869
Como bastantes ya sabréis, Motorola exhibió ayer los nuevos participantes de la familia Moto G7. Entre los cuatro prototipos anunciados, Motorola℗ ha dado a conocer la transformación del Moto G6 Play. El nuevo Moto G7 Play luce unas especificaciones técnicas de gama de entrada y un precio(valor) competitivo. Hoy hemos querido enfrentarlo con tres sus primordiales rivales presentes en el mercado como son el bq Aquaris C, el Galaxy J4+ y el Xiaomi Redmi 6.
Hay una extensa oferta en el mercado de smartmoviles que no llegan a 150 euros. Es la batalla de la gama de entrada, en la que localizamos terminales de perfectamente todas las marcas. No están enfocados a un usuario exigente, pero cumplen su cometido con pormenorizaciones técnicas moderadas y precios interesantes. Suelen ser perfectos como 2.º movil o como obsequio para alguien que no realice un uso muy intensivo. Antes de seguir vamos a visualizar todos los terminales comparados en nuestra tabla.
Características técnicas
– | Moto G7 Play | Aquaris C | Galaxy J4+ | Redmi 6 |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 5,7″ HD+ (1512 x 720 píxeles) /294 ppp | 5,45″ HD+ (720 x 1440 píxeles) – 295 ppi | 6 pulgadas HD+ con 1.470 x 720 píxeles | 5.45 pulgadas, IPS, 1440 x 720 píxeles, 295 ppp, 18:9, Capacitiva multitáctil |
Tamaño y peso | 147,3 × 71,5 × 7.99 mm / 149 gr | 144.5 x 70.9 x 8.3 mm /150 gramos | 161.4 x 76.9 x 7.9 milímetros /178 gramos | 147.5 mm x 71.5 mm x 8.3 146 g |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 632 a 1,8 GHz | Qualcomm Snapdragon 425 a 1.4 GHz | Snapdragon 425 Quad Core a 1.4 GHz | MediaTek Helio P22 MT6762 (8 núcleos@2.0 GHz) |
RAM | 2 GB | 2 GB | 2/3 GB | 3 /4 GB |
Almacenamiento | 32 GB con eventualidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB | 16 GB / 9,4 GB disponibles/ MicroSD℗ hasta 256 GB (usa la ranura SIM 2) | 16/32/64 GB | 32GB, 64GB SDXC (SD 3.0) (256GB) |
Cámara | – Trasera de 13 MP con abertura f/2.0 (1.12um pixel) – Frontal de 8 MP con abertura f/2.2 (1.12um pixel) |
– Trasera de 13 Mpx, Apertura de f/2.0 (1.12 píxel) – Frontal de 5 Mpx Apertura de f/2.0 |
–Trasera de 13 Mpx y lente con abertura f/1.9 /
–Frontal de 5 Mpx con lente f/2.2 |
–Trasera: Dual de 12 Mpx + 5 Mpx /Apertura f. 2.2 en entrambos lentes y flash Oled
–Frontal: 5 Mpx con abertura f. 2.2 |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac / GPS / USB(Universal-Serial-Bus) Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE | Wi-Fi 802.11b/g/n/ac (banda dual – 2,4 GHz / 5 GHz) Bluetooth 4.2 GPS / Glonas |
4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz)Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS, MicroUSB + jack de audífonos de 3.5 mm | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS + Beidou, USB(Universal-Serial-Bus) Tipo A (microUSB), jack de 3.5 mm, Lector de huellas |
OS | Android 9 Pie | Android 8 Oreo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo /MIUI 9.5 |
Batería | 3.000 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida | 3.000 mAh | 3.300 mAh | 3000mAh |
Precio | 149,99 euros. | 149.90 euros | 139 euros | 130 euros |
Pantalla y tamaños
Si tenemos en cuenta las configuraciones de pantalla, todos los smartmoviles comparados tienen una solución FullHD+ y paneles que oscilan entre las 5.45 pulgadas del Redmi 6, y las 6 pulgadas del Galaxy℗ J4+. Si somos quisquillosos con las dimensiones, la mejor relación en este sentido se la lleva para bien el Moto G7 Play con sus 149 gramos de peso y las dimensiones más comedidas en relación a su tamaño de pantalla. Que sea el más nuevo de todos los smartmoviles comparados le otorga cierta ventaja, ya que goza de un diseño(layout) más actual, apurando bien los marcos, pese-a-que quizás podamos echarla en cara un “notch” demasiado ancho.
Todos contra MediaTek
Debajo de todos los capós localizamos un chip Qualcomm a exclusión del Redmi 6, que optó por un MediaTek Helio P22. Este chip no entrega un mal desempeño, pero de nuevo alejado del Snapdragon 632 del Moto G Play. Todos los equipos cuentan con 2 GB de RAM, pese-a-que el Galaxy℗ J4+ y el Redmi 6 ofrecen versión(estable) con 3 y 4 GB de RAM respectivamente.
En cuanto a las cámaras, llama la atención la oferta de doble cámara del Redmi 6, por su precio, Frente a las configuraciones clásicas de sus rivales. Motorola℗ ha apostado por 13 y 8 megapixels para el Moto G7 Play, siguiéndole de cerca el Aquaris C y el Galaxy℗ J4+ con una disposición delantera + trasera de 13 y 5 megapixels.
La batería es otro aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar un terminal. Todos los comparados cuentan con 3.000 mAH a exclusión del Galaxy J4+ que dispone de 3.300 mAh. Sin poder asegurarlo, es probable que la eficacia energética del Snapdragon 632 y Android℗ 9 Pie, jueguen a favor del Moto G7 Play.
Conclusión.
Si vuestro objetivo es economizar al máximo no hay desemejanzas principalmente significativas en estos modelos como para que eso suponga un detonante para decantarse por uno u otro. En este sentido y teniendo en cuneta que a nivel de hardware tampoco localizamos grandes diferencias, el usuario deberá tener en cuenta causales puramente personales como el diseño(layout) o la experiencia pasada antes de decantarse por alguno de los personajes de la lista.