895
Ahora que el Xiaomi Mi 9 se pone a la venta en España, es el momento ideal para dar respuesta a la pregunta de si cambia tanto con respecto al Pocophone F1, movil elegido por bastantes de nosotros para sustituir a vuestro antiguo teléfono. ¿Merece la pena comprar el Xiaomi℗ Mi 9 o no cambia tanto respecto al Pocophone F1, que cuesta entre 150 y 190 euros(EUR) menos que el nuevo tope de gama de Xiaomi?
Actualmente el Pocophone F1 se halla a un precio(valor) más que atrayente en Amazon. La versión(estable) de 64 GB cuesta 150 euros(EUR) menos que el Xiaomi℗ Mi 9 con el mismo almacenamiento. En cuanto al modelo de 128 GB, la diferencia es mayor porque el Pocophone cuesta 308 euros, unos 190 euros(EUR) menos que el modelo con más memoria interna del Xiaomi℗ Mi 9.
Comprar Pocophone F1 de 64 GB por 299,99 euros(EUR) en Amazon Comprar Pocophone F1 de 128 GB en Amazon℗ por 308 euros
En cuanto al tope de gama de la marca, el Xiaomi Mi 9 se pone a la venta mañana mismo en la mayoría de tiendas delpaís(nación) pero en Amazon℗ ya podréis hallar el modelo con 64 GB por 449 euros. El modelo con 128 GB se espera que llegue en la spróximas horas por 499 euros, su precio(valor) de venta oficial.
Comprar Xiaomi℗ Mi 9 en Amazon℗ por 449 euros
Comparativa de caracteristicas
Antes de investigar cuál es la mejor compa, es oportuno remarcar las desemejanzas existentes entre el Xiaomi℗ Mi 9 y el Pocophone F1 de cara a advertir cómo cambia el smartmovil más nuevo de la signatura china respecto al smartmovil que mejor se ha vendido durantes los últimos meses en vuestro país.
– | Pocophone F1 | Xiaomi Mi 9 |
---|---|---|
Pantalla | IPS de 6,18 pulgadas Full HD + / 403 ppp | 6,4″ SuperAMOLED FHD+ |
Tamaño y peso | 155.5 mm x 75.3 mm x 8.8 mm /180 gramos | 155 x 75 x 7,6 mm / 173 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 (8-Core) a 2,8 GHz | Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84GHz con GPUA dreno 640. |
RAM | 6 / 8 GB | 6 / 12 (Explorer Edition) GB |
Almacenamiento | 64 / 128 / 256 GB | 128/256 GB |
Cámara | – Dual de 12 Mpx + 5 Mpx /Apertura f/1.9 + Dual Pixel, PDAF y flash LED – Frontal de 20 Mpx con abertura f/2.0 |
– Trasera triple de 48 MP (PDAF, OIS) con f/1.75 + 16 MP (gran angular) con f/ 2.2 + 12 MP (teleobjetivo) – Frontal de 20 MP |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB(Universal-Serial-Bus) Type-C + jack de audífonos de 3.5 mm | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC |
OS | Android 8.1 Oreo + MIUI | Android 9 Pie con MIUI 10 |
Batería | 4.000 mAh | 3.300 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida, inalámbrica e inversa |
Precio | Desde 299 euros | Desde 449 euros |
Evidentemente, el xiaomi Mi 9 mejora en todos y cada uno de los aspectos al Pocophone F1, excepto en dos apartados fundamentales: precio(valor) y batería. Ya hemos dicho que el 1er terminal de Pocophone cuesta cerca de 200 euros(EUR) menos para el modelo con mismo almacenamiento pero la batería es uno de los puntos potentes del smartmovil de Xiaomi℗ con sus 4.000 mAh.
Con unas alternativas de memoria y almacenamiento semejantes y un tamaño más o menos por el estilo, el Xiaomi Mi 9 resalta en 3 elementos que justifican el pago de 150 euros(EUR) más. El 1.º es su pantalla, uno de los aspectos más criticados del Pocophone F1. En este caso nos localizamos con un panel SuperAMOLED 6,39 pulgadas Full HD + (2340 x 1080) y relación de aspecto 19,5: 9, entretanto que el Pocophone F1 cuenta con una pantalla LCD IPS 5,99 pulgadas, además con una solución Full HD + (2246 x 1080 ) relación de aspecto más clásica.
A nivel de potencia, es evidente que el Snapdragon 855 del Xiaomi℗ Mi 9 además es muy superior al 845 que monta el Pocophone F1, tanto a nivel de desempeño como a nivel de velocidad de descarga LTE.

Xiaomi Mi 9
Pero dónde de verdad da un repaso el Xiaomi Mi 9 al Pocophone F1 es en la cámara. Xiaomi℗ se ha puesto seria y ha conseguido desarrollar una triple lente de de 48 MP (PDAF, OIS) con f/1.75 + 16 MP (gran angular) con f/ 2.2 + 12 MP (teleobjetivo) que ha conseguido superar a los iPhone℗ en DxOmark y colocarse como la 2.ª mejor cámara del mercado. Por su parte, la cñamara del Pocophone F1 ni siquiera queda entre los 25 primeros puestos. Este es uno de los elementos que más ha padecido el recorte de precios.
¿Cuál comprar?
hasta 200 euros(EUR) es una gran diferencia para vuestro bolsillo, por lo que si no te importa mucho la fotografía y das prioridad a la batería frente a otras características como pantalla o rendimiento, el Pocophone F1 es tu opción ideal, pues todavía a día de hoy continua siendo uno de los mejores smartmoviles en lo que a relación cualidad precio(valor) se refiere.
No obstante, el salto de cualidad dado por la marca china con su Xiaomi Mi 9 es más que evidente y pocos smartmoviles vas a hallar en el mercado en torno a los 500 euros(EUR) que ofrendan un desempeño y una cámara mejor que la del Xiaomi℗ Mi 9. A ello hay que sumarle características “extra” como su sensor de huellas bajo pantalla las funciones únicas de MIUI 10 como el manera oscuro.