Ante la emergencia sanitaria que vivimos, es interesante conocer los tipos de mascarillas para coronavirus que se pueden comprar. Muchos han sido los efectos del COVID-19, desde la cadena de suministro, hasta la cancelación de eventos tecnológicos.
Por lo tanto, es primordial disminuir los contagios, y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de las mascarillas para COVID-19. Sin embargo, no puede usarse cualquier mascarilla, hay que saber cuáles son las que efectivamente protegen contra el virus.
¿Cómo funcionan los tipos de mascarillas para COVID-19?
Existen dos clases de mascarillas que se pueden utilizad para protegerse contra el coronavirus. En 1er lugar tenemos los cubrebocas o mascarillas quirúrgicas, utilizadas principalmente por médicos y enfermeras.

Se caracterizan por filtrar el aire que se exhala. Su función es la de contener todas aquellas partículas, bacterias, agentes o virus, que pudiesen transmitirse a otras personas alrededor.
También esta disponible otro tipo de mascarilla para coronavirus. Estas son las mascarillas de protección respiratoria. En este caso su función es la de filtrar el aire que inhalamos del exterior.
Lo que hacen esimpedir que todas las bacterias, partículas, virus o agentes en el exterior, ingresen a vuestro organismo a través de las vías respiratorias. Algunas de estas mascarillas llevan integrada una válvula para disminuir la humedad y brindar mayor comodidad al respirar.
¿Cuáles son los tipos de mascarillas para coronavirus que debes comprar?
Y es que a medida que el nuevo coronavirus se propaga por todo el mundo, las organizaciones de salud recomiendan el uso de mascarillas en público. Esto es con el objetivo de eludir transmitir el virus a otras personas.
Inicialmente se pedía a las personas sanas, no comprar mascarillas para coronavirus. Se creía que no hacían mucho por protegerlas, y al comprarlas agotarían el suministro para las personas que efectivamente las necesitaban.
Sin embargo, todo eso ha cambiado, ya que el COVID-19 puede ser transmitido por una persona supuestamente sana. Incluso que no muestra síntomas de la enfermedad. No obstante, ¿cuáles son los tipos de mascarillas para coronavirus que debes comprar?
Mascarilla FFP1
- La mascarilla FFP1 para coronavirus proporciona hasta un 78% de eficiencia en la filtración mínima.
- También brinda un 22% de fuga hacia el exterior.
- Por lo tanto, es adecuada para contener residuos no tóxicos, así como residuos no fibrogénicos tanto de polvo, como de aerosoles.
- Además, es una mascarilla coronavirus que impide la inhalación de dichos residuos, así como los malos olores.
Mascarilla FFP2
- En este caso es una mascarilla para COVID-19 que proporciona un 92% en eficiencia de filtración mínima.
- En consecuencia, tiene un 8% de fuga hacia el exterior.
- También brinda protección contra los residuos no tóxicos y componentes fibrogénicos.
- Por lo tanto es adecuada para eludir la inhalación de aerosoles, humos, polvo y fluidos tóxicos.
Mascarilla FFP3
- Es la mascarilla contra coronavirus más efectivo, ya que proporciona hasta un 98% en eficiencia de filtración mínima.
- Solo tiene 2% de fuga hacia el exterior.
- Es eficaz contra distintos tipos de residuos tóxicos y venenosos, también del humo y los aerosoles.
- También es eficaz contra los virus, las esporas de hongos y las esporas.
¿Qué tipos de mascarillas para coronavirus son más efectivas?
En la actualidad, solo las mascarillas FFP2 y FFP3, se consideran las mascarillas contra coronavirus más efectivas. De hecho, ambos tipos de mascarillas son el equivalente a la mascarilla N95 homologada, que la propia OMS recomienda.
Esto se debe a que tanto la mascarilla FFP2, como la mascarilla FFP3, pueden retener partículas de hasta 0.6micras. Por lo tanto, lo aconsejable es utilizad la mascarilla FFP2 cuando se realicen actividades de bajo riesgo, o riesgo moderado.
Sí se realizan actividades de alto riesgo, entonces la mascarilla que debe usarse es la FFP3.
¿Cómo utilizad las mascarillas para coronavirus correctamente?
La mayoría de las personas no sabe cómo utilizad una mascarilla para COVID-19 correctamente. Por ello, aquí te compartimos algunos consejos al utilizad mascarillas contra el coronavirus.
- No te ubiques una mascarilla para coronavirus sin antes haberte lavado las manos. Asegúrate de utilizad un desinfectante a base de alcohol, o en su caso usa agua y jabón.
- Al colocar la mascarilla, comprueba que tu boca y nariz estén extraordinariamente cubiertos. Es decir, no debe haber ningún espacio entre tu rostro y la mascarilla.
- Tus manos nunca deben tocar la mascarilla entretanto la traes puesta. Si lo haces, debes desinfectar tus manos rápidamente empleando un gel desinfectante a base de alcohol, o agua con jabón.
- Si notas que tu mascarilla esta húmeda, debes cambiarla de inmediato. Jamas la reutilices y mucho menos la compartas.
- La manera correcta de quitarte la mascarilla es desde atrás, sin tocar la parte frontal. Debes colocarla en un recipiente cerrado, y asegurarte de lavarte las manos tal como se ha mencionado.
Para acabar solo decir que ninguna mascarilla puede eliminar al 100% las exposiciones al virus. Por lo tanto es primordial continuar las recomendaciones de las autoridades de salud, incorporando mantenerse en casa y guardar una distancia segura de otras personas.
La entrada Tipos de mascarillas para coronavirus que debes adquirir (ffp1, ffp2, ffp3) se publicó 1.º en TecnoInnovador.