347
Mark Zuckerberg es conocido por ser el fundador de Facebook, pero en situaciones olvidamos que tiene el control total sobre el futuro de WhatsApp e Instagram, apps que pasaron a su propiedad tras sendas y millonarias adquisiciones. Ahora, parece que Mark Zuckerberg quiere efectuar el mayor cambio de la historia de dichas plataformas, mediante una fusión de funcionalidades que permitirá a los usuarios conversar entre ellos fusionando el chat de todas las Apps como un gran canal de notificación general.
La info a la que ha tenido acceso el New York Times, aclara que la decisión pasa por integrar los chats de WhatsApp, Instagram℗ y Messenger, pudiendo llevar a cabo conversaciones multiplataforma sin tener que intercambiar de aplicación. Es decir, podrías estar “wasapeando” con alguien que te está contestando desde Instagram℗ o Facebook℗ Messenger, sin tener que estar los dos en la misma aplicación.
Facebook recopila tus datos(info) en Android℗ inclusive si no tienes cuenta en Facebook
Al parecer y según se detalla, el propio Mark Zuckerberg es el impulsor de esta iniciativa que ya está encontrando una fuerte oposición en los equipos de trabajo de todas las Apps implicadas, que tendrían que fusionar parte de los equipos de desarrollo para alcanzar dicha homogeneidad en el funcionamiento. Al parecer, Zuckerberg busca tener un mayor control sobre todas las plataformas bajo su mando. Al parecer, docenas de empleados de WhatsApp℗ además se están empezando a pronunciar en contra de esta decisión.
Aun no conocemos de que manera ni los plazos que maneja Facebook℗ para efectuar un cambio tan drástico. Lo que está claro es que la decisión viene en un momento delicado y de baja popularidad de Facebook, que está viviendo una espantada de usuarios tras los últimos escándalos sacados a las luces relativas a la privacidad. Quizá cabalmente por eso y porque Zuckerberg se niega a visualizar agonizar a Facebook, pone en marcha un cambio tan drástico que volverá a remover sin duda los cimientos de la privacidad, que a prioridad se habían mantenido inalterados en servicios como WhatsApp℗ e Intagram.