Recientemente, Apple℗ ha lanzado sus primeros computadores Mac℗ con su chip M1 de elaboración propia, que ha asombrado incluso a la propia compañía por su desempeño y autonomía.
En este momento, los computadores Mac℗ con chip M1 de Apple℗ no son semejantes con Windows, lo que significa que no podrás ejecutar Windows℗ a través de software(máquina) de virtualización como Parallels o herramientas(tools) de arranque dual como Boot Camp.
Sin embargo, parece que Apple℗ no está plenamente cerrada a la idea de una versión(estable) de Windows℗ nativa para chip M1.
En una entrevista con Ars Technica, el jefe de ingeniería de software(máquina) de Apple, Craig Federighi, dijo que la pelota está en el tejado de Microsoft, quien debe decidir si quiere o no licenciar su versión(estable) de Windows℗ inspirada en chips ARM que podría correr en computadores Mac℗ de Apple℗ con el chip M1 inspirado en núcleos ARM.
Según Federighi, «Eso depende de Microsoft. Tenemos las tecnologías básicas para que lo hagan, para ejecutar su versión(estable) ARM de Windows, que a su vez, por supuesto, soporta apps en manera de usuario x86. Pero esa es una decisión que Microsoft℗ tiene que tomar, para llevar la licencia de esa tecnología y que los usuarios la ejecuten en estos Mac. Pero los Mac℗ son ciertamente muy capaces de hacerlo».
En este momento, los programadores detrás de Parallels están laborando para llevar su software(máquina) de virtualización a los computadores Mac℗ con chip M1.
Dado que será indispensable una copia con licencia de Windows, es decisión de Microsoft℗ si quieren o no permitir que los Mac℗ con chip M1 ejecuten la versión(estable) de Windows℗ inspirada en ARM.