Skip to content

zMóviles

Tus noticias de tecnología

Main Navigation
  • Actualidad
  • Análisis
  • Apps
  • Noticias
  • Tecnología

POCO M3: Pantalla 6.5″, Snapdragon 662 y batería de 6.000 mAh por 149€

By SitiosTech  On 24 noviembre, 2020 In Análisis Tagged 149€, 6.000%, 6.5″, batería, pantalla, poco, Snapdragon Leave a comment 

Xiaomi lanzó su marca Pocophone en septiembre de 2018 y, desde entonces, ha lanzado tres prototipos al mercado: Pocophone F1, POCO F2 Pro y POCO X3 NFC.

La compañía ha cosechado un gran éxito con estos modelos, como demuestran los 2,3 millones de Pocophone F1 vendidos en todos el mundo, y el millón de POCO X3 que ha vendido en 2 meses.

Una de las características más apreciadas de los smartmoviles Poco por parte de los usuarios es el launcher Poco Launcher, que lleva más de 10 millones descargas en Play Store y una puntuación de más de 4,5 estrellas.

Hoy la compañía ha expuesto un nuevo miembro de esta familia: POCO M3.

 

Poco M3: Más de lo que esperas por su precio

Lo 1.º que llama la atención del POCO M3 es el único diseño(layout) de su parte trasera, donde resalta el módulo rectangular de cámara insertado en un panel horizontal de color negro, que sobresale solo 1 mm de la superficie. El cuerpo es de policarbonato y está disponible en tres colores: negro, azul y amarillo.

Posee una pantalla LCD de 6.5″ con solución FullHD+ que entrega un brillo máximo de 400 nits y un contraste 1.500:1. Ofrece un ratio de pantalla-a-cuerpo de un 90% y está protegida por Gorilla Glass 3. Además, el POCO M3 cuenta con la certificación Widevine L1 para poder gozar de contenido de Netflix℗ y otros servicios de streaming(transmisión) protegidos con DRM en HD.

En la parte superior de la pantalla, localizamos una muesca tipo gota de agua que alberga la cámara frontal de 8MP (1.12μm, f/2.05).

En el interior, localizamos un chip Snapdragon 662, que fue expuesto en enero de este año(365días) con núcleos a 2 GHz y GPU(VideoProcesador) Adreno 610. El año(365días) pasado, Qualcomm público la plataforma terminal Snapdragon 665 como una opción eficiente en términos de consumo de energía entre el Snapdragon 660 y el Snapdragon 670. El Snapdragon 662 es el nuevo chip que llena el hueco entre el Snapdragon 660 y el 665.

A este chip le acompañan 4GB de RAM LPDDR4x y 64/128 GB de almacenamiento UFS 2.1/2.2 en función de la variante que elijamos, que logramos ampliar con una tarjeta microSD℗ de hasta 512GB. Posee soporte para Dual SIM y un lector de huella dactilar situada en un lateral.

Otro aspecto llamativo es su gran batería de 6.000 mAh, que es semenjante con carga rápida a 18W y viene con un cargador de 22.5W en la caja. A pesar de esta grande batería, su grosor y peso se mantienen dentro lo razonable con 9.6 mm y 198 gramos respectivamente.

Según la compañía, la batería da para más de 5 dias con un uso ligero, un poco menos de 3 dias con un uso moderado, y próximamente 1,5 dias bajo un uso intenso. La batería de POCO M3 está construida para aguantar altas temperaturas y aguantar casi 2,5 años de uso (1.000 ciclos de carga) sin una degradación notable.

En el apartado fotográfico, localizamos tres cámaras en la parte trasera:

  • Cámara esencial de 48MP (1/2″, Super Pixel 4-en-1 de 1.6μm) con lente 6P de abertura f/1.79
  • Cámara macro de 2MP (1.75μm) con abertura f/2.4 y enfoque fijo a 4 cm.
  • Cámara de profundidad de 2MP (1.75μm) con abertura f/2.4 y enfoque fijo

El POCO M3 integra algunos modos de cámara interesantes: Movie frame le da a las fotografías un tinte cinematográfico, Time-lapse aprovecha varios valores de velocidad para capturar distintos escenas, modo Noche mejora las fotografías tomadas en entornos oscuros al mejorar el contraste de color, entretanto que el Color focus puede hacer que resalten tonos específicos.

Otras características destacadas incorporan la presencia de NFC, emisor de infrarrojos, soporte de Bluetooth 5, doble altavoz estéreo y conector de audífonos de 3.5 mm. El celular llega con MIUI 12 for POCO, inspirado en Android℗ 10.

 

Precio y disponibilidad

POCO M3 estará disponible en dos variantes 4GB+64GB y 4GB+128GB, que se podrán comprar a partir de 149 € y 169 €, respectivamente, en mi.com, Amazon, PcComponentes y la página website de MediaMarkt, desde el 2 de diciembre.

Por su parte, como oferta exclusiva de lanzamiento, entre el viernes 27 y el lunes 30 de noviembre, la variante de 4GB+64GB estará disponible por 129 €, entretanto que el modelo de 4GB+128GB tendra-un-coste-de 149 €.


Teknófilo

Related Posts

  • Qualcomm Snapdragon 870 5G: Un nuevo chip de gama alta para smartphones
  • LG Rollable: LG muestra su smartphone con pantalla enrollable
  • Redmi Note 9T: Conectividad 5G, batería de 5.000 mAh y más por 249€

Post navigation

Samsung The Sero Smart TV: Una nueva manera de ver tu móvil
OPPO no tiene planes de lanzar su smartphone enrollable comercialmente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Análisis
  • Apps
  • Noticias
  • Tecnología
  • Teléfonos

Etiquetas

2019 2020 Amazon Android Apple así batería Características como comprar cámara diseño España esta este estos euros Galaxy Google Honor Huawei iPhone Lite Mate mejor mejores más móvil móviles Note nuevo nuevos OnePlus pantalla para Pixel podría precio Puedes qué Redmi Samsung Smartphone Smartphones Xiaomi
zMóviles Tecnología para vos 2016