMóviles Tecnología para vos 2016