Los inmigrantes que hayan sido condenados por un delito penal tendrán que escanearse la cara hasta cinco veces al día mediante relojes inteligentes, según los planes del Ministerio del Interior y del Ministerio de Justicia de Reino Unido
Las personas obligadas a llevar estos aparatos tendrán que efectuar controles periódicos a lo largo del día fotografiándose con un reloj inteligente, y la info incluirá sus nombres, fecha de nacimiento, nacionalidad y fotografías, que se almacenarán durante un máximo de seis años.
Las localizaciones se rastrearán «24 horas al día, 7 dias a la semana, lo que permitirá registrar los datos(info) de seguimiento».
Las fotos tomadas con los smartwatches se cotejarán con las imágenes faciales biométricas de los sistemas del Ministerio del Interior y, si la verificación de la imagen falla, deberá realizarse una verificación manual.
El Ministerio del Interior afirma que el programa de smartwatches se destinará a los delincuentes extranjeros que hayan sido condenados por un delito penal, y no a otros grupos, como los solicitantes de asilo.
Sin embargo, se espera que los obligados a llevar los smartwatches estén sujetos a condiciones semejantes a las de los que llevan tobilleras con GPS, con referencias a toques de queda y zonas de introducción y exclusión.