Vivo es uno de los fabricantes de smartmoviles más grandes del mundo, pese-a-que la compañía no es muy conocida a este lado del planeta(mundo) ya que, a diferencia de Oppo℗ o Xiaomi, no se ha determinado oficialmente.
La compañía ha liderado novedades como el lector de huella bajo la pantalla o el uso de cámaras emergentes pero ahora se dispone a revolucionar el mundo(planeta) de la carga inalámbrica
La carga inalámbrica actual nos permite cargar el smartmovil sin utilizad cables pero seguimos atados a apoyar el aparato sobre una base de carga. El sueño de todos es que algún día la carga inalámbrica no requiera contacto físico.
Una compañía llamada Energous lleva tiempo desarrollando una tecnología que podría obtener este objetivo.
La tecnología de carga inalámbrica WattUp de Energous utiliza radiofrecuencia (RF) para cargar una extensa variedad de aparatos electrónicos. En 2017, Energous obtuvo el visto bueno del regulador estadounidense FCC para el uso de su tecnología de carga inalámbrica WattUp.
Energous licencia su tecnología WattUp a fabricantes y hace unos meses la compañía público que había aparecido a un acuerdo con un productor de smartphones, sin desvelar el nombre.
Ahora la compañía ha publicado que se ha asociado con Vivo para integrar esta tecnología en los smartmoviles de la marca china.
Por supuesto, no será tan sencillo como introducir un receptor en el smartphone, como sucede con la carga inalámbrica de Qi. Además de necesitar un cargador WattUp compatible, Vivo además tendrá que buscar la manera de superar las limitaciones de potencia de esta tecnología pero sin duda es prometedor.
La entrada ¿Carga inalámbrica a distancia? Vivo integrará esta tecnología en sus smartphones se publicó 1.º en Teknófilo.